martes, 15 de julio de 2025
Argentina: Desfiles por el 9 de Julio
sábado, 17 de mayo de 2025
domingo, 14 de julio de 2024
martes, 9 de julio de 2024
domingo, 16 de junio de 2024
miércoles, 29 de mayo de 2024
miércoles, 8 de mayo de 2024
miércoles, 16 de agosto de 2023
EA: Desfile de un Sherman M4A4 Firefly el 17/8/50

Efectivos de un Regimiento de Caballería (Unidad Desconocida) con tanques Sherman M4A4 Firefly con cañón largo de Cal 76,2 mm del Ejército Argentino, desfilando en el Aniversario del Fallecimiento del General José de San Martín, por la Avenida del Libertador en la Capital Federal (actual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - Año: 17 de Agosto de 1950.
(Créditos a quien corresponda)
viernes, 26 de mayo de 2023
Argentina: Centenario de la Revolución de Mayo (25/5/1910)
Centenario de la Revolución de Mayo
25 de Mayo de 1910
El 25 de mayo de 1910 se celebró en la Argentina el centenario de la Revolución de Mayo. Ese día el país fue una fiesta y hubo actos, homenajes, desfiles y funciones de gala a lo largo de todo el territorio nacional.
Por la mañana 30 mil alumnos de escuelas primarias entonaron el himno Nacional. En una Plaza de Mayo repleta, con decenas de personas subidas a los árboles para mejorar su visibilidad. El pueblo participó de los festejos con un entusiasmo desconocido hasta el momento.
Luego el Tedeum en la Catedral. A la tarde un desfile militar extenso: marines norteamericanos, soldados españoles, divisiones francesas y hasta soldados japoneses pasearon ante la vista de una multitud inigualable antes de que desfilaran los soldados argentinos.
En el palco principal, el presidente José Figueroa Alcorta, la Infanta Isabel de Borbón, el presidente de Chile Pedro Montt, el arzobispo de Buenos Aires, el Nuncio Apostólico, ministros y otros invitados célebres.
Por la noche mientras estos iban al Colón para la función de gala de Rigoletto, los ciudadanos se quedaron en las calles. Estaban ansiosos por disfrutar de las avenidas llenas de luces y los principales edificios y monumentos maquillados con enorme cantidad de lamparitas.
Todos estos iluminados por Jorge Newbery, en su cargo de director del Servicio de Alumbrado de la Municipalidad de Buenos Aires. Sobre el río, en la Costanera, fuegos artificiales. Y un desfile de naves de guerra, también decoradas e iluminadas, para la ocasión.
Entre los argentinos hubo fiesta y unidad ante tal acontecimiento. Ricos y pobres, nacionales y extranjeros, estudiantes y trabajadores, se unieron para festejar el centenario de la patria donde se criaron o que les dio las oportunidades que sus países natales les negaron.
Hubo invitados de lujo de todas partes del mundo. La Infanta Isabel de Borbón, el presidente chileno Pedro Montt, el futuro presidente francés George Clemenceau, el dirigente socialista Jean Jaurés, los escritores Anatole France y Vicente Blasco Ibáñez, entre otros.
Las colectividades extranjeras le rendían homenaje al país mediante ofrendas financiadas por ellos mismos. Las comunidades italianas, españolas, británicas, alemanas, austro-húngaras, francesas, etc en la Argentina regalaban fuentes, monumentos, estatuas al país que los recibió.
También se inauguran estatuas y placas de los próceres que participaron en la Revolución de Mayo. Bernardino Rivadavia, Cornelio Saavedra, Nicolás Rodríguez Peña, Juan José Castelli, Juan José Paso, entre otros recibían sus merecidos homenajes en la forma de estatuas y placas.
El 25 de mayo de 1910 fue un momento de celebración. Se festejaban los 100 años de la Revolución de Mayo, ese primer paso a la Independencia. Pero también se homenajeaba un presente próspero en el cual el país se sentía fuerte, rico y seguro del porvenir.
lunes, 22 de mayo de 2023
EA: Desfile de infantes del CMN antes de maniobras en 1930
lunes, 16 de enero de 2023
lunes, 11 de julio de 2022
martes, 17 de agosto de 2021
Argentina: Festejo del 17 de Agosto de 1942
domingo, 1 de agosto de 2021
miércoles, 12 de mayo de 2021
Rusia: Las armas nuevas que muestra en su desfile de la Victoria
Rusia mostró sus 5 mejores armas durante el desfile del Día de la Victoria
El desfile es también una de las mayores exhibiciones anuales del poderío militar del Kremlin.por Mark Episkopos || The National Interest

El desfile anual del Día de la Victoria de Rusia que conmemora el aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi ha crecido constantemente en las últimas décadas hasta convertirse en la fiesta más importante del país, según la mayoría de los rusos. Pero el desfile es también una de las mayores exhibiciones anuales del poderío militar del Kremlin, mostrando los últimos y más prolíficos sistemas de armas de Rusia. Aquí están cinco de las mejores piezas de hardware militar moderno que aparecieron durante el desfile de este año.
Familia Armata
La columna móvil de este año estuvo representada de manera destacada por vehículos blindados pesados de la nueva Plataforma de Combate Universal Armata de Rusia. El T-14 Armata es el tanque de batalla principal (MBT) insignia modernizado de Rusia, que cuenta con una gran cantidad de características avanzadas para igualar, si no exceder, lo mejor que la lista MBT de la OTAN tiene para ofrecer. Mientras tanto, el T-15 Armata es un vehículo de combate de infantería pesado (IFV) que comparte el casco del T-14 y toma prestadas muchas otras características de diseño de su homólogo MBT. No existe un análogo directo de la OTAN al T-15, que ocupa un papel en algún lugar entre un IFV y un vehículo blindado de transporte de personal. Con la friolera de cuarenta y ocho toneladas, el T-15 es más pesado que cualquier tanque que actualmente sirva en las fuerzas armadas de Rusia que no sean el T-14.

RS-24 Yars
Se cree que el único misil balístico intercontinental (ICBM) que se muestra en el desfile de este año, el RS-24 Yars, también conocido como SS-27 Mod 2, es una variante del antiguo Topol-M (SS-27). Según los informes, Yars está equipado con al menos tres ojivas múltiples de vehículos de reentrada independientes, a diferencia de la ojiva única de 800 kilotones del Topol-M original. Los expertos creen que Yars existe tanto en variantes móviles como basadas en silos. Con hasta 135 sistemas móviles actualmente en servicio, el misil balístico intercontinental Yars está bien encaminado para reemplazar una gran parte de las unidades Topol y Topol-M restantes de Rusia.
Uran-9
Uno de los nuevos productos de defensa más exclusivos de Rusia, el Uran-9 es un vehículo terrestre de combate no tripulado (UCGV), en esencia, un tanque de drones, presentado en 2019. Armado con un conjunto de armas prodigioso, el Uran-9 está diseñado para brindar una potencia de fuego masiva a operaciones de combate de alta intensidad sin poner en peligro la vida del personal ruso. Recientemente se reveló que Uran-9 tuvo una prueba limitada durante la Guerra Civil Siria. Existen relatos contradictorios sobre cómo se desempeñó el UCGV en Siria, y algunas fuentes alegaron que el tanque de drones sufría de alcance restringido y capacidades de focalización deficientes.
Kh-47M2 Kinzhal
El misil Kh-47M2 Kinzhal, que hizo su debut en el desfile en 2018, fue transportado por un interceptor MiG-31K modificado como parte de la columna flypast de este año. Kinzhal es un misil balístico hipersónico con capacidad nuclear lanzado desde el aire que cuenta con una velocidad máxima de hasta Mach 13 y un alcance máximo de alrededor de tres mil kilómetros. Con su gran velocidad y maniobrabilidad, el misil no solo amenaza los activos militares estadounidenses como los grupos de ataque de portaaviones, sino que potencialmente puede penetrar las redes de defensa antimisiles estadounidenses. El Kinzhal es una de las varias armas hipersónicas reveladas durante el discurso sobre el estado de la nación de 2018 del presidente ruso Vladimir Putin.
S-400
Un elemento básico de Victory Parade desde hace mucho tiempo, el S-400 Triumf se ha ganado el título indiscutible del sistema de defensa antimisiles más avanzado de Rusia. A través de una serie de contratos de alto perfil con Turquía, India y China, el S-400 también se ha convertido en el rostro de la industria de exportación de defensa de alta gama de Rusia. El S-400 no solo es más capaz, sino significativamente más versátil que su predecesor S-300, con cuatro tipos distintos de misiles que respaldan un rendimiento efectivo en distancias cortas a muy largas. El S-400 puede rastrear y apuntar aviones tripulados, drones, misiles de crucero y misiles balísticos en un rango de hasta cuatrocientos kilómetros.