
Prototipo del AMR 5075 de Steyr

Prototipo del IWS 2000 de Steyr

El cartucho Steyr 15.2mm comparado con el cartucho de la OTAN de 7.62mm (.308 Wichester)

Diagrama esquemático del cartucho Steyr 15.2mm
Calibre: 15.2mm Steyr APFSDS
Operación: retroceso largo, semiautomático
Cañón de arma de fuego: 1200 milímetros
Peso: 18 kilogramos
Longitud: 1800 milímetros
Mecanismo de alimentación: cargador en caja desmontable de 5 cartuchos.
El desarrollo de esta interesante arma comenzó a mediados de los años ochenta, cuando Steyr-Mannlicher AG de Austria decidió desarrollar un fusil/rifle antimaterial de largo alcance (AMR) - un equivalente moderno de los fusiles/rifle anti-tanque/antitanques de la era de la SGM. Los blancos principales para el AMR son vehículos acorazados livianos, helicópteros, instalaciones tales como cabinas del radar, los lanzadores de misiles, los depósitos de gasolina etc. Para alcanzar este rango deseado el mínimo alcance efectivo por lo menos de 1000 metros, los ingenieros de Steyr primero se decidieron a utilizar munición APDS (perforante, casquillo desechable), o sub-calibrado. El desarrollo empezó con cartuchos de 12.7mm, y Steyr posteriormente desarrolló una munición de 14.5mm APFSDS (penetrante de blindaje, estabilizado por plano aleta, desechando el casquillo) en el calibre de 14.5mm y construyó pocos prototipos con los ánimas lisas y de accionamiento semiautomáticas, llamados Steyr AMR 5075. El desarrollo adicional llevó incluso a un calibre más grande de 15.2mm los mismos proyectiles de APFSDS de ultra-alta velocidad. Este sistema se llama Steyr IWS 2000 (Sistema Armamentístico de Infantería 2000) y está actual probablemente en el estado de desarrollo avanzado o lista para la adopción.


El IWS 2000 era arma muy formidable. Disparaba un dardo de tungsteno de 20 gramos (308 granos) (flechette) con la velocidad de boca de 1450 metros por segundo (4750 fps). En 1000 metros este proyectil penetrará 40 milímetros de RHA (blindaje de acero homogéneo) y dará lugar a un serio efecto secundario de fragmentación detrás del blindaje. Que dicho sea de paso, penetraba dos paredes de cualquier APC moderno en un alcance de un kilómetro. La trayectoria era muy plana y no se levanta más arriba de 800 milímetros sobre la línea de visión cuando es disparada a 1000 metros. El cartucho era de diseño original, y tenía casquillo plástico con la culata de cilindro y base de acero. El proyectil se encubría dentro de un casquillo plástico a su vez.


Éste es probablemente el rifle antimaterial moderno de más alcance, y si bien no es un rifle verdadero de "tirador emboscado/francotirador", es bien digno de mencionarlo. El futuro de este diseño es también confuso, dado que requiere de una munición de un tipo a estrenar.
World-Guns
No hay comentarios.:
Publicar un comentario