Mostrando las entradas con la etiqueta avión de ataque. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta avión de ataque. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

Avión de reconocimiento/ataque: Mirage F1CR





Mirage F1CR

Es una versión de reconocimiento con capacidad secundaria de ataque, de la que Francia compró 64 unidades, puede llevar una amplia variedad de sensores ópticos y digitales, y tiene como equipos específicos una unidad de barrido lineal infrarrojo SCM 2400 Super Cyclope SAT, un radar Cyrano IVMR para el reconocimiento del terreno y dos cámaras panorámicas de 75 y 150 mm. El primero de dos prototipos, y convertido desde un caza F1C-200, voló el 20 de noviembre de 1981.



El Mirage F1CR es una variante del Mirage F1 y está diseñado específicamente para misiones de reconocimiento. A continuación se muestran algunas diferencias clave entre el Mirage F1 y el Mirage F1CR:



1.Rol:

    - Mirage F1: El Mirage F1 es un avión de combate multifunción diseñado para realizar diversas misiones, incluidas superioridad aérea, ataque terrestre e intercepción.
    - Mirage F1CR: El Mirage F1CR es una versión de reconocimiento dedicada del Mirage F1, especializada en misiones de reconocimiento aéreo.



2. Carga útil y armamento:
    - Mirage F1: El Mirage F1 estándar está equipado con misiles aire-aire y municiones de ataque terrestre, lo que le permite atacar objetivos aéreos y terrestres.
    - Mirage F1CR: El Mirage F1CR está configurado para reconocimiento y normalmente lleva equipos de sensores especializados para recopilación de inteligencia, cámaras y otras cargas útiles de reconocimiento. Puede que no esté tan fuertemente armado como el Mirage F1 estándar.



3. Sensores y Equipos de Reconocimiento:
    - Mirage F1: El Mirage F1 estándar puede tener capacidades de sensor básicas o limitadas adecuadas para sus funciones multifunción.
    - Mirage F1CR: El Mirage F1CR está equipado con sensores avanzados y equipos de reconocimiento, como cámaras, sensores de inteligencia electrónica (ELINT) y otros sistemas diseñados para fines de reconocimiento.



4. Diferencias externas:
    - Mirage F1: La apariencia externa del Mirage F1 puede variar según su función, pero normalmente tiene una configuración más versátil con disposiciones para varias armas.
    - Mirage F1CR: El Mirage F1CR puede tener características externas que se adapten al equipo especializado necesario para misiones de reconocimiento, incluyendo potencialmente sensores o cápsulas adicionales.



5. Perfil de la misión:
    - Mirage F1: El Mirage F1 está diseñado para operar en una variedad de perfiles de misión, incluido el combate aire-aire y el ataque terrestre.
    - Mirage F1CR: El Mirage F1CR está optimizado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), y su perfil de misión se centra en recopilar información en lugar de participar en combate directo.



Es importante tener en cuenta que las capacidades y configuraciones específicas de los aviones militares pueden variar según las unidades individuales, las actualizaciones y las modificaciones a lo largo del tiempo. Además, la información disponible puede estar sujeta a clasificación y es posible que los detalles sobre variantes específicas de aeronaves no se divulguen públicamente.



lunes, 24 de febrero de 2025

Aviones de combate europeos modernos: Proyectos españoles y suizos

Proyectos de aviones de ataque europeos


Genezis (en eslovaco)

CASA AX

A principios de los años ochenta, el Ejército del Aire español comenzó a pensar en el futuro de sus capacidades ofensivas y la sustitución de los F-5A y F-5B, que poco a poco acabaron con su vida técnica. Inicialmente, solo se trataba de actualizar y actualizar CASA C-101, especialmente mediante la instalación de un motor más potente, pero esta iniciativa se transformó gradualmente en un nuevo programa AX. El objetivo era desarrollar un nuevo avión de asalto liviano que pudiera entrar en el servicio de radar en algún momento alrededor de 1996 y complementar la capacidad del caza Eurofighter Typhoon. El Ejército del Aire español consideró la producción de una serie de setenta y dos máquinas operativas. El primer diseño fue un avión bimotor de ala alta, relativamente grande, de diseño clásico con un ala de flecha y tomas de aire para los motores a los lados del casco. Aunque la sustitución de los cazas de ataque F-5 fue un movimiento lógico y correcto, el desarrollo de la aeronave en su propia dirección decididamente no respondió a las posibilidades de la industria aeroespacial española. La primera propuesta era obsoleta en el momento en que se hizo. Sin mencionar las abrumadoras dudas de que CASA pueda completar su desarrollo respetando los límites presupuestarios relativamente pequeños.



Esbozo inicial del caza de ataque CASA AX español


En la segunda mitad de los años ochenta, el proyecto fue considerablemente rediseñado. El avión recibió una cola gemela y de pato, uniéndose así a la filosofía de construcción paneuropea de la época. Para una unidad y un mantenimiento más sencillo, la unidad tiene un motor EJ200, pero no una cámara de combustión adicional. Con él, la máquina podría alcanzar una baja velocidad supersónica. Algunos elementos de tecnología sigilosa también deberían usarse en el diseño. CASA estaba buscando un proyecto de socio extranjero, especialmente Dassault y MBB. La máquina resultante tenía que ser un competidor directo del proyecto italiano AMX en el mercado internacional, aunque las opciones de exportación no eran demasiado grandes. En el momento de la finalización de la fase de definición, se hizo referencia al avión como el hermano pequeño F / A-18. Esto no es tanto por la apariencia exterior, sino principalmente por el esfuerzo de utilizar la mayor cantidad de equipamiento posible de Hornet y AX. Además del nuevo motor F404 sin cámara de combustión adicional, debería haber sido una computadora de abordo, aviónica, equipo de navegación, sensores y equipo de cabina. Todo esto en un esfuerzo por reducir los costos de desarrollo tanto como sea posible. Pero no ayudó, y España no podía permitirse desarrollar un avión similar.


Caza de combate CASA AX: Último estudio del delta canard español


A finales de la década de 1980, estaba claro que el precio por pieza del AX sería al menos tan alto como el F / A-18 Hornet. Este hecho, junto con la estimación demasiado optimista de que EFA Eurofighter estará disponible pronto, ha llevado a la cancelación del programa AX. Un proyecto final, menos ambicioso de la serie fue fácil aviones, ataque moderna diseñada ATX, que se parecía mucho a un proyecto alemán AT-2000 y luego rebautizado EADS Mako (a la que se unió más tarde España). Estaba propulsado por un motor con una capacidad de 71.2 kN y la masa vacía debía estar ligeramente por encima de los 5000 kg. Sin embargo, este tipo no se concretó a pesar de que los españoles buscaban un socio adecuado para su desarrollo hasta el cambio de milenio.


Avión de ataque ligero CASA ATX reemplazo del F-5 de la fuerza aérea de España AX


Mientras tanto, el F-5A / B realmente terminó su vida técnica. Para llenar el hueco para el proyecto AX utilizado el avión de entrenamiento C-101 de la Fuerza Aérea española, que, sin embargo, aparte de unos pocos ejemplares, utilizados por la Agencia CLAEX los experimentos no llevan ningún tipo de armas. Solo deben ayudar a los pilotos a mantener sus hábitos de vuelo hasta que se resuelva el problema. No pasó mucho tiempo, y España compró 24 máquinas Hornet F / A-18 usadas de la Marina de los EE. UU., Lo que finalmente se convirtió en una solución paradójica para el proyecto AX.


Avión de ataque ligero CASA ATX reemplazo del F-5 de la fuerza aérea de España AX



ALR Piranha