Mostrando las entradas con la etiqueta artillería naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta artillería naval. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Arqueología del campo de batalla en Monte Longdon, Malvinas


Arqueología del campo de batalla en Malvinas




 Sebastian Avila
@ClamaelViento

A pocos días del 2 de abril, fecha central en la memoria colectiva argentina por el inicio de la Guerra de Malvinas, se presenta un trabajo que combina arqueología, ciencia y testimonio para profundizar en el conocimiento del conflicto desde una perspectiva única. Esta investigación, desarrollada por un equipo interdisciplinario argentino, busca entender cómo se vivió y resistió el combate en el terreno, particularmente en el Monte Longdon, epicentro de algunos de los enfrentamientos más feroces de la guerra. Desde la vivencia directa de los soldados bajo bombardeo, hasta el análisis científico de los vestigios que aún persisten en el suelo isleño, el estudio ofrece una lectura renovada del impacto físico y emocional que dejó el conflicto.

La artillería británica fue responsable de la mayoría de las bajas terrestres argentinas durante la guerra. En este contexto, los soldados soportaron durante 45 días un hostigamiento constante desde tierra, mar y aire, una experiencia que dejó marcas físicas, psicológicas y materiales. Uno de los conceptos centrales vinculados a este fenómeno es el “shell-shock”, término acuñado en la Primera Guerra Mundial para referirse al trauma psicológico producido por los bombardeos, y cuya traducción puede entenderse como "conmoción por bombardeo".

Hoy, las Islas Malvinas conservan las cicatrices de aquellos días en forma de cráteres sin vegetación, pozos donde solo persisten la turba y fragmentos de metralla. En noviembre de 2023, el equipo de investigación argentino llevó adelante un relevamiento en el Monte Longdon, registrando 61 rasgos asociados a artillería y 158 posiciones de combate. Al cargar estos datos en un Sistema de Información Geográfica (SIG), se pudo realizar un análisis de concentración de fuego con gradientes de calor, similar a los utilizados en meteorología. Estos mapas permiten observar las zonas donde el combate fue más intenso, aunque no pueden atribuir con certeza los impactos a un bando u otro.

Durante las tareas de campo también se hallaron restos de metralla y municiones sin detonar, que fueron georreferenciadas y reportadas a las autoridades locales para su posterior neutralización. En cuanto al sistema defensivo argentino, el análisis de las posiciones revela la lógica de los rangos de tiro, siempre condicionados por el tipo de armamento, la topografía, la visibilidad y el clima extremo.

Aunque los estudios continúan, los resultados preliminares ya destacan el valor del enfoque arqueológico para comprender mejor la dinámica del conflicto. Esta metodología no solo reconstruye tácticas militares, sino que también abre una puerta al diálogo entre ciencia, memoria y sociedad. A futuro, este tipo de investigaciones podría extenderse a otros escenarios de combate del conflicto, contribuyendo a una visión más integral desde la ciencia social y el testimonio histórico.

Este trabajo se enmarca en un esfuerzo por recuperar la memoria de los caídos, honrar a los veteranos y aportar, desde el conocimiento científico, al entendimiento profundo de un episodio que marcó a generaciones. Desde la arqueología bajo bombardeo, el Monte Longdon vuelve a hablar.

  • "Cuando llovían los bombazos me caía arcilla de turba en el casco. Ahí me comí el rosario bendecido"
  • La artillería británica provocó la mayoría de las bajas terrestres argentinas en la Guerra de Malvinas.
  • Aquí te contamos qué dice la Arqueología sobre sus vestigios.




"Shell-shock" fue un término creado tras la Primera Guerra Mundial para describir el estrés postraumático de los combatientes. Su traducción puede ser: "conmoción por bombardeo".
En Malvinas nuestros soldados resistieron 45 días de hostigamiento continuo desde la tierra, el mar y el aire.




En la actualidad, las Islas Malvinas se encuentran plagadas de cráteres donde no crece vegetación alguna. En estos pozos de muerte solo sobreviven la turba y la metralla.




Durante noviembre de 2023, nuestro equipo mapeó el Monte Longdon en donde se logró registrar 61 rasgos de artillería y 158 posiciones de combate.



Al volcar estos datos en un Sistema de Información Geografía se realizaron análisis de proximidad similares a los que realiza la meteorología. Allí se observa la concentración del fuego de artillería (gradiente azul a rojo) en relación a las posiciones argentinas (amarillo).




Si bien no resulta posible distinguir los rasgos generados por la artillería argentina o británica, estos mapas permiten observar las zonas donde existió una mayor concentración de fuego y donde el combate fue más encarnizado.



Allí se hallaron restos de la metralla que los cañones hicieron llover sobre Longdon, sembrando sus laderas de muerte y destrucción.



También se halló munición sin estallar, la que fue georreferenciada y sus coordenadas enviadas a las autoridades isleñas para su posterior detonación.



En cuánto al sistema defensivo argentino, la ubicación de las posiciones permitió establecer los rangos de tiro, condicionados por el tipo de arma, la visibilidad y el clima.



Si bien los datos obtenidos continúan siendo analizados por el equipo, los resultados preliminares anticipan el potencial del análisis arqueológico para una mayor comprensión de la dinámica del conflicto.




Este tipo de investigaciones, junto a sus protagonistas tanto argentinos como británicos, pueden extenderse en el futuro a los distintos campos de batalla que tuvo la guerra.




A horas del 2 de abril, presentamos aquí parte del aporte que la Arqueología y las Ciencias Sociales pueden realizar al conocimiento de la guerra. Por la memoria de nuestros caídos y de sus familias, por nuestros queridos veteranos y desde la ciencia argentina bajo bombardeo.


lunes, 20 de febrero de 2023

Ucrania y la geoestrategia: La invasión china a Taiwán (1/3)

Amateur Hour Parte I: La invasión china de Taiwán

Mike Pietrucha || War on the Rocks



 



La invasión rusa de Ucrania desató una oleada de preocupaciones sobre Taiwán. Rusia, en esta interpretación, “rompió el hielo” al atacar a Ucrania, envalentonando a China frente a Taiwán. Pero cualquier acción de este tipo por parte de China probablemente se toparía con una resistencia similar, al tiempo que carece de las ventajas rusas, como el acceso al tránsito terrestre. Ucrania no es Taiwán , e independientemente de lo que los líderes chinos piensen que están aprendiendo sobre los beneficios de la agresión abierta, el Ejército Popular de Liberación carece de la capacidad necesaria de proyección y sostenimiento del poder para ejecutar una ocupación opuesta de una isla densamente urbanizada repleta de ciudadanos que no tienen ningún interés en vivir bajo el régimen comunista.

Desde 1949, cuando el derrotado Kuomintang se retiró a Formosa, el Partido Comunista Chino ha mantenido el objetivo ficticio de “reunificar” Taiwán por la fuerza. Eso nunca ha sido posible. Incluso después de una victoria en el continente, China nunca ha tenido la capacidad de tomar Taiwán, particularmente frente a la oposición estadounidense en tres crisis sucesivas del Estrecho de Taiwán . Si bien el ejército chino se ha fortalecido, reorganizado y reequipado con nueva tecnología, todavía no es posible. Sin embargo, a pesar de la publicación de datoseso muestra cuán inadecuadas son las capacidades anfibias chinas, el Pentágono ha temido el escenario de Taiwán durante más de 20 años. La sabiduría convencional sigue siendo que las mejoras en la tecnología y la capacidad de alguna manera permitirán que China invada la isla, destacada notablemente en 2021 cuando el Comandante del Comando del Indo-Pacífico, el almirante Phil Davidson, postuló un ataque chino contra Taiwán para el 2027. El almirante Charles Richard duplicadoa principios de mayo, afirmando que China está “observando de cerca la guerra en Ucrania y probablemente utilizará la coerción nuclear en su beneficio en el futuro. Su intención es lograr la capacidad militar para reunificar Taiwán para 2027, si no antes”. No está claro qué análisis respalda estas afirmaciones, ya que los estudios de larga duración del Instituto de Estudios Marítimos de China del Naval War College concluyen regularmente lo contrario : China carece de la capacidad y la capacidad para manejar una invasión a gran escala contra un país insular defendido. En lugar de ver la invasión rusa de Ucrania como un estímulo para los vecinos autoritarios, China y Estados Unidos deberían verla como una advertencia sobre lo que sucede cuando los aficionados van a la guerra.

Un hecho clave sobre el Ejército Popular de Liberación (EPL) es que es un ejército del partido en primer lugar y un ejército profesional en segundo lugar. No ha participado en ninguna acción de combate terrestre importante desde 1979, cuando el ejército chino invadió Vietnam , lo que terminó en un desastre para los agresores. Vietnam pudo resistir con éxito, provocando un recuento de bajas tan alto que China se vio obligada a retirarse debido simplemente al desgaste y la incapacidad del EPL para suministrar sus propias fuerzas para las operaciones de combate. Mirando más atrás, encontramos que la Armada de China nunca ha librado una acción de combate de tamaño, intensidad o duración significativos. La fuerza aérea de China participó por última vez en operaciones de combate en la Campaña de Yijiangshan de 1955, cuando eran utilizados como activos de bombardeo aéreo, apuntando a posiciones fijas. El ejército de China todavía lucha con las operaciones conjuntas. No ha tenido que planificar una campaña logística o hacer frente a los esfuerzos de evacuación de un gran número de víctimas. Todos estos problemas juntos parecerían condenar a una campaña compleja y anfibia.

Antecedentes históricos: la invasión de Sicilia

Los asaltos anfibios o aerotransportados son las operaciones conjuntas más difíciles de emprender y siempre son una experiencia de aprendizaje. En lugar de armar una lista de equipos chinos avanzados y compararla con una lista similar para Taiwán, es más instructivo observar lo que se necesita para asaltar una isla poblada. Hay una larga lista de casos comparativos de la Segunda Guerra Mundial, que van desde la campaña de isla en isla del Pacífico hasta la invasión de Madagascar, el asalto aéreo a Creta y la invasión aliada de Sicilia. El último es el análogo más cercano según el terreno, el tamaño, la distancia recorrida por la fuerza de invasión y las demandas logísticas.

Las operaciones anfibias estadounidenses en el teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial comenzaron con la Operación Antorcha, lanzada desde los Estados Unidos, en 1942. Esta fue una operación con ruedas de entrenamiento, contra un régimen colaboracionista francés de Vichy con poder de combate limitado. El ejército de los EE. UU., sin experiencia de combate relevante, cometió muchos errores y aprendió muchas lecciones . La fuerza ganó experiencia de combate adicional, parte de ella de la manera más difícil , contra el Afrika Korps alemán y las fuerzas italianas en el norte de África. Esta experiencia informó la Operación Husky, el asalto a Sicilia, donde los Aliados ejecutaron un exitoso asalto precursor sobre la isla de Pantelleria en junio., algo que los chinos podrían tener que realizar contra las islas taiwanesas periféricas. En términos de soldados en la fuerza de asalto, Husky fue más grande de lo que sería la Operación Overlord 11 meses después, desembarcando más tropas en una mayor cantidad de playas y en un frente más grande.

Las fuerzas del Eje estaban bajo el mando italiano e incluían una división panzer alemana con pocos efectivos, una división mecanizada y la división de fusileros motorizados Livorno italiana de élite, todas integradas en dos cuerpos de ejército italianos mal equipados y mal entrenados que consistían principalmente en fuerzas locales demasiado débiles para que valiera la pena desplegarlas. África del Norte. El recuento total de tropas es incierto, pero fue de al menos 132 000 soldados italianos y 40 000 alemanes, junto con unos 260 tanques. Dentro de la estructura de mando había algunas píldoras de veneno, ya que las fuerzas alemanas tenían una cadena de mando separada y no respondían al comandante del Cuerpo. Además, tanto la población de Sicilia como las fuerzas italianas en Sicilia se oponían en gran medida al régimen fascista de Italia y la alianza con la Alemania nazi. Con muy pocas fuerzas "confiables" para defender la isla en las playas, Las fuerzas alemanas se reunieron como una reserva central para responder a un asalto enemigo. Aun así, debido aOperación Mincemeat , una campaña de engaño bien ejecutada, los alemanes estaban convencidos de que el frente sur se abriría en Grecia. A pesar de que el reconocimiento de la Luftwaffe había detectado al grupo de trabajo, un repentino giro a la izquierda hacia Sicilia durante un clima "no desembarcable" tomó a los defensores por sorpresa.


El asalto ocupó todas las piezas de transporte naval y auxiliar aliado disponibles en el teatro, que estaba tan presionado que no se pudieron liberar portaaviones de ningún tamaño, ni siquiera portaaviones de escolta. La Fuerza de Tarea Aliada vino de Bizerta y Túnez, 350 millas al oeste, y constaba de unos 2950 barcos.y una fuerza de asalto de más de 160.000 hombres. Esto convirtió a la operación en una de las operaciones combinadas más grandes de la guerra y la ola de asalto anfibio más grande jamás lanzada. La elección de dónde aterrizar en Sicilia tuvo en cuenta una serie de factores, incluido el rango del poderío aéreo terrestre aliado, la necesidad de concentrar la fuerza y ​​la preocupación británica de que no podrían apoyar logísticamente una operación sin un puerto de aguas profundas. El 8º ejército británico y la división canadiense planeaban acceder al puerto de aguas profundas de Syracuse, mientras que los estadounidenses apuntarían al puerto más pequeño de Licata y los aeródromos de Ponte Olivo, Biscari y Comiso. Los estadounidenses llegaron a un acuerdo para obtener 1000 toneladas por día a través de Syracuse desde D + 14 en adelante, una opción que nunca ejercieron.




Apoyo de disparos navales contra blindados enemigos. Visto desde LST-325, el USS Boise (CL-47) dispara contra las fuerzas enemigas cerca de Gela, Sicilia, el 11 de julio de 1943. Ametralladoras calibre .50 en varios de los camiones cargados están tripulados para la defensa aérea, bajo la dirección y supervisión de oficiales de artillería de la Armada. (Sargento Crosnan, Colección del Cuerpo de Señales del Ejército en los Archivos Nacionales de EE. UU.)


Mirando únicamente a la Fuerza de Tarea estadounidense (occidental), la fuerza de asalto constaba de 316 barcos anfibios con un tonelaje combinado de alrededor de 780.000 toneladas, capaces de transportar 72.000 soldados y 122.000 toneladas de carga y vehículos. La ola de asalto estaba equipada con casi 1000 lanchas de desembarco y botes pequeños que no se contaron en el conteo total de barcos, además de camiones anfibios y sistemas de pontones que se usaron para cruzar la línea de surf desde los barcos encallados. Apoyando a estos barcos de asalto había petroleros, barcos hospitales, barcos de municiones y varios barcos de carga "estándar" que no se habían convertido en barcos anfibios. En dos días, esta fuerza desembarcó un total combinado de 66.285 personas, 17.766 toneladas de carga y la asombrosa cantidad de 7.416 vehículos, todos sin acceso a un puerto de aguas profundas.

Guiado por equipos de fiesta en tierra dedicados, el esfuerzo en la costa fue complicado pero bien coreografiado. El mayor problema en el sector estadounidense fue mover suministros desembarcados fuera de las playas, ya que los barcos podían entregar suministros más rápido de lo que los camiones podían moverlos. El pequeño puerto de Licata podía manejar cinco barcos de desembarco de tanques a la vez y aceptó el primero a las 16:00 del día D. Licata y las playas americanas abastecerían a todo el 7º Ejército hasta la captura de Palermo y lo apoyarían bien.

En las playas estadounidenses, los buques de guerra que apoyaron la operación incluyeron un monitor de la Royal Navy en préstamo, cinco cruceros y 48 destructores, además de embarcaciones de guerra contra minas, botes PT y lanchas de desembarco configuradas para apoyo de fuego en lugar de transporte.

No todo fue sencillo. El informe de acción de la Marina explicó lo que sucedió y cómo se realizaron las tareas, pero está plagado de observaciones de lo que salió mal y las correcciones necesarias para evitar que se repita. Casi todos los aspectos de la operación sufrieron deficiencias en la planificación y ejecución, pero ninguno fue lo suficientemente grave como para forzar siquiera una pausa momentánea en las operaciones ofensivas, un testimonio de la experiencia adquirida en el norte de África. Los refuerzos aliados fluían rápidamente y eventualmente alcanzarían un total de 467 000 fuerzas aliadas desplegadas en la isla, incluso mientras los alemanes desplegaron paracaídas de élite e infantería mecanizada para reforzar sus fuerzas. Los aliados tenían más para traer, y lo hicieron más rápido, a pesar de tener que viajar más.






Casquillos de proyectiles vacíos de seis pulgadas ensucian la cubierta de proa del USS Brooklyn (CL-40) en la mañana del 10 de julio de 1943. (Marina de los EE. UU. vía Archivos Nacionales)

El apoyo de disparos disponible fue extenso, preciso y apoyado tanto por grupos en tierra como por observación aérea. Los cruceros ligeros Brooklyn, Birmingham, Savannah, Boise y Filadelfia eran, excepto Birmingham, cruceros de la clase Brooklyn.montando 15 cañones de seis pulgadas con 200 disparos por arma capaces de una velocidad de disparo combinada de 150 disparos por minuto, con otros ocho cañones de 5 pulgadas como armamento secundario. Cada uno tenía cuatro aviones de observación, muchos de los cuales no sobrevivieron los primeros días. Los destructores (como la clase Sims o Gleaves) tenían cinco cañones de 5 pulgadas capaces de disparar entre 15 y 22 rondas por minuto con 150 rondas por arma. En D+1, durante la serie de contraataques contra Gela, el fuego naval fue tan intenso que dos destructores se quedaron sin municiones y tuvieron que retirarse. Durante las primeras 48 horas, los barcos de apoyo de fuego dispararon 3766 proyectiles . Los proyectiles más pesados ​​de los cruceros fueron devastadoramente efectivos, incluso contra vehículos blindados en movimiento, y superaron por completo a cualquier artillería del Eje disponible en Sicilia.

Cuando miramos el equivalente chino, queda claro que el ejército chino simplemente no tiene los activos navales .o las fuerzas auxiliares necesarias para ejecutar una operación anfibia en la escala necesaria. El recuento de todos los buques anfibios PLAN actualmente operativos o que se sabe que están en construcción, más los auxiliares de transporte de tropas navales, asciende a un total de 128 buques de 744.370 toneladas, pero su capacidad agregada de personal, carga y vehículos es menos de la mitad de la de los más antiguos. Buques de la Segunda Guerra Mundial. Agregar los barcos de desembarco de tanques PLA más antiguos que no son propiedad de la Marina no compensa la diferencia. Además, el inventario total de la RPC de pequeñas lanchas de desembarco es menos de la mitad de lo que los estadounidenses habían embarcado frente a Sicilia, lo que limita el tamaño y la cantidad de olas de desembarco. Si bien el AELP tiene helicópteros y la Operación Husky no los tenía, el AELP se encuentra en la posición poco envidiable de tener menos helicópteros de transporte navalizados que la capacidad teórica de su flota existente y planificada. Los helicópteros no sustituirán a las lanchas de desembarco de personal, aunque pueden transportar cargas útiles más allá de la costa, en un entorno benigno.


Al comparar las capacidades de apoyo de fuego naval entre la Fuerza de Tarea Occidental en Sicilia y una fuerza de tarea naval china moderna equivalente, el apoyo de fuego de guardia disponible para las fuerzas estadounidenses en Sicilia fue asombroso. Con cinco cruceros y siete destructores en la estación, el peso de fuego disponible era de más de un millón y medio de libras de artillería sin recargar. (El efecto de los cañones de 15 pulgadas del monitor no se incluye aquí porque no hay una comparación moderna disponible). Una fuerza equivalente de cruceros y destructores de la AELP apenas alcanza una sexta parte de eso, y está claro que solo siete destructores de la era de la Segunda Guerra Mundial podrían lanzar más fuego que toda la fuerza de tarea naval china teórica, a pesar de disparar un proyectil más liviano.


Cañón Peso de la carcasa (lb) Armas/Barco Municiones/arma ROF del barco Buques Balas disponibles peso de fuego
6/47 (152 mm) 105 15 200 150 5 15000 1575000
PJ-45 130mm 74 1 300 120 5 1500 111000
PJ-45A 130mm 74 1 300 120 7 2100 155400
5/38 (127 mm) 52 5 150 75 7 5250 273000


Comparación de volumen de apoyo de fuego naval


Logística en la costa

Dejando a un lado las comparaciones de equipos, no está del todo claro que China tenga las capacidades logísticas para mover una gran fuerza a tierra y apoyarla. En una operación anfibia, unir todas las piezas en la secuencia adecuada es un gran desafío, y simplemente no hay sustituto para la experiencia de combate. Si bien dos de las tres zonas de aterrizaje en la Zona Americana fueron asaltadas por tropas verdes, los logísticos que planificaron y ejecutaron el asalto tenían experiencia y se beneficiaron de la experiencia directa previa, por no hablar de las lecciones que llegaban del teatro del Pacífico. Intentar un asalto en el que todos los miembros del personal de planificación y el equipo de ejecución no tienen experiencia es una receta para la confusión., si no una catástrofe absoluta. Los desafíos a los que se enfrenta desde el punto de vista logístico son mayores que en 1943. Los vehículos son más pesados, el consumo de combustible y municiones es mayor, y la gasolina capturada no es demasiado útil para los potentes motores diésel utilizados por la mayoría de los vehículos de combate. Los sistemas electrónicos de los AFV modernos requieren que estén funcionando la mayor parte del tiempo, por lo que incluso permanecer parados tiene una penalización de combustible, un punto bien ilustrado en Ucrania.

Si una fuerza china va a sostenerse de manera efectiva en las operaciones de combate, necesita traer fuerzas de apoyo, ninguna de las cuales puede nadar a bordo por sí misma y solo una pequeña fracción de las cuales puede caber en los LST. Eso significa que los puertos no son opcionales, pero la diferencia en los diseños de los barcos entre la década de 1930 y la actualidad tiene efectos que reducen la capacidad de levantar vehículos en lugar de aumentarla. Los buques portacontenedores de hoy en día no son particularmente útiles para el transporte de vehículos y dependen en gran medida de las instalaciones portuarias intactas para la descarga. Los portacontenedores con grúas a bordo, llamados barcos "engranados", existen pero componen menos del 10% de la flota mundial de portacontenedores. Por lo tanto, para transportar carga en contenedores, el ejército chino deberá hacerse con el control de un puerto.

El método obvio de movimiento de un gran número de vehículos es el uso de portavehículos, que van desde los grandes barcos de carga y descarga hasta los transbordadores marítimos. Algunos de estos barcos están configurados para transportar pasajeros, mientras que otros son puramente transportadores de automóviles y camiones. Se debe tener mucho cuidado al transportar vehículos pesados, ya que las cubiertas de vehículos de gran altura tienden a estar más altas en el barco, lo que amenaza la estabilidad del barco cuando está muy cargado. Muchos barcos de este tipo fueron diseñados para transportar vehículos vacíos desde la fábrica hasta el mercado; Los transbordadores de vehículos se requieren con mayor frecuencia para transportar vehículos cargados (más conductores y pasajeros). La capacidad de transportar AFV de 36 toneladas generalmente no fue una consideración de diseño cuando se diseñaron estas clases de barcos.

Por lo tanto, es necesario capturar un puerto relativamente intacto, pero incluso entonces, las fuerzas de desembarco son vulnerables. La guerra en Ucrania ilustró este punto cuando ocurrió una explosión inexplicable en el transporte de asalto clase Alligator BDK-65 Saratov , junto al muelle en el puerto ucraniano capturado de Berdyansk. El video de vigilancia del puerto mostró una sola explosión pequeña, seguida de una gran explosión secundaria 21 segundos después que provocó un incendio a bordo del barco y provocó más explosiones. Dos transportes vecinos de la clase Ropucha , Tsesar Kunikov y Novocherkassk, recibieron una lluvia de escombros en llamas y sufrieron bajas, pero lograron alejarse y extinguir los incendios de cubierta.


Tirando de una Sicilia en Taiwán

Si China realmente tiene la intención de invadir Taiwán, tendrá que hacer una inversión masiva en capacidad anfibia que eclipsa incluso su acumulación actual. Si bien es imposible evaluar con precisión el estado y la organización de sus fuerzas logísticas y de apoyo utilizando fuentes abiertas, es totalmente posible observar su capacidad en lugar de realizar evaluaciones de capacidad. Usando la Operación Husky como línea de base para caracterizar la ejecución de un asalto anfibio exitoso en una isla, es posible hacer cierto grado de comparación que va mucho más allá de las listas de equipos desplegados.

En total, está completamente claro que China carece de la capacidad para igualar la ola de asalto estadounidense contra Sicilia, por no hablar de todo el esfuerzo aliado que incluyó a las fuerzas británicas y canadienses. Si bien un análisis de la capacidad de carga de los buques comerciales pertenecientes a China (y Hong Kong) está más allá del alcance de este documento, estos barcos son casi inútiles en una fase de asalto y entran en juego solo si se capturan las instalaciones portuarias adecuadas e intactas. .

Además, el grado de apoyo de fuego requerido para hacer frente a los contraataques contra la cabeza de playa queda bien ilustrado por el exitoso apoyo de fuego estadounidense frente a Gela, que hoy en día es imposible de replicar por cualquier armada; incluso el poderío aéreo carece de la capacidad para entregar el volumen de fuego necesario, particularmente con el tiempo. Y por supuesto, el enemigo obtiene un voto. Los estadounidenses desembarcaron entre pequeños pueblos atendidos por guarniciones débiles con una población que no reunió una oposición significativa y no simpatizaba con su propio gobierno. En Taiwán, como en Ucrania, los invasores deberían esperar de manera realista una población enfurecida y enojada con un ejército considerable y moderno dispuesto a disputar cada centímetro de territorio fuertemente urbanizado. Es aquí donde se rompe la comparación con Sicilia, y dejando de lado las cuestiones de capacidad, la derrota temprana y sangrienta parece ridícula. China tendría suerte si estuviera en una posición similar a la de las fuerzas aliadas cuando asaltaron Sicilia.

Esta evaluación se centra en la capacidad de la República Popular China para ejecutar un asalto exitoso, pero no hay duda de que podría lanzar uno fallido. En ausencia del desastre en el puerto francés de Dieppe en 1942, las fuerzas militares occidentales tienen pocos ejemplos de operaciones anfibias que fracasaron en la costa; hay espacio para que Beijing cree uno. Lo que un lado ve como una realidad militar puede no ser percibido como tal por el otro lado, una perogrullada que estamos viendo desarrollarse gráficamente en Ucrania en este momento. La participación china en Corea y más tarde en la guerra chino-vietnamita ilustra que los imperativos políticos del Partido bien pueden anular los buenos consejos militares, al menos hasta que el nivel de fracaso militar sea demasiado alto como para ocultarlo. El Partido Comunista Chino cree, como artículo de fe, que la moral superior, el compromiso y la voluntad de sacrificio que esperan en el EPL triunfarán contra un adversario que podría ser más capaz en el papel. Dadas las diferentes evaluaciones de la correlación real de fuerzas, la República Popular China bien puede evaluar que podrían evitar los errores de Rusia y llevar a cabo un asalto exitoso.

La República de China ha estado planeando resistir un ataque de la República Popular China durante más de 70 años. Jeff Hornung escribe que de la misma manera que Estados Unidos y la OTAN reforzaron las defensas ucranianas antes de la invasión rusa de 2022, sería posible reforzar las defensas de Taiwán con una combinación a medida de hardware y entrenamiento, respaldada con un palo económico recién descubierto que podría actuar razonablemente como un elemento adicional de disuasión no militar. La defensa de Taiwán no es una carga que la República de China deba asumir sola, y un esfuerzo de asesoramiento estadounidense ampliado y abierto bien podría proporcionar tanto una disuasión mejorada como una defensa mucho más letal, en caso de que la disuasión fracase.

miércoles, 5 de abril de 2017

Plataforma optrónica estabilizada de armas Typhoon

Naval Optronic Stabilized Weapon Platforms Typhoon








Typhoon es una familia de armas estabilizadas navales y sistemas de armas diseñados para buques pequeños y medianos. El sistema integrado comprende un sistema autónomo de control de tiro y optrónica, un sistema de estabilización y una consola de control remoto. El Typhoon tiene una probabilidad excepcionalmente alta de golpear y matar y un poder de fuego impresionante. El Typhoon es capaz de adquirir objetivos y alcanzarlos de manera autónoma a través del Sistema de Gestión de Combate (CMS) o de forma independiente. El Typhoon puede ser equipado con una variedad de armas y sistemas de contramedidas, incluyendo cañones de varios calibres de hasta 35 mm, chaff, y una gama de misiles superficie-superficie y tierra-aire. El sistema ha sido especialmente diseñado para barcos patrulleros medianos y pequeños como el principal sistema de armas, y como un sistema secundario de armas para grandes buques, para tareas de Protección de Fuerza y ​​Anti Terrorismo. La alta precisión y letalidad del Typhoon se logra mediante la utilización de una alta estabilización tanto en travesía como en elevación, junto con los modernos equipos de control de tiro. La computadora de control de incendios calcula la balística agotadora, basada en el objetivo y los datos propios de la nave, así como el tipo de munición y las condiciones ambientales, para obtener el alineación exacta y el ángulo de super elevación.

Typhoon es una familia de sistemas de armas ligeros y estabilizados para una gama completa de armas, incluyendo:

  • Cañones de calibre pequeño o medio - hasta 30 mm
  • Ametralladoras coaxiales
  • Misiles de superficie
  • Misiles tierra-aire
  • Cohetes y señuelos


Principales características:

  • Probado en batalla
  • Altamente preciso en operaciones diurnas / nocturnas
  • Ligero, sin penetración en cubierta
  • Funcionamiento sencillo con alta fiabilidad
  • Económico
  • Modular, diseñado para actualizaciones futuras

Versiones del Typhoon:


Typhoon GSA - Lanzadores de misiles superficie a aire y cañones
Typhoon DSA - montaje de señuelos y lanzadores de misiles de superficie a aire
Typhoon GS - cañones y misiles SPIKE-ER (NTD) de superficie / superficie
Typhoon G - montaje de un cañon de 20/23 mm y sistemas de electro-óptico
Mini Typhoon - montaje de ametralladora de calibre medio (12,7 mm)
Typhoon G - montaje de cañón de 20 mm y sistemas de electro-óptica fue seleccionado como el montaje de armas estándar para los barcos patrulleros de la Marina israelí, incluyendo Shaldag Mk II y Super Dvora Mk II.


Mini Typhoon





Typhoon G





viernes, 11 de julio de 2014

Artillería naval: US Navy va por municiones GPS para sus 127mm

AGS, Volcano, Excalibur y el futuro de fuego naval 
por James Dunnigan - Strategy Page





La Marina de Guerra de EE.UU., después de haber completado las pruebas de sus nuevos AGS 155mm (Advanced Gun System) en 2013 ahora le ha pedido a las empresas de defensa que proporcionen municiones guiadas por GPS similares para sus cañones navales de 127mm (5 pulgadas). La marina de guerra dejó en claro que no había dinero para más desarrollos, pero dado el número de sistemas de municiones guiadas GPS disponibles que hay para los cañones de 155mm (en su mayoría de la artillería del ejército) y para los morteros de 120 mm, probablemente alguien tiene algo para los cañones de la marina de guerra de 127 mm que se pueden comprar fuera de la plataforma y de inmediato ser puesto en uso. Esto haría naval que los disparos contra objetivos en tierra mucho más eficaz y aprovechar mejor el suministro de munición limitada cada barco transporta. Incluso el costo de estos proyectiles inteligentes (más de $ 50,000 cada uno) no disminuye las ventajas.

Los AGS de 155 mm sólo se utilizan en el destructor nuevo DDG 1000 ("Zumwalt") y sólo tres de ellos están en construcción y cada uno tiene sólo dos de 155 mm AGS. Puede pasar décadas antes de que la armada puede permitirse el lujo de desarrollar y comprar un nuevo buque de guerra de superficie que puede manejar el arma de 155 mm más grandes y pesados​​. Sólo unos DDG 1000 se están construyendo, porque los costos crecieron demasiado alto para la marina de pagar más. Así que para la próxima década más o menos toda la marina de guerra pueden darse el lujo es algunas mejoras en sus 62 destructores de la clase Burke, cada uno armado con un cañón de 127 mm. La compra de municiones guiadas GPS para los cañones de 127 mm existentes sobre estos destructores serían una actualización más asequible.

Los AGS utilizaron la munición guiada por GPS LRLAP (Long Range Land Attack Projectile), durante las pruebas pegó en tierra a blancos distantes a 83 kilómetros. Fue sólo en 2011 que LRLAP, después de seis años de desarrollo, tuvo su primer disparo de prueba con éxito. El AGS fue diseñado para disparando municiones guiadas por GPS de hasta 190 kilómetros. Ese sistema de guía por GPS permite a los proyectiles tierra dentro pegar dentro de un círculo de 50 metros (155 pies) en ese alcance extremo. Las municiones AGS llevan 11 kg (24 libras) de explosivos. El AGS utiliza un barril de agua refrigerada, para que se pueda disparar a diez tiros por minuto durante períodos prolongados. Cada AGS en el DDG 1000 lleva 335 cartuchos de municiones, que se carga y se disparan automáticamente. La munición AGS originalmente iba a entrar en servicio en 2015. Eso ahora se ha retrasado a 2018.

Los AGS consiguieron una munición en la que un proyecto anterior, que terminó en 2005, después de doce años de esfuerzo y dos mil millones de dólares, para desarrollar una munición guiado por GPS para el cañón naval de 127mm. Este sistema ERGM (munición guiada de alcance extendido) nunca funcionó de forma fiable y no era mucho mejor cuando se utiliza en grandes AGS de 155 mm. El LRLAP fue diseñado para el diseño AGS único y no era transferible al cañón mayor de 127mm.

Así que la armada fue a buscar otra solución. Tomando nota del éxito del 155mm Excalibur, la marina terminó usando un poco de esa tecnología para sus AGS. La Armada quería usar AGS en nuevos diseños de buques de guerra, a fin de conseguir una mayor eficacia de la limitada cantidad de munición de un buque puede transportar. La precisión es la clave. Un proyectil de artillería "tonto" (sin guía) aterrizará con 75 metros (o más, dependiendo de la variedad) del punto de mira, mientras que el láser guiado Copperhead (un diseño de 155 mm ejército antiguo que era demasiado caro) aterrizaría en un metro o dos. Las municiones guiadas por GPS aterrizarán dentro de 3 a 25 metros del punto de mira.

El Ejército de los EE.UU. tiene una munición parecida de 155mm, el Excalibur, que entró en servicio en 2007. Excalibur tiene un alcance máximo de 50 kilómetros y aterrizará dentro de 20 metros (62 pies) de circunferencia. En la práctica, Excalibur aterrizará dentro de unos pocos metros de donde se dirige. Cada proyectil Excalibur lleva 9 kg (20 libras) de explosivos. La munición AGS tiene un mayor alcance, ya que es disparado desde un cañón más largo usando una carga propulsora más potente. Las municiones AGS también son capaces de la misma precisión que Excalibur, pero depende de la calidad de la señal GPS en la zona. El fabricante del Excalibur desarrolló una versión de 127 mm y este es el que la Armada está dispuesta a probar. Hay varios otros diseños similares para 127mm cañones navales y la marina está dispuesta a mirar a esos también.

El Excalibur ha demostrado ser muy popular entre las tropas del ejército, pero con tantas otras armas guiadas (especialmente los cohete guiados de GPS de 227mm), no muchos se utilizan. En Afganistán 5-10 municiones Excalibur fueron disparados a la semana durante los períodos pico. Por esta razón, AGS no puede ser utilizado en gran medida para apoyar a las tropas en tierra. La adición de un sistema de guía terminal a la munición AGS sería adecuado atacar a otros barcos. Algunos oficiales de la Marina han instado a la adopción de cohetes MLRS de 227mm del ejército, pero hay demasiado apoyo por AGS para que eso suceda, al menos no todavía. Por su parte, Italia ha puesto en servicio una munición de 127mm guiada por GPS  (Volcano), que tiene un rango de 100 kilómetros y funciona. Los 127mm/64 italianos un poco más largo que los modelos de EE.UU. 127mm/54, pero eso no haría reducir el alcance de la munición Volcano asistido por cohete por mucho. El 64 significa que el barril es 64 veces el diámetro del cañón o 8,2 metros (o 25 pies) de largo. El barril 127/54 es de 6,8 metros (21 pies). Si bien hay una resistencia a la compra de armas extranjeras para barcos estadounidenses se han producido varias excepciones en las últimas décadas y el Volcano podría ser otro. El AGS es realmente demasiado grande y hambriento de poder como para caber en destructores y cruceros estadounidenses existentes.




La tecnología Excalibur podría ser adaptado para su uso en la el cañón de 127 mm que la mayoría de destructores americanos llevan, como podría una tecnología incluso más barato (y menos exacta) que utiliza una boquilla más grande (el dispositivo que se atornilla en la parte frontal de la carcasa para manejar la detonación) que contiene el receptor GPS y algunas aletas móviles para guiar la munición. Este enfoque es menos precisa esta Excalibur sigue siendo el principal candidato, porque el fabricante ha desarrollado una versión de la munición guiada por láser, así como orientación de GPS. El esfuerzo de la munición marina guiada ha quemado tanto dinero en efectivo, y han fracasado tantas veces, que los crecientes recortes presupuestarios significan si no pueden comprar algo fuera de la plataforma el esfuerzo de ser detenido, por ahora. O al menos hasta que los chinos revelen que están trabajando en una munición similar para sus buques de guerra.

domingo, 4 de mayo de 2014

Artillería: Krupp, un sello del mejor acero del Mundo


Cañón de 75mm Krupp como los pocos empleados por el Ejército Argentino en la Guerra del Paraguay

Cañón Krupp


El cañón Krupp es una familia de piezas de artillería utilizadas por distintos ejércitos del mundo desde el siglo XIX2


Cierre de un cañón Krupp y su explicación

Historia

En 1811, Friedrich Krupp fundó su Gusstahlafabrik, fábrica de acero fundido, pero fue su hijo Alfred Krupp el que alcanzó notable éxito. En 1856, la Fried. Krupp A.G. produjo un cañón de ánima estriada de avancarga de 9 cm de acero fundido, que dio tan buen resultado que Prusia adoptó el acero como material para sus cañones del ejército, siendo el primer país en hacerlo.

Los cañones de Krupp fueron comprados en la década de 1860 por los ejércitos de Rusia, Austria y el Imperio Otomano. A partir de la década de 1870 fueron comprados por países de todo el mundo. También desarrolló pronto cañones navales, de tal manera que desde 1863 fabricaba cañones para la Armada austrohúngara, el Imperio Otomano y Prusia, entre otros.

En la década de 1880, Krupp desarrolló un cañón naval de 88 mm y adoptó el calibre de 75 mm para los cañones de campaña y de montaña del ejército. Cuando en 1897 apareció el cañón francés de tiro rápido de 75 mm, Krupp produjo el similar de 77 mm, muy utilizado en la Primera Guerra Mundial


Batería costera Krupp otomana en Galipoli

La Fuerza Naval Hondureña mantiene un cañon Krupp en la Base Naval de Amapala en el pacifico hondureño desde 1948, y es el primero de esta clase fabricado por la compañía, según fuentes militares se mantiene en buen estado de funcionamiento.



TipoArtillería
País de origenFlag of Prussia 1892-1918.svg Prusia, Bandera de Imperio alemán Imperio alemán
Historia de servicio
En servicioDesde 1850 aprox.1
Operadores Prusia
 Imperio alemán
 Imperio ruso
 Imperio austríaco
 Armada austrohúngara
 Honduras
 Imperio otomano
Argentina
 Chile
 Venezuela, entre otros.
Propietario(s)Bandera de Imperio alemán Imperio alemán
GuerrasGuerra del Paraguay, Guerra del Pacífico, Guerra de Cuba, Primera Guerra Mundial, entre otras.
Historia de producción
FabricanteKrupp
ProducidaDesde 1850 aprox.
Especificaciones (Montaña)
Peso107 kg
Longitud del cañón1,248 m

Municiónobús, Shrapnel (obús de metralla) y Alto poder Explosivo
Calibre60 mm
Cañones1
Alcance efectivo2.500 m

Velocidad máxima300 m/s con munición estándar.



Cañón de 7.5cm abandonado en la PGM

Características

La principal característica de los cañones Krupp era su material de fabricación, el acero. El acero Krupp era de tal calidad, que la Real Fábrica de Woolwich, en Inglaterra, compraba a Krupp el acero para fabricar cañones de acuerdo a los estándares de la Royal Navy. También Krupp fue uno de los primeros fabricantes en diseñar cañones de retrocarga para uso del ejército.

Inicialmente, Krupp desarrolló un sistema de retrocarga con cierre de cuña pero debido a problemas con su escape de gas, continuó fabricando cañones de avancarga hasta que la adopción del anillo Broadwell permitió superar este problema. Así, desarrolló los mejores cañones de retrocarga de la época. Inicialmente, Krupp sólo vendía a Prusia sus cañones con sistema de retrocarga, pero a partir de 1888, comienza a exportar a todo el mundo.



El cierre se realizaba con una cuña de acero que se deslizaba transversalmente en una ranura cortada en la parte trasera del cañón. El movimiento se impartía por un mecanismo de tornillo y la obturación contra el escape de gases por el sistema de anillo Broadwell .

También Krupp copió el sistema de Blakely para fabricar cañones zunchados.


Impresionante mole de un cañón naval Krupp

Cañón naval Krupp de 1000 libras (454 kg. pesaba el proyectil)

El mayor cañón del mundo exhibido en el Krupp Gun Pavilion en la Exposición Mundial Colombina festejando los 400 años del descubrimiento de América.

Calibre

Al principio, el calibre de los cañones Krupp se determinaba por el peso del proyectil en libras, pero en la década de 1860 se empezó a denominar el calibre por el diámetro del ánima en centímetros o milímetros.

Los principales cañones entre las décadas de 1860 y 1880 fueron:

DenominaciónCalibre (cm)Peso del ánima (kg)Peso del proyectil (kg)Alcance máximo (m)Velocidad inicial (m/s)
montaña61072,142.500300
campaña7,54,34.600465
montaña7,51004,33.000294
campaña7,852904,33.000357
campaña8,76,84.800465
naval176.00054,54.800460
costa219.700993.800430
naval2417.7001606.000582

Referencias


  1. «Cañón Krupp», EcuRed: Enciclopedia cubana, consultado el 13 de noviembre de 2011, «Citando a Colectivo de autores, 1510-1868»
  2. S.B.H.A.C.. «República - Armas - Artillería - Artillería de línea». Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores. Consultado el 13 de enero de 2010.

Ejemplar usado en la Guerra del Guano

Bibliografía


  • Galté Lockett, Gilles (2006). «Las piezas de artillería de campaña y montaña usadas en la Guerra del Pacífico». Revista de Historia Militar. Santiago de Chile (5). p 52 - 56.
  • Grieve Madge, Jorge (1983). Historia de la Artillería y de la Marina de Guerra en la contienda del 79. Industrialgráfica S.A. Lima.
  • Colectivo de autores (1510-1868). Centro de Información para la Defensa (MINFAR). ed. Historia Militar de Cuba.



Cañón de montaña Krupp