
Ministro y oficiales supervisan los primeros F-16 a ser recibidos en Diciembre
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, realizó una visita oficial a la base logística de Aalborg, en Dinamarca, con el objetivo de supervisar el alistamiento de los primeros seis aviones caza F-16 que llegarán al país en diciembre de 2025. Esta adquisición forma parte de un acuerdo mayor entre el gobierno argentino, liderado por Javier Milei, y Dinamarca, que contempla la compra de un total de 24 aeronaves de combate. La operación incluye también el suministro del sistema de armas por parte de Estados Unidos, elevando el costo total de la compra a 650 millones de dólares: 300 millones por las aeronaves y 350 millones por el armamento.
Durante su visita, Petri destacó la importancia estratégica de la incorporación de estos aviones, afirmando que “la Argentina está más segura” y que esta operación representa “el mayor salto tecnológico en décadas” para la Fuerza Aérea Argentina. Según el ministro, la llegada de los F-16 permitirá recuperar la capacidad supersónica del país y fortalecer la defensa del espacio aéreo nacional. En un video difundido en su cuenta de X, Petri se mostró dentro de una de las cabinas de los cazas y remarcó que “con hechos concretos se protege y se defiende a los argentinos”.
Las seis primeras unidades, cuatro biplazas y dos monoplazas, serán destinadas a la VI Brigada Aérea de Tandil, donde se están realizando trabajos de remodelación en pistas, hangares y otras instalaciones para adecuarlas a los requerimientos técnicos de las nuevas aeronaves. Antes de su llegada definitiva a Tandil, los aviones harán escala en el Área Militar Río Cuarto, en Córdoba, donde también se están llevando a cabo obras de infraestructura.
Hoy visitamos la base logística de Aalborg, en Dinamarca, donde se alistan los F-16 que pronto integrarán la @FuerzaAerea_Arg. Supervisamos los trabajos sobre los primeros seis cazas que llegarán en diciembre y analizamos cada aspecto logístico de la operación de transferencia.… pic.twitter.com/Se2zUoVSni
— Luis Petri (@luispetri) June 24, 2025
El valor estimado de cada avión es de aproximadamente 25 millones de dólares y el costo operativo por hora de vuelo asciende a 20.000 dólares. Aún no se confirmó oficialmente si las aeronaves serán entregadas con el armamento provisto por Estados Unidos ya instalado.
En diciembre de 2024, Argentina ya había recibido un avión escuela F-16, destinado al entrenamiento de pilotos y técnicos. No obstante, fuentes militares señalaron que la capacitación avanza en un contexto de restricciones presupuestarias que limitan las horas de vuelo disponibles para entrenamiento.
Durante su estadía en Dinamarca, Petri también firmó contratos relacionados con la incorporación de mejoras de software en los aviones y mantuvo reuniones con autoridades locales, incluyendo al ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen. Lo acompañó el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde.
Los vuelos de traslado de los cazas a Argentina requerirán escalas técnicas y reabastecimiento en vuelo, y serán realizados por tripulaciones de la Fuerza Aérea Argentina. La llegada progresiva del resto de las unidades se realizará en etapas posteriores, consolidando así la renovación del sistema de defensa aérea argentino.

Un dato relevante es que los aviones ET-613 y E-005 ya habían sido pintados previamente con los colores de la Fuerza Aérea Argentina (HGV), lo que demuestra que la preparación de las aeronaves para su entrega comenzó hace tiempo. Se espera que, una vez finalizada la pintura del ET-614 —que actualmente muestra zonas sin terminar— se pueda corroborar completamente la aplicación del esquema argentino en todas las unidades del primer lote.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario