Mostrando las entradas con la etiqueta maniobras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maniobras. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

EA: Maniobras del RI Parac 14

 

Ejercicios del Regimiento de Infantería Paracaidista 14




Durante intensos días de ejercitaciones, las secciones de la Unidad y el Escalón Logístico se desplegaron en el terreno para realizar su certificación de nivel sección en la localidad cordobesa de Serrezuela. La actividad se llevó a cabo de manera integrada, lo que permitió consolidar sus capacidades y elevar el nivel de instrucción.



Se ejecutaron marchas tácticas, entrenamientos en distintos tipos de operaciones, y ejercicios de tiro diurnos y nocturnos.

miércoles, 2 de julio de 2025

Patagonia: Ejercitaciones del Esc Expl C Bl 11



Ejercicios de exploración en la Patagonia Austral




Bajo extremas condiciones climáticas de nieve y frío (-5°C), nuestros soldados del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11 realizaron ejercitaciones en la Patagonia Austral.


martes, 1 de julio de 2025

EA: Ejercicios de la Compañía de Ingenieros Paracaidista 4

Ejercicios de ingenieros en Córdoba

 
 



La Compañía de Ingenieros Paracaidista 4 realizó adiestramiento operacional en el campo de instrucción de la Guarnición Ejército Córdoba, el lago San Roque y Villa Carlos Paz. La instrucción incluyó actividades propias de la función de movilidad y franqueo de cursos de agua.


lunes, 30 de junio de 2025

Patagonia: RIMec 8 en prácticas de tiro de combate

 

Tiro de combate en Chubut 



El Regimiento de Infantería Mecanizado 8 llevó adelante una intensa jornada de adiestramiento operacional con sus secciones de Infantería en Bahía Solano.



Durante la actividad, se ejecutaron procedimientos de combate con armas de tiro tendido de la Unidad.
El entrenamiento fortaleció la capacidad táctica de las fracciones, desde el planeamiento hasta el desarrollo completo del combate simulado.

domingo, 29 de junio de 2025

Patagonia: Ejercitaciones con el B Ars 602 y BAL RG en la 9° Brigada Mecanizada



Apoyo técnico y logístico en el sur del país




El personal del Batallón de Arsenales 602, y de las Bases de Apoyo Logístico de “Río Gallegos” y “Comodoro Rivadavia” desplegó sus capacidades para mantener medios clave de la XIra Brigada Mecanizada.



Se realizaron tareas de mantenimiento sobre vehículos blindados y sistemas de transporte, se capacitaron mecánicos locales y se ejecutaron traslados logísticos en apoyo a las ejercitaciones.

jueves, 19 de junio de 2025

EA: Ejercicios del RI Mte 30


Ejercicios en el terreno del Regimiento de Infantería de Monte 30




La Unidad con asiento de paz en la Guarnición Ejército Apóstoles ejecutó ejercicios de nivel sección en Paraje Ca-á Guazú.


Estas actividades fortalecen la instrucción táctica de las fracciones y consolidan la preparación operativa del personal en el ambiente monte.

miércoles, 18 de junio de 2025

EA: Maniobras del Batallón de Ingenieros Mecanizado 11

Ejercicios de Ingenieros en Santa Cruz





El Batallón de Ingenieros Mecanizado 11 llevó adelante ejercicios de nivel sección que incluyeron operaciones a través de un curso de agua y mejoramiento de caminos.

sábado, 14 de junio de 2025

EA: Adiestramiento operacional en el RIMec 24

Adiestramiento en el RIMec 24





Adiestramiento operacional planificado del regimiento Infantería Mecanizado 24 que se encuentra desarrollando ejercicios de nivel sección y compañía en Punta Loyola, Santa Cruz  Fuente: Regimiento de Infantería Mecanizada 24 - Ejército Argentino


martes, 10 de junio de 2025

EA: La Sección de Aviación de Ejército 11 en maniobras en la Patagonia


Apoyo del Ejército al monitoreo climático




La Sección de Aviación de Ejército 11 brindó apoyo logístico para instalar una estación nivológica en la meseta La Torre, Santa Cruz.
Gracias a esta operación, conjunta con autoridades locales, se reforzará el control de nieve y clima extremo en una zona clave para la prevención de emergencias.

martes, 3 de junio de 2025

EA: SK-105 en maniobras en Puerto Deseado


Ejercicios de tanques en Santa Cruz




El Regimiento de Caballería de Tanques 9 realizó ejercicios en el campo de instrucción de la Guarnición Ejército Puerto Deseado.



martes, 27 de mayo de 2025

EA-FAA: Ejercicio de lanzamiento de cargas pesadas


Ejercicio de lanzamiento de cargas aéreas pesadas con la Fuerza Aérea Argentina




En la Guarnición Ejército Córdoba se llevó a cabo un ejercicio de lanzamiento de cargas aéreas pesadas, con la participaron personal de la Compañía Apoyo de Lanzamientos Aéreos Paracaidista 4, el Curso de Aeroabastecimientos y del Escuadrón Hércules de la Fuerza Aérea Argentina.



Se lanzaron seis contenedores A-22 y una plataforma con vehículo LORH.



Vale destacar que esta actividad se realizó en conmemoración del 43.º aniversario del primer lanzamiento de cargas aéreas pesadas en combate, ocurrido en el itsmo de Darwin, en apoyo a las operaciones del Regimiento de Infantería 25.

domingo, 11 de mayo de 2025

Argentina: Ejercitaciones nocturnas del RCT 13

Ejercitaciones nocturnas del Regimiento de Caballería de Tanques 13

Fuente: EA


Secciones de Tanques y Exploración de la unidad blindada de la Xma Brigada Mecanizada ejecutaron actividades con visibilidad reducida, fortaleciendo sus capacidades operativas.



Las mismas incluyeron navegación nocturna, empleo de aeronaves no tripuladas, ejercicios de tiro y conducción de fuegos, comprobación de comunicaciones, y movimientos tácticos.



jueves, 17 de abril de 2025

ARA: Maniobras con la Brigada Anfibia



Maniobras con la Brigada Anfibia


La Armada de la República Argentina 🇦🇷⚓ llevo a cabo adiestramiento con sus brigadas anfibias

martes, 15 de abril de 2025

EMCFFAA: Operación Julio Argentino Roca en el N-NO del país

Operación Julio Argentino Roca en el N y NO del país



El Ministerio de Defensa argentino, encabezado por Luis Petri, lanzó oficialmente la “Operación presidente Julio Argentino Roca”, un inédito despliegue militar que se llevará a cabo en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noroeste desde el 15 de abril hasta el 15 de diciembre de 2025. Esta medida, formalizada a través de una resolución publicada el 11 de abril, marca un cambio significativo en la actuación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) dentro del territorio nacional y tiene como objetivo principal fortalecer el control y la vigilancia en regiones críticas desde el punto de vista de la seguridad y defensa.

La operación será ejecutada por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que deberá establecer un Comando Conjunto con una autoridad específica a cargo. Este comando contará con personal y medios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Las reglas de empeñamiento para el accionar militar ya fueron definidas y se detallan en un documento reservado, lo cual apunta a evitar complicaciones jurídicas y operativas durante las intervenciones.

El despliegue está respaldado por la Ley de Defensa Nacional N.º 23.554, que establece que la defensa nacional debe integrar y coordinar los recursos del Estado frente a agresiones externas, garantizando la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la autodeterminación del país. A su vez, la Ley de Seguridad Interior N.º 24.059 contempla la posibilidad de que las FF.AA. actúen en apoyo de las fuerzas de seguridad para proteger la vida, la libertad y los bienes de la población.



También se hace referencia al histórico Decreto 15.385/44, que permite reforzar el accionar policial en zonas de frontera mediante personal militar. La resolución de Petri aclara que este apoyo debe entenderse como un complemento a las tareas que actualmente llevan a cabo Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina en esas regiones.

En ese sentido, los decretos 253/2018 y 1112/2024 firmados por el actual presidente Javier Milei fueron claves para enmarcar esta operación. El primero redefinió las zonas de seguridad fronterizas y el segundo facultó al Ministerio de Defensa a tomar medidas operativas, logísticas y administrativas para incrementar la vigilancia en esos espacios. Además, el decreto 1107/2024 estableció que las FF.AA. deben custodiar instalaciones estratégicas como centrales nucleares, embalses o sedes institucionales.

Un punto clave de la nueva operación es que, a diferencia de anteriores iniciativas como Escudo Norte, Fortín I y II, Fronteras o Integración Norte, esta acción busca consolidar capacidades militares permanentes en la zona, no limitarse a acciones de apoyo humanitario o ante desastres naturales. Según la resolución, las anteriores misiones no lograron desarrollar adecuadamente las funciones de vigilancia y control de los espacios soberanos.

La actual operación prevé que los efectivos militares aseguren su propia protección, estén facultados para repeler agresiones que pongan en riesgo su integridad física o el material, y actúen como disuasión o respuesta efectiva frente a amenazas. La coordinación entre los ministerios de Defensa y Seguridad será clave para evitar superposiciones y garantizar un trabajo articulado.

Finalmente, este despliegue evidencia un cambio en la estrategia de defensa nacional, donde las FF.AA. asumen un rol más activo dentro del territorio, en una zona sensible y marcada por problemáticas como el narcotráfico, el contrabando y la presencia de organizaciones criminales transnacionales. La “Operación Julio A. Roca” representa así un paso importante en la reformulación del rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad de las fronteras argentinas.

domingo, 13 de abril de 2025

Patagonia: Adiestramiento operacional del GAB 11

Adiestramiento operacional en Comandante Luis Piedrabuena

Fuente: EA





El Grupo de Artillería Blindado 11 llevó a cabo ejercicios en el campo de instrucción General Adalid.
Las actividades incluyeron planeamiento, mantenimiento y actividades propias del servicio de pieza.