Mostrando las entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salarios. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

Argentina: Panorama del EMCO sobre la planificación y adquisiciones para la defensa


El Brigadier general Xavier Julián Isaac comenta los próximos pasos en materia de defensa



En una extensa entrevista al medio Def Online, el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO) de Argentina, ofreció detalles sobre la operación “Roca”, los planes estratégicos en curso y la modernización del aparato militar nacional. Isaac destacó el rol clave del EMCO en la coordinación de todas las operaciones militares conjuntas del país, actuando con los recursos de Ejército, Armada y Fuerza Aérea bajo lineamientos del Ministerio de Defensa.

Operación “Roca”: control fronterizo con tecnología

La operación “Roca” tendrá como objetivo la vigilancia y el control de las fronteras del norte argentino, especialmente en áreas geoestratégicas alejadas de núcleos urbanos, con pleno respeto al marco legal. Isaac aseguró que no habrá violaciones a la ley y que se han mantenido reuniones con fiscales y jueces para garantizar el cumplimiento de las normas.

El operativo será liderado por el Comando de Operaciones Conjuntas, con protagonismo del Ejército, y se utilizarán medios tecnológicos avanzados como drones, reconocimiento aéreo y cámaras personales (tipo GoPro) para registrar todas las acciones. La diferencia con operativos anteriores radicará en la magnitud del despliegue y el uso intensivo de tecnología, incluyendo un enlace directo con el Centro de Comando y Control y conexión con la fiscalía para eventuales intervenciones.

Modernización, equipamiento y salarios

Isaac explicó que se trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías, con especial énfasis en drones (UAV clase 1, 2 y 3), ciberdefensa y adquisición de armamento liviano. También se mantiene el Plan de Adquisición de Munición Plurianual y se centralizan los requerimientos de las Fuerzas para lograr sinergia y eficiencia en las compras.

En el aspecto económico, adelantó que se está revisando la Ley del Personal Militar para incluir suplementos salariales y se gestionan créditos hipotecarios a bajas tasas junto al IAF y el Banco Nación. La mejora de las condiciones de vida y trabajo del personal, especialmente de los rangos más bajos, es una prioridad.


Salarios, reclutamiento y baja de personal al sector privado


  • Equiparación salarial: Se está trabajando en la continuidad del proceso de equiparación salarial con otras fuerzas del Estado.
  • Modificación legal: Se está reformando la Ley del Personal Militar para incorporar algún tipo de suplemento económico.
  • Beneficios financieros: Junto con el IAF y el Banco Nación, se analizan créditos hipotecarios a baja tasa como incentivo.
  • Preocupación por los rangos bajos: Se busca apoyar especialmente a los grados inferiores, que son los más afectados por las condiciones actuales.
  • Retención de personal: Aunque no se menciona explícitamente la “fuga al sector privado”, la preocupación por mejorar condiciones salariales y ofrecer beneficios sugiere que hay un esfuerzo por evitar la pérdida de personal capacitado.


Comandos conjuntos y balance de gestión

El jefe del EMCO resaltó la importancia de los comandos conjuntos, en especial el Aeroespacial y el Marítimo, por su relación con la misión principal del instrumento militar. También subrayó el rol del Comando Conjunto Antártico y el de Ciberdefensa, que enfrenta constantes ataques informáticos. Además, el Comando de Emergencia ha sido clave en crisis climáticas, mientras que el de Fuerzas Especiales se potencia por su impacto estratégico a bajo costo.

 

Los Stryker

  • Modernización del Ejército: Mencionó la incorporación de los vehículos blindados Stryker como parte del proceso de reequipamiento del Ejército Argentino.
  • Prioridad actual: Es una de las prioridades actuales del Ejército, junto con la renovación de la flota de helicópteros de asalto.
  • Coordinación del EMCO: Si bien la compra fue gestionada por el Ejército, el EMCO apoya y coordina estos proyectos como parte del esfuerzo conjunto de modernización.

En su balance de gestión, Isaac subrayó la equidad en el apoyo a las tres Fuerzas, aunque reconoció que, según la etapa, una puede tener mayor protagonismo: Fuerza Aérea con los F-16, Ejército con los Stryker y renovación de helicópteros, y próximamente la Armada con la reactivación de submarinos.

Recuperación de la capacidad submarina

  • Plan para la Armada: Isaac afirmó que uno de los próximos focos será la recuperación de la flota de submarinos, lo cual forma parte del fortalecimiento de la Armada.
  • En etapa de preparación: Aún no se dan detalles técnicos ni plazos concretos, pero se indica que es una prioridad estratégica en agenda.
  • Apoyo conjunto: Como en otros proyectos, el EMCO acompaña y articula el proceso para asegurar congruencia en las capacidades militares.


Proyectos estratégicos: Base Naval Integrada y Petrel

Isaac detalló avances en la construcción de la Base Naval Integrada en Ushuaia, que incluirá el nuevo Centro Logístico Antártico. Tandanor está a cargo del armado de las estructuras. Este centro permitirá mejorar el abastecimiento de las bases antárticas. En paralelo, continúan las obras en la base Petrel, incluyendo la habilitación de la pista para aeronaves como el C-130, lo que agilizará el puente logístico con el continente blanco.

F-16 y cohetes: recuperación de capacidades

Isaac negó tener inclinación por la Fuerza Aérea, su anterior cargo, y remarcó que el programa de incorporación de los cazas F-16 no es exclusivo de esa fuerza sino un proyecto nacional. Si bien no participó del último viaje a Dinamarca por no ser ya parte de la FAA, sigue brindando apoyo desde el EMCO, incluso con fondos para equipamiento común.

Los F-16

  • Programa estratégico: Isaac remarca que la adquisición de los F-16 no es solo de la Fuerza Aérea, sino un programa estratégico del país, coordinado por el Ministerio de Defensa y con impacto en el sistema militar conjunto.
  • Etapa actual: Si bien ya no es jefe de la Fuerza Aérea, destacó que el proyecto está en ejecución, sólido y al día, y que el reciente viaje a Dinamarca fue para firmar acuerdos de mejora de software.
  • Apoyo desde el EMCO: Aun desde el Estado Mayor Conjunto, Isaac brinda apoyo al programa, incluso con fondos propios del EMCO para equipamiento común.
  • Acuerdos internacionales: Aclaró que no hay trabas de parte de Estados Unidos ni del Reino Unido, y que los acuerdos con Dinamarca, EE.UU. y Argentina se están cumpliendo.

  • Orígenes del proyecto: Señaló que durante su gestión como jefe de la FAA se inició el proceso de evaluación, pero atribuyó el mérito al equipo técnico de la Fuerza Aérea.


Afirmó que el proyecto está en marcha, con acuerdos firmados y cumplimiento pleno de lo pactado con Dinamarca, EE.UU. y el Reino Unido. También celebró el reciente lanzamiento de un cohete sonda MET 1-SO "Escorpio" por parte de la Fuerza Aérea, como parte de la recuperación de capacidades aeroespaciales históricas.



Tropas especiales, elecciones y misiones de paz

Una de sus metas ha sido fortalecer las tropas especiales, que considera estratégicas por su alta eficacia y bajo costo. El Comando Conjunto de Fuerzas Especiales ha recibido apoyo en equipamiento y entrenamiento, y participa de ejercicios conjuntos con fuerzas extranjeras.

Respecto a las elecciones legislativas, confirmó que el Comando de Operaciones Conjuntas se encargará de la custodia de urnas, con responsabilidad y eficiencia en el uso de recursos públicos. Además, mencionó ejercicios operativos en el norte y la campaña “Glaciar” en la Antártida.

Por último, subrayó la continuidad de la participación argentina en misiones de paz de la ONU, como observadores en Siria, Líbano, Israel y Chipre. Aseguró que el país está preparado para asumir nuevas misiones si fuera convocado, manteniendo una línea coherente con su política exterior.

Finalizando...

La entrevista refleja una visión estratégica y coordinada de las Fuerzas Armadas argentinas, enfocada en modernización tecnológica, cumplimiento de la ley, eficiencia operativa y fortalecimiento de capacidades específicas como ciberdefensa, fuerzas especiales y logística antártica. Isaac proyecta una conducción que prioriza el trabajo en equipo, la preparación ante amenazas híbridas y el rol activo de Argentina en el escenario internacional.



martes, 4 de junio de 2024

Argentina: Nueva escala salarial en las FF.AA.

El Gobierno oficializó las escalas salariales que recibirán los miembros de las Fuerzas Armadas en el mes de junio.

El Cronista




La decisión se oficializó a través de la Resolución Conjunta 14/2024 publicada el pasado 4 de abril en el Boletín Oficial con la firma de los ministros de Defensa, Luis Petri, y Economía, Luis Caputo.

Los haberes que las Fuerzas Armadas recibirán en junio serán los mismos que los de abril, mes en que recibieron un  aumento de 21%.  

En su momento, junto a esta suba, el Gobierno también definió las nuevas escalas salariales para la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Servicio Penitenciario y la Policía de Establecimientos Navales.
Sueldos de las Fuerzas Armadas en junio: cuánto cobran la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea este mes

 Este fue el segundo aumento consecutivo que recibieron las Fuerzas Armadas en lo que va del año: a fines de enero se había anunciado una suba del 16% y en abril un incremento del 21%.  

Sueldos de las Fuerzas Armadas: todas las escalas para junio 2024

En el anexo de la Resolución Conjunta 14/2024, las carteras de Defensa y Economía detallan las escalas salariales correspondientes al haber mensual de junio para el Personal Militar de las Fuerzas Armadas.

A continuación, todas las escalas para el Ejército, la Marina (Armada) y la Fuerza Aérea:
Fuerzas Armadas - grado    Haber mensual a partir del 1° de junio
Teniente General, Almirante, Brigadier General    $ 1.797.729
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor    $ 1.603.177
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier    $ 1.460.655
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro    $ 1.279.406
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro    $ 1.112.380
Mayor, Capitán de Corbeta    $ 876.371
Capitán, Teniente de Navío    $ 725.809
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente    $ 645.564
Teniente, Teniente de Corbeta    $ 581.997
Subteniente, Guardiamarina, Alférez    $ 527.099
Suboficial Mayor    $ 898.864
Suboficial Principal    $ 796.863
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante    $ 706.430
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar    $ 621.383
Sargento, Cabo Principal    $ 557.862
Cabo Primero    $ 500.648
Cabo, Cabo Segundo    $ 463.379
Voluntario 1ra., Marinero 1ra.    $ 422.075
Voluntario 2da., Marinero 2da.    $ 390.591

Sueldos de la Policía Naval: todas las escalas para junio 2024


La normativa también abarca a los trabajadores del Personal de la Policía de Establecimientos Navales. Todas las escalas:

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Malvinas: Bajas y compensaciones económicas a combatientes británicos

¿Ha aprendido Gran Bretaña sus lecciones de la Guerra de las Malvinas?

Ahmed Al-Nahhas - Jefe del equipo de reclamaciones militares y socio

Bolt - Burdon - Kemp Law Firm



El 2 de abril de 1982, Argentina recuperó las Islas Malvinas, iniciando una amarga guerra de diez semanas con Gran Bretaña. Más de 900 militares británicos y argentinos perdieron la vida durante el conflicto y cientos quedaron gravemente heridos. Al conmemorar el 35º aniversario de la guerra, es difícil creer que una de las mayores causas de bajas no relacionadas con el combate fue el frío. Exploramos el verdadero alcance de las lesiones por frío tanto entonces como ahora, y preguntamos por qué el Ministerio de Defensa (MoD) no está haciendo más para proteger a los soldados vulnerables.

 


Una turbia guerra británica

Las Islas Malvinas están ubicadas en el Océano Atlántico Sur y tienen un clima particularmente húmedo, frío y ventoso. Esto dificultó la navegación de las tropas británicas cuando aterrizaron en el archipiélago en el ‘82. Durante la campaña para recuperar la pequeña colonia del Reino Unido, los soldados británicos tuvieron que atravesar humedales pantanosos, lo que provocó una gran cantidad de heridos por frío. Una encuesta del personal de las fuerzas armadas que sirvió en la guerra encontró que el 64% de los soldados en las unidades de infantería habían experimentado síntomas de lesiones por frío no helador.1 Estas lesiones tuvieron un impacto duradero en sus carreras y vida familiar.
 

Más que un resfriado común

Las lesiones por frío no helador generalmente ocurren al aire libre, cuando las personas están expuestas al frío y la humedad durante un período prolongado. Conocido como "pie de trinchera" durante la Primera Guerra Mundial, la afección afecta las manos y los pies y, a veces, los genitales. Los NFCI, como se les llama comúnmente, pueden causar dolor crónico, entumecimiento e hinchazón en las partes del cuerpo afectadas y pueden afectar permanentemente la capacidad de una persona para usar sus manos y pies. También es más común en personas de ascendencia africana negra y caribeña negra. Sin cura disponible, los analgésicos son la única fuente de alivio temporal para los soldados con la condición.


¿Fácilmente prevenible?

¿Son las heridas por frío solo otro peligro de guerra, como la pérdida de una mano o una extremidad? La respuesta corta es no. Las lesiones son totalmente prevenibles y el Ministerio de Defensa tiene su propia guía sobre cómo reducir las lesiones por frío durante los ejercicios al aire libre. Esto incluye pasos simples como:

  • Proporcionar el equipo, el refugio y la ropa adecuados para el clima frío
  • Remitir inmediatamente a los que presentan síntomas a un médico.
  • Monitorear las condiciones climáticas, las temperaturas y cancelar los ejercicios cuando aumentan los riesgos
  • Capacitar a todo el personal de servicio y particularmente a los oficiales que organizan ejercicios al aire libre


Pero en lugar de seguir la guía, a los soldados a menudo se les dice que ignoren el problema y se pongan de pie, lo que generalmente solo empeora los síntomas. Ahmed Al-Nahhas, socio del equipo militar de Bolt Burdon Kemp, comentó:

“Las NFCI son causadas y empeoran con la exposición prolongada al frío. Los soldados generalmente son duros y no se quejan, particularmente cuando están en cursos promocionales que pueden ser cruciales para el desarrollo de su carrera. Cuando se quejan; sus superiores necesitan escuchar. Incluso la propia guía del Ministerio de Defensa y los expertos médicos recomiendan la evacuación inmediata del campo una vez que se identifican los síntomas de NFCI. Sin una buena comunicación y una acción inmediata, lo que puede comenzar como una reacción leve al frío puede convertirse en algo debilitante e incurable ".


Las estadísticas aleccionadoras

Más de tres décadas después de la Guerra de las Malvinas, es impactante que las lesiones por frío sigan siendo un problema importante en las fuerzas armadas del Reino Unido, a pesar de ser totalmente prevenibles. En 2015/2016, el gobierno pagó más de £ 1,48 millones2 a los militares por lesiones por frío no helador en virtud del Plan de Compensación de las Fuerzas Armadas, un aumento del 20% con respecto al año anterior3. gobierno por las lesiones.4 Y el número de veteranos que reclaman una indemnización por las lesiones también ha aumentado. El año pasado se registró un aumento del 16,7% en el número total de personal de servicio que recibió compensación por lesiones por frío en el marco del Plan de Compensación de las Fuerzas Armadas.5 Está claro que el problema no va a desaparecer.



El impacto en la carrera, la familia y el trabajo

Para los soldados que lucharon en la Guerra de las Malvinas y los que sirven hoy, los efectos a largo plazo de los NFCI pueden ser devastadores. Los soldados casi siempre son degradados médicamente o dados de baja del servicio, ya que ya no pueden participar en actividades al aire libre debido a la pérdida de sensibilidad en sus manos. La naturaleza de la lesión significa que la mayoría de los militares ya no pueden trabajar al aire libre. Y los efectos suelen ser tanto mentales como físicos. Muchos continúan desarrollando depresión y ansiedad debido al impacto de la lesión en su carrera y vida familiar.


El impacto en las minorías étnicas

Jacob Anum y Abdoulie Jallow son veteranos que sufrieron heridas por frío durante los cursos de entrenamiento militar de rutina. Anum experimentó un NFCI moderado en sus manos y pies mientras servía en Alemania, mientras que Jallow resultó herido por las gélidas condiciones en las que durmió una noche de servicio. Lo que Jacob y Abdoulie también tienen en común es que ambos son veteranos de ascendencia africana. Los soldados negros tienen un 30% más de probabilidades6 de sufrir lesiones por frío que sus homólogos caucásicos. Los datos obtenidos de una solicitud de Libertad de Información muestran que los militares negros sufrieron el 40,1% de las lesiones por frío registradas en el ejército en 2014.7 Este porcentaje es sorprendente si se considera que los militares negros solo representan el 0,1% del personal de las fuerzas armadas del Reino Unido.8 El Ministerio de Defensa no solo está fallando a sus soldados. Está fallando especialmente a nuestros soldados de la Commonwealth.

 

Opciones para soldados heridos

Para veteranos como Jacob y Abdoulie, que sufrieron una lesión por frío que les cambió la vida, el gobierno ofrece una compensación. El Ministerio de Defensa proporciona compensación a través del Plan de Compensación de las Fuerzas Armadas, pero los pagos suelen ser pequeños y no abordan las implicaciones a largo plazo de la condición. La mayoría de los veteranos encuentran que demandar al Ministerio de Defensa a través del Tribunal Civil es la única forma de obtener la cantidad que realmente merecen debido a su pérdida de ingresos y el impacto en su vida y carrera. Aunque estas mayores cantidades de compensación nunca aliviarán el dolor físico, son un paso en la dirección correcta y pueden ayudar a los soldados a reconstruir sus vidas nuevamente.

Soy socio de Bolt Burdon Kemp especializado en reclamaciones militares. Si sufrió una lesión mientras estaba en las fuerzas armadas, puede tener derecho a reclamar una compensación. Póngase en contacto con nuestro equipo de abogados especialistas en reclamos militares para discutir su caso y averiguar si podemos ayudarlo a presentar un reclamo. Puede ponerse en contacto conmigo de forma gratuita y confidencial en ahmedal-nahhas@boltburdonkemp.co.uk o en el 020 7288 4818. Como alternativa, puede completar este formulario y uno de los abogados del equipo se pondrá en contacto con usted. ¿Confundido sobre el proceso de reclamos? Hemos creado un diagrama de flujo simple para ayudarlo a comprender los pasos clave en un proceso de reclamación civil y de AFCS. 

lunes, 10 de junio de 2019

Infantería: Razones para no convertirse en soldado

Razones para no convertirse en un soldado

21st Century Asian Arms Race


Cementerio

Las instituciones militares modernas, en su mayor parte, son programas de trabajo.

Con la guerra convencional casi desapareciendo, el soldado alistado tiene cada vez menos que hacer.

Lo que históricamente fue una ocupación estacional ahora es una carrera para individuos prescindibles que tienen poca utilidad en sociedades pacíficas.

Hay lamentablemente pocas guerras que luchar ahora y más escasas son las guerras que deben ser resueltas por ejércitos en masa. Así que cuando las filas de las fuerzas armadas nacionales se llenan de reclutas de las clases más bajas, terminan en la formación profesional para habilidades específicas.

Incluso con los conflictos en curso en Afganistán, Siria, Líbano, Irak, Yemen, Libia, Sudán del Sur, Gaza y Ucrania, la mayoría de los combates actuales que ocurren hoy involucran a los paramilitares.

Pero en todo el mundo, entre 25 y 30 millones de hombres y mujeres están sirviendo uniformemente.

¿Por qué?

Puede que la respuesta nunca se sepa, pero como el poder del estado —las instituciones combinadas que controlan un país en particular— ha crecido en los últimos 200 años, también lo ha hecho el poder de los ejércitos. En algunos casos, el ejército secuestra al estado, con resultados desastrosos y terribles consecuencias.

No hay ningún esfuerzo por parte de los gobiernos para hacer que la gente entienda a qué propósito sirven los ejércitos modernos.

Desafortunadamente, la preeminencia de los Estados Unidos como el país más poderoso del mundo significa que la representación de su propio ejército está sesgada, lo que distorsiona la percepción de los militares de otros países.

Este es el mismo Estados Unidos que más gasta en su poder ofensivo; arma y entrena a los soldados de al menos 30 países; y ha estado luchando activamente en pequeñas guerras sin interrupción durante los últimos 25 años.

Porque la guerra es escasa. Porque los paramilitares están preocupados por la lucha y la muerte. Porque los Estados Unidos monopolizan la guerra.

A menos que el alistamiento sea obligatorio, las personas de todos los ámbitos de la vida tienen mejores cosas que hacer que convertirse en soldados.

Aquí hay más razones.

Los bajos salarios


Los soldados heridos, algunos que caminaban con muletas, otros con extremidades o heridas vendadas, salieron de un hospital militar en el cuartel de Giada, cerca de la Universidad de Juba, bloquearon el tráfico y lanzaron piedras a los automovilistas que pasaban mientras exigían que se pagara su salario de inmediato.

–Philip Aleu, soldados heridos de Sudán del Sur exigen salarios impagos
Los soldados impagos son una fuente de golpes de estado. Además, los ejércitos de voluntarios más pequeños y bien entrenados tienen un mejor desempeño que los reclutados masivos. Es más fácil inculcar disciplina y profesionalismo en una pequeña fuerza.
–Sean McFate, Armando un Ejército: Diez reglas

Lamento

No tendría que acostarme en mi cama, mi cuerpo lleno de analgésicos, mi vida se desvanecería y lidiar con el hecho de que cientos de miles de seres humanos, incluido niños, incluido yo, fueron sacrificados por usted por poco más que la codicia. de las compañías petroleras, por su alianza con los jeques del petróleo en Arabia Saudita y sus insanas visiones de imperio.
–US veterano Tomas Young, La última carta

Equipo de baja calidad


... las carpas de las tropas datan de la Unión Soviética y están llenas de agujeros, que se inundan rápidamente cada vez que llueve. Los soldados tienen poco o nada de armadura, guantes tácticos o protección ocular. Sus tejidos no son a prueba de quemaduras, y las palmas de las manos del soldado se quemaron al disparar su caliente AK-47 sin guantes.

Son cortos en todo. Bolsas de dormir. Cascos Calcetines. Son particularmente escasos en medicamentos y primeros auxilios. Son supersticiosos acerca de ser heridos.

–Robert Beckhusen, los ejércitos del ejército de Ucrania a través del despiadado Donbass



El heroico arquetipo del soldado en la imaginación popular.

Suicidio

El suicidio se ha convertido en una epidemia entre los que prestaron servicios en Irak y Afganistán, se estima que 22 se suicidan cada día, pero el testimonio ante la Cámara de Representantes señaló un sistema de tratamiento de salud mental que tiene algunos de los mismos problemas generales de tratamiento descubiertos en los últimos dos meses. en cientos de hospitales y clínicas de VA en todo el país.

–Travis J. Tritten, Suicidas de veteranos llamados "costos humanos horribles" de disfunción VA

Oprimiendo a los civiles

La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires fue el centro de detención y tortura clandestino más importante de Argentina (de 340 centros documentados) ... Si la víctima era una mujer, fue a buscar senos, vagina y ano. Si un hombre, favorecían los genitales, la lengua, el cuello. A veces, las víctimas se movían tan incontrolablemente que se rompían los brazos y las piernas. Patrick Rice, un sacerdote irlandés que había trabajado en barrios marginales y estuvo detenido durante varios días, recuerda haber visto su carne chisporrotear. Lo que más recuerda es el olor. Era como el tocino.

–Ian Guest, Detrás de las desapariciones.
Palparan se enfrenta a un secuestro con graves cargos de detención ilegal ante el tribunal de primera instancia en Malolos, Bulacan por el secuestro y posterior desaparición de Karen Empeno y Sherlyn Cadapan en 2006.

Pero afirmó firmemente que Cadapan y Empeno eran miembros "a tiempo completo" del Nuevo Ejército Popular ...

... Cadapan y Empeno fueron capturados junto con el granjero Manuel Merino en Hagonoy, Bulacan, el 26 de junio de 2006 por soldados presuntamente bajo las órdenes de Palparan.
Las caídas del carnicero

Matando inocentes

Vi un caso donde a una mujer le disparó un francotirador, uno de nuestros francotiradores. Cuando llegamos a ella, ella estaba pidiendo agua.

Entonces el teniente le dijo que la matara. Así que le arrancaron la ropa, le apuñalearon ambos pechos y le metieron una herramienta de afianzamiento en la vagina ... y ella todavía estaba pidiendo agua.

No era como si fueran humanos. Estábamos condicionados a creer que esto era bueno para la nación, era bueno para el país. Todo lo que hicimos estuvo bien.

–Testimonio del Soldado de invierno, 1972.
Miles de afganos han sido asesinados o heridos por las fuerzas estadounidenses desde la invasión, pero las víctimas y sus familias tienen pocas posibilidades de reparación. El sistema de justicia militar de los Estados Unidos casi siempre falla en responsabilizar a sus soldados por homicidios ilegítimos y otros abusos.
–Richard Bennett, por el informe Left In The Dark de Amnistía Internacional


Un verdadero soldado moderno. Mal alimentados, mal entrenados, mal pagados, mal equipados y simplemente pobres.

Los niños siempre participan

Andrew fue puesto recientemente en una unidad de refuerzos durante una misión de combate real, pero hasta ahora ha evitado participar en cualquier batalla. Un militante de la República de Donetsk dice que los niños aún no han sido "bautizados por el fuego". A pesar de no ser un adulto, el grupo terrorista ya lo ha convertido en comandante de una división de entrenamiento.

Los insurgentes rusos reclutan abiertamente a niños soldados

Los rebeldes capturan a aquellos que pueden serles útiles, incluidos los niños lo suficientemente fuertes como para llevar armas. Los cautivos están atados y marchados a campamentos donde son adoctrinados violentamente y se convierten en soldados, porteadores, cocineros o esclavos sexuales.

-Warchild.org.uk, El Ejército de Resistencia del Señor

Murphy siempre había querido ser un soldado, y después del ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de 1941, trató de alistarse, pero el Ejército, la Armada y el Cuerpo de Marinos lo rechazaron por tener bajo peso y ser menor de edad.

–Audie Murphy, perfil de Wikipedia

Lisiado por la vida

En la larga y amarga lucha armada llevada a cabo durante treinta años, decenas de miles han pagado sus queridas vidas y miles más han sufrido heridas leves y graves. Algunos ahora viven con discapacidades físicas graves en el centro de veteranos de guerra de Eritrea en Kassala, Sudán.

EritreaCare.org

Conclusiones: Los resultados implican que los sobrevivientes de la guerra química que sufren complicaciones tardías tienen una baja calidad de vida relacionada con la salud.

Calidad de vida en veteranos de la guerra química iraní

Las drogas

La metanfetamina comenzó a usarse ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ambas partes la usaron para mantener a las tropas despiertas. Se dieron altas dosis a los pilotos de Kamikaze japoneses antes de sus misiones suicidas. Y después de la guerra, el abuso de metanfetamina por inyección alcanzó proporciones epidémicas cuando los suministros almacenados para uso militar estuvieron disponibles para el público japonés.

–Drug Free World, Historia de la metanfetamina

Para todos los grupos de edad, los veteranos con trastorno de estrés postraumático y trastorno por uso de sustancias tenían más probabilidades de morir por lesiones que aquellos con TEPT solo.

Según los informes de PsychCentral.com, los veteranos menores de 45 años, aquellos con trastorno de estrés postraumático y trastorno por uso de sustancias tenían más probabilidades que los veteranos mayores de morir por causas no relacionadas con lesiones.

Consejo Nacional de Alcoholismo y Drogodependencias, Inc.

Violación

A principios de este mes, el departamento reportó 5,061 casos de agresión sexual para el año fiscal que terminó el 30 de septiembre de 2013, un aumento del 50 por ciento con respecto al año anterior. Los oficiales de defensa dijeron que los ataques a menudo son precedidos por el hostigamiento y que están decididos a acabar con ambos.

DOD publica cifras sobre acoso sexual en el ejército

En una decisión pionera, un tribunal militar móvil celebrado en Bukavu, en la República Democrática del Congo Oriental (RDC) encontró al Teniente Coronel Mutuare Daniel Kibibi y otros nueve responsables de violaciones y terrorismo como crímenes contra la humanidad por la violación masiva de Más de 50 mujeres y niñas. El tribunal condenó al teniente coronel a 20 años de prisión por ordenar a sus tropas que atacaran la aldea de Fizi el día de Año Nuevo.

Cinco soldados de nivel inferior fueron declarados culpables de violación y actos inhumanos y condenados a 10 o 15 años de prisión.

Enlace de mujeres en todo el mundo

Robo

Cada año, unos 800.000 reclutas ingresan en el ejército ruso. Durante sus primeros 12 meses, como se describe en el informe de Human Rights Watch, son esclavos virtuales de sus colegas mayores, obligados a entregar dinero, alimentos, efectos personales y realizar tareas día y noche para sus "maestros". La insubordinación se castiga Por palizas y humillaciones. El clima de escasez en el ejército ruso, donde los suministros de alimentos y los suministros adecuados a menudo son inadecuados, fomenta este sistema.

–Jeremy Bransten, Rusia: Conscriptos militares atrapados en un ciclo mortal de violencia

Pobreza extrema

Según el Consejo para la Protección de los Derechos de los Combatientes del KLA, cientos de veteranos viven en la pobreza sin ningún tipo de apoyo económico o social, mientras que más de 40 ex combatientes se han suicidado debido a las malas condiciones de vida.

–Edona Peci, veteranos de la guerra de Kosovo protestan por la “negligencia” del Estado