martes, 25 de junio de 2024

Malvinas: Veterano paracaidista británico recuerda el horror del conflicto

Rothwell, veterano de la Guerra de las Malvinas, recuerda las realidades "sombrías", "tristes" y "aterradoras" del conflicto  

La Guerra de las Malvinas fue un conflicto de diez semanas entre Argentina y el Reino Unido en 1982 por dos territorios dependientes de Gran Bretaña en el Atlántico Sur.

Por Alison Bagley
|| The Telegraph



Un veterano de la Guerra de las Malvinas en Rothwell ha rendido homenaje a sus camaradas que perdieron la vida en la lucha para liberar las islas de la invasión argentina en el 40 aniversario del fin de la guerra.

Como parte de los Ingenieros Reales del Escuadrón de Paracaidistas de la Tropa 9, Joseph Smyth fue uno de los "zapadores" adscritos al 2 Para y participó en la batalla más sangrienta del conflicto: el Monte Longdon.
Las tropas argentinas estaban atrincheradas en la cima de la montaña y los soldados británicos tuvieron que avanzar poco a poco hasta la cima, capturando posiciones defensivas, centímetro a centímetro, en la oscuridad.


Joseph Smyth frente al Memorial de Guerra de Kettering

La batalla nocturna vio algunas de las mayores bajas de la guerra: 23 soldados británicos y 31 argentinos murieron y Smyth, que entonces tenía 19 años, dice que estaba asustado pero que su entrenamiento hizo efecto.

Rothwell, veterano de la Guerra de las Malvinas, recuerda las realidades "sombrías", "tristes" y "aterradoras" del conflicto
La Guerra de las Malvinas fue un conflicto de diez semanas entre Argentina y el Reino Unido en 1982 por dos territorios dependientes de Gran Bretaña en el Atlántico Sur.
Por Alison Bagley Dijo: “No me malinterpretes, me estaba jodiendo. Fue una pelea a corta distancia. En un momento me agaché: había una granada disparada a mi derecha y disparada por encima de mi cabeza.

"Mientras vayas cuesta arriba, irás en la dirección correcta, escuchando las órdenes todo el tiempo y avanzando. En un momento vi a un tipo que no se movía. Lo estaba sacudiendo y sacudiendo, pero estaba muerto. .”
Smyth llegó a las islas tras un viaje de tres semanas. Su tropa finalmente llegó a San Carlos en las Islas Malvinas el 20 de mayo de 1982, después de ser trasladada a una lancha de desembarco del tipo utilizado en el asalto del Día D.


2 Troops preparándose para las batallas nocturnas alrededor de Port Stanley. Fueron asignados al 3 PARA para la batalla nocturna en el Monte Longdon. El señor Smyth es el segundo desde la izquierda.

Con el agua hasta la cintura, los soldados llegaron a la playa y fueron recibidos por un ataque aéreo argentino.

El hombre de 59 años dijo: “Fue como en Salvar al soldado Ryan. Estaba muy asustado. Cuando aterrizamos había una pelea y pudimos ver el fuego trazador. Pensé 'Esto es real'.

"Fue emocionante. No pensé que la guerra progresaría y podría haber terminado cuando llegáramos allí. Se escuchó un grito: 'ataque aéreo rojo, ataque aéreo rojo'. Todos en la playa se tiraron a la arena. Recuerdo que me tapé la cabeza con las manos a pesar de que llevaba casco”.
Los Ingenieros Reales estaban allí para construir, demoler y limpiar minas y luchar como infantería. Marchando a través de las islas durante 50 millas con todo su equipo que pesaba hasta 80 libras, el Sr. Smyth solo durmió un par de horas. Las condiciones eran tan húmedas que muchos soldados desarrollaron pie de trinchera.


Tropas en el MV Norland zarpando hacia las Islas Malvinas; luego, 2 Ingenieros Reales del Escuadrón de Paracaidistas de la Tropa 9 se incorporaron al 2 Para. El señor Smyth está en la segunda fila, segundo desde la izquierda.

Mientras esperaban en la oscuridad sus órdenes, el señor Smyth podía oír la batalla que se desarrollaba a su alrededor.

Dijo: “Estábamos en lo que se llamaba el 'callejón de las bombas'. Los aviones argentinos vendrían por las montañas. Un buen número de barcos fueron alcanzados. Vi cómo atacaban al HMS Antelope. La experiencia fue surrealista”.

Fue el 12 de junio cuando comenzó la Batalla por el Monte Longdon. A medida que avanzaban montaña arriba, las habilidades de español del Sr. Smyth se utilizaron para hablar con los prisioneros de guerra argentinos.
Dijo: “Los soldados argentinos no querían estar allí. Fueron enviados allí. No tengo nada malo que decir sobre ellos. Fue simplemente desafortunado”.


Después de la rendición. Sr. Smyth, primero a la derecha, pasando Moody Brook Barracks hacia Port Stanley

Mientras él y sus camaradas esperaban dos días por la inevitable rendición, todavía estaban siendo bombardeados por armas argentinas.

"Ser bombardeado es una de las cosas más aterradoras. Puedes escuchar el silbido pero no sabes dónde va a caer. Nuestro cabo, Scott Wilson, fue asesinado por un proyectil. Era un tipo realmente encantador.

"No pensé si iba a morir, sólo pensé que quería salir de esto de una sola pieza".

El 14 de junio de 1982, mientras se producía la rendición final, el señor Smyth marchó hacia Port Stanley. Las tropas fueron recibidas con apretones de manos y ofrecimientos de bebidas. Smyth ayudó a limpiar de minas la Casa de Gobierno y logró apoderarse de algunas uvas que crecían en el invernadero oficial.

Los Ingenieros Reales permanecieron en las islas limpiando minas y ayudando a las tropas argentinas a recuperar a sus camaradas apresuradamente enterrados para su repatriación.

Dijo: “Fue horrible. Los prisioneros hicieron un espectáculo lamentable pero fue muy respetuoso”.

Cuando Smyth regresó a casa, sus vecinos salieron a recibirlo con una fiesta callejera.
Dijo: “Fue una victoria fantástica para las fuerzas británicas. Es triste y nunca debería haber sucedido, pero necesitábamos tomar medidas. Envió un mensaje claro de que no se toleraría la agresión”.

Después de una carrera de 15 años en el ejército, el señor Smyth trabaja para una empresa de logística. Además de servir como concejal del Consejo de North Northants y del Ayuntamiento de Rothwell, es sobre Burt, Jonathon Crow, Peter Heddicker, Ian McKay VC, David Scott, Ian Scrivens, Richard Absolon, Stephen Hope, Craig Jones y Christopher Lovett.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario