Escuadrillas Aeronavales de Patrulleros

El concepto de "avión de patrulla" nace en la Primera Guerra Mundial, para determinar generalmente así a un hidroavión o "bote volador", de gran autonomía de vuelo, capaz de portar armamento ofensivo y defensivo, para realizar misiones de convoyaje, bombardeo y exploración, además del control de áreas marítimas de extensión amplia.

La Aviación Naval Argentina adquiere por donación de la Misión Aeronáutica Italiana sus dos primeros "Patrulleros" los Macchi M-9 de 1919, monomotores y sus vuelos y raids, asi lo demuestran.

La incorporación de los botes voladores tipo "Felixstowe", de diseño británico y construcción norteamericana, los Curtiss F5L ("F" por Felixstowe, "5" por el modelo y "L' por sus dos motores "Liberty") constituyen la primera Escuadrilla Aeronaval de Patrulleros, con asiento en la Base Aeronaval de Puerto Belgrano de reciente creación, en 1922.
A ellos, pronto se le agregan los Dorniers Wal, diseño alemán, construidos bajo licencia en Pisa, Italia, con igual base de operaciones y destino.

Todos estos aviones son denominados indistintamente "Patrulleros" o "Bombarderos" en su época

En 1936/37 los "Southamptons" son reemplazados por los Consolidated P2Y-3A los que dan a la Escuadrilla el toque que

Los PBY-3 son reemplazados al finalizar la 2da. Guerra Mundial por sus sucesores, los Consolidated PBY-5A, los famosísimos

A partir de 1946 se incorporan los Grummans "Goose" que integran la 3ra. Escuadrilla de Patrulleros, aviones menores, pero que también "hacen lo suyo" en la Antártida y en las tareas todas de la Aviación Naval y de la Prefectura Naval Argentina.
Entre 1954/58 se incorporan, al irse retirando del servicio aeronaval los "Catalinas", los Martin "Mariner" o PBM - 5, los que


La Armada, fiel a sus tradiciones, mantiene en sus Escuadrillas Aeronavales de Exploración la vieja característica letra "P" (por "Patrulleros") en el marcado de sus aviones modernos de "exploración', reconociendo asi el mantenimiento en el tiempo de sus antecesores. La base de operaciones tradicional de las Escuadrillas de Patrulleros han sido las del área de Puerto Belgrano, lo que no obsta que en algún breve lapso hayan operado sus aviones, y hasta alguna escuadrilla aeronaval, de Punta Indio, de Mar del Plata, y en un pasado ya remoto e histórico, de San Fernando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario