Mostrando las entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Arqueología del campo de batalla en Monte Longdon, Malvinas


Arqueología del campo de batalla en Malvinas




 Sebastian Avila
@ClamaelViento

A pocos días del 2 de abril, fecha central en la memoria colectiva argentina por el inicio de la Guerra de Malvinas, se presenta un trabajo que combina arqueología, ciencia y testimonio para profundizar en el conocimiento del conflicto desde una perspectiva única. Esta investigación, desarrollada por un equipo interdisciplinario argentino, busca entender cómo se vivió y resistió el combate en el terreno, particularmente en el Monte Longdon, epicentro de algunos de los enfrentamientos más feroces de la guerra. Desde la vivencia directa de los soldados bajo bombardeo, hasta el análisis científico de los vestigios que aún persisten en el suelo isleño, el estudio ofrece una lectura renovada del impacto físico y emocional que dejó el conflicto.

La artillería británica fue responsable de la mayoría de las bajas terrestres argentinas durante la guerra. En este contexto, los soldados soportaron durante 45 días un hostigamiento constante desde tierra, mar y aire, una experiencia que dejó marcas físicas, psicológicas y materiales. Uno de los conceptos centrales vinculados a este fenómeno es el “shell-shock”, término acuñado en la Primera Guerra Mundial para referirse al trauma psicológico producido por los bombardeos, y cuya traducción puede entenderse como "conmoción por bombardeo".

Hoy, las Islas Malvinas conservan las cicatrices de aquellos días en forma de cráteres sin vegetación, pozos donde solo persisten la turba y fragmentos de metralla. En noviembre de 2023, el equipo de investigación argentino llevó adelante un relevamiento en el Monte Longdon, registrando 61 rasgos asociados a artillería y 158 posiciones de combate. Al cargar estos datos en un Sistema de Información Geográfica (SIG), se pudo realizar un análisis de concentración de fuego con gradientes de calor, similar a los utilizados en meteorología. Estos mapas permiten observar las zonas donde el combate fue más intenso, aunque no pueden atribuir con certeza los impactos a un bando u otro.

Durante las tareas de campo también se hallaron restos de metralla y municiones sin detonar, que fueron georreferenciadas y reportadas a las autoridades locales para su posterior neutralización. En cuanto al sistema defensivo argentino, el análisis de las posiciones revela la lógica de los rangos de tiro, siempre condicionados por el tipo de armamento, la topografía, la visibilidad y el clima extremo.

Aunque los estudios continúan, los resultados preliminares ya destacan el valor del enfoque arqueológico para comprender mejor la dinámica del conflicto. Esta metodología no solo reconstruye tácticas militares, sino que también abre una puerta al diálogo entre ciencia, memoria y sociedad. A futuro, este tipo de investigaciones podría extenderse a otros escenarios de combate del conflicto, contribuyendo a una visión más integral desde la ciencia social y el testimonio histórico.

Este trabajo se enmarca en un esfuerzo por recuperar la memoria de los caídos, honrar a los veteranos y aportar, desde el conocimiento científico, al entendimiento profundo de un episodio que marcó a generaciones. Desde la arqueología bajo bombardeo, el Monte Longdon vuelve a hablar.

  • "Cuando llovían los bombazos me caía arcilla de turba en el casco. Ahí me comí el rosario bendecido"
  • La artillería británica provocó la mayoría de las bajas terrestres argentinas en la Guerra de Malvinas.
  • Aquí te contamos qué dice la Arqueología sobre sus vestigios.




"Shell-shock" fue un término creado tras la Primera Guerra Mundial para describir el estrés postraumático de los combatientes. Su traducción puede ser: "conmoción por bombardeo".
En Malvinas nuestros soldados resistieron 45 días de hostigamiento continuo desde la tierra, el mar y el aire.




En la actualidad, las Islas Malvinas se encuentran plagadas de cráteres donde no crece vegetación alguna. En estos pozos de muerte solo sobreviven la turba y la metralla.




Durante noviembre de 2023, nuestro equipo mapeó el Monte Longdon en donde se logró registrar 61 rasgos de artillería y 158 posiciones de combate.



Al volcar estos datos en un Sistema de Información Geografía se realizaron análisis de proximidad similares a los que realiza la meteorología. Allí se observa la concentración del fuego de artillería (gradiente azul a rojo) en relación a las posiciones argentinas (amarillo).




Si bien no resulta posible distinguir los rasgos generados por la artillería argentina o británica, estos mapas permiten observar las zonas donde existió una mayor concentración de fuego y donde el combate fue más encarnizado.



Allí se hallaron restos de la metralla que los cañones hicieron llover sobre Longdon, sembrando sus laderas de muerte y destrucción.



También se halló munición sin estallar, la que fue georreferenciada y sus coordenadas enviadas a las autoridades isleñas para su posterior detonación.



En cuánto al sistema defensivo argentino, la ubicación de las posiciones permitió establecer los rangos de tiro, condicionados por el tipo de arma, la visibilidad y el clima.



Si bien los datos obtenidos continúan siendo analizados por el equipo, los resultados preliminares anticipan el potencial del análisis arqueológico para una mayor comprensión de la dinámica del conflicto.




Este tipo de investigaciones, junto a sus protagonistas tanto argentinos como británicos, pueden extenderse en el futuro a los distintos campos de batalla que tuvo la guerra.




A horas del 2 de abril, presentamos aquí parte del aporte que la Arqueología y las Ciencias Sociales pueden realizar al conocimiento de la guerra. Por la memoria de nuestros caídos y de sus familias, por nuestros queridos veteranos y desde la ciencia argentina bajo bombardeo.


martes, 16 de marzo de 2021

Vida militar: Títulos universitarios que ayudan a tu carrera militar

Echa un vistazo a 6 grados que se sumarán a tu experiencia militar

Títulos que se sumarán a su experiencia militar


Military Today


Los trabajos militares son muy limitados y específicos. Requieren perfecta disciplina, toma de decisiones, persuasión, dedicación, pensamiento crítico, conocimiento de más de un idioma y más. A menudo, la experiencia militar no es suficiente para conseguir un trabajo bien remunerado dentro de una organización prestigiosa como la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) o CSI.

Por lo tanto, recomendamos buscar algunos títulos que se sumarán a su currículum laboral y aumentarán las posibilidades de solicitud.



Administración

Las habilidades militares se aplican a la Gestión de la Seguridad y la Logística. Los títulos para estudiantes interesados ​​en estos campos incluyen B.S. Gestión y Licenciatura en Gestión. Quienes estudian estas materias pueden contar con una gran variedad de trabajos y un salario elevado. La idea principal es demostrar a los reclutadores que posee el conocimiento suficiente para supervisar a las personas en un entorno civil.

Tras la obtención de este título, conocerás todo lo necesario sobre las medidas de seguridad desde el punto de vista militar. Es posible que deba aprobar pasantías para expandir sus habilidades y mejorar su experiencia.

Administracion de Negocios

Puede combinar el conocimiento de los negocios con casi cualquier campo. La logística y las operaciones también pueden estar respaldadas por habilidades comerciales. Si demuestra un conocimiento profundo de estos campos, se convertirá en un objetivo atractivo para muchas organizaciones sólidas. La gestión se trata de supervisar y orientar a las personas, y ser un líder fuerte, por lo que tanto los negocios como la logística serán útiles.

Dominará estas habilidades como parte del programa de Licenciatura en Administración de Empresas. Aprenderá a supervisar diversas operaciones dentro de la empresa. Para obtenerlo todo, el estudiante debe preparar una declaración personal convincente. Si tienes problemas para escribir, puedes pedirle ayuda a tu tutor o pedir un ensayo en línea.

Ingeniería informática y construcción

La mayoría de las veces, los estudiantes interesados ​​en el diseño y las tecnologías de la información eligen este campo, pero podría sorprenderle cuán estrechamente está relacionada la ingeniería con el ejército. Solicitar un B.S. en Ingeniería Informática le brindará muchas oportunidades interesantes en el futuro. Durante el curso, los estudiantes estudiarán:

  •  Seguridad de redes;
  • Construcción;
  • Software y diseño web;
  • Ingenieria Eléctrica;
  • Arquitectos de redes;
  • Programación y codificación;
  • Software de ordenador.




Títulos que se sumarán a su experiencia militar

Muchos desarrolladores front-end y back-end tienen este título. Te convertirás en un verdadero genio en el dominio de hardware y software. Las organizaciones que se especializan en defensa nacional podrían estar interesadas en sus servicios si mejora sus conocimientos de ingeniería informática. Los ingenieros informáticos militares también son contratados con frecuencia por el FBI, DoD y DHS y prestigiosas empresas privadas.



Lingüística

Si está involucrado en el negocio militar internacional, se beneficiará de aprender algunos idiomas. Además, podrá viajar donde quiera que vaya, sabiendo que no encontrará barreras en las comunicaciones. Puedes mezclar B.A. en Lingüística con experiencia militar para contribuir a la aplicación de la ley local y federal. Estas personas son muy inteligentes y se adaptan rápidamente a las nuevas condiciones. Organizaciones de élite como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y la CIA siguen buscando representantes de esta profesión todo el tiempo.

A excepción del lingüista, es posible trabajar como traductor, agente internacional, etc. El análisis de inteligencia es necesario para el campo militar, y eso es lo que debería estar dispuesto a realizar regularmente si elige esta dirección.

Si está buscando algo que no dependa en gran medida de la inteligencia, puede unirse al campo de las ciencias políticas con este título y su experiencia militar. El cambio de carrera es posible en cualquier momento. Las personas multilingües no son un fenómeno común, por lo que definitivamente se beneficiará de aprender varios idiomas, especialmente si se consideran raros (por ejemplo, japonés o portugués). Los especialistas que trabajan para organizaciones internacionales ganan más que los que trabajan únicamente en el sector nacional.

Matemáticas

Mucha gente del sector militar posee un B.A. en Matemáticas o B.S. en Matemáticas (o ambas). Las matemáticas y el ejército son campos precisos y de gran responsabilidad que requieren toda la atención. Una gran parte de los graduados con este título están involucrados en organizaciones federales, mientras que algunos trabajan con el DoD.

Si desea postularse para uno de los puestos del gobierno federal, la experiencia militar respaldada por un título en matemáticas será una ventaja. Incluso si comienza con un puesto de nivel de entrada, asegúrese de ascender en la carrera profesional muy rápido. Si echa un vistazo a las industrias que requieren solo conocimientos de matemáticas, no encontrará muchos puestos atractivos.

Sin embargo, cuando se combina con la experiencia de ex militares, obtendrás preposiciones y perspectivas mucho mejores. Al mismo tiempo, ser un experto en matemáticas agregará una valiosa ventaja competitiva a su candidatura. Si está buscando una compensación a largo plazo, le gustarán estas oportunidades.

Ciencias de la Computación

Como estudiante de secundaria, lo más probable es que haya comenzado a profundizar en los conceptos básicos de TI. La informática es la siguiente etapa de su carrera académica. Si logra ganar un B.S. en Ciencias de la Computación, tendrá una base tecnológica poderosa y las habilidades necesarias para sumar a su experiencia militar. Dentro del programa de este grado, los estudiantes cubrirán temas relacionados con el diseño, la ingeniería informática y las redes, así como su seguridad.

Como puede ver, puede combinar muchos grados diferentes con su experiencia militar. Cualquier puesto en este campo es raro y la competencia no es tan dura. Sin embargo, debe darse cuenta de su responsabilidad por la seguridad de otras personas si decide conectar su vida con el campo militar.