Mostrando las entradas con la etiqueta Guerra contra Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guerra contra Brasil. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2019

Argentina: Política de defensa desde la independencia hasta la Conquista del Desierto

Defensa argentina: De la Independencia a la Campaña del Desierto

DEF Online




La Campaña del Desierto. Colección Servicio Histórico del Ejército.

A lo largo de nuestra historia, la defensa ha sufrido las consecuencias de no ser planificada y ejecutada como una política de Estado que trascendiera las ideologías de los distintos gobiernos de turno. En un especial de tres entregas, DEFonline analiza su devenir, los errores, los aciertos y las cuentas pendientes. En esta entrega: De la Independencia a la Campaña del Desierto. Por José Javier Díaz*


Política, diplomacia y guerra

En 1811, declaró su independencia la República del Paraguay, y su gobierno formalizó cuáles pretendía que fueran sus límites territoriales. Como las aspiraciones paraguayas confrontaban con las fronteras reivindicadas por Brasil, ambos Estados comenzaron un largo período de tensión que también afectó a otros países, entre ellos a la Argentina.

Tiempo después, Paraguay comenzó a tener fricciones con el gobierno argentino por temas comerciales, lo cual contribuyó a la conformación de una alianza tácita entre la Argentina y Brasil, que velaban por sus respectivos intereses comerciales y territoriales.

Además, Asunción también entró en conflicto con Montevideo por las dificultades que tenía para comercializar sus productos en la margen oriental del Río de la Plata. Por ello, a fines de 1864, Paraguay envió tropas a Uruguay para apoyar al Partido Blanco charrúa, que mantenía un enfrentamiento ideológico y armado contra el opositor Partido Colorado, que a su vez recibía ayuda militar de Brasil.

Para acortar distancia y tiempo de marcha de sus tropas, las autoridades paraguayas solicitaron autorización al Presidente argentino Bartolomé Mitre para que las fuerzas guaraníes atravesaran nuestra Mesopotamia en su avance hacia Uruguay, lo cual hubiese implicado abandonar la tradicional neutralidad argentina en conflictos externos.

Pese a no ser autorizadas, en abril del año 1865, las fuerzas paraguayas ingresaron a nuestro país y ocuparon la ciudad de Corrientes, lo cual forzó al gobierno argentino a entrar en guerra, junto a Brasil y Uruguay, en contra de Paraguay, razón por la cual este conflicto se conoció como Guerra de la Triple Alianza.

El cruento enfrentamiento terminó en 1870 con la rendición paraguaya, y significó una importante pérdida territorial para Asunción, además de un desastre demográfico al morir casi la mitad de sus habitantes y cerca del 90 % de los varones.

Como vemos, antagonismos políticos, injerencias en asuntos internos de otros países y disputas comerciales entre vecinos también afectaron de manera directa a la soberanía y población argentinas. La ocupación de Corrientes por parte de las tropas paraguayas se podría haber evitado si Argentina hubiese contado con Fuerzas Armadas mejor pertrechadas y estratégicamente desplegadas.

Fuerzas Armadas y soberanía patagónica

Tiempo después de declararse la independencia de Argentina y Chile, los sucesivos gobiernos de ambas naciones comenzaron un período de creciente tensión bilateral en torno a sus respectivos reclamos de soberanía sobre la Patagonia austral.

Las pretensiones territoriales de los dos países se superponían en varios lugares, sobre todo, en la Cordillera de Los Andes (cuya orografía complicaba la precisa demarcación de límites con las técnicas y equipos de la época) y en la región Patagónica.

Además, el conflicto argentino-chileno se fue agravando a raíz de los violentos ataques a los poblados argentinos y el creciente cuatrerismo que ejercían las tribus mapuches venidas de Chile (aborígenes nativos del lado occidental de los Andes).

Ya desde los tiempos en que Argentina y Chile dependían de España, los mapuches comenzaron a ganar presencia en la Patagonia septentrional y en el sur de la pampa húmeda argentina, donde exterminaron y/o desplazaron a las tribus locales, lo cual redundaba en una mayor influencia chilena sobre nuestro territorio.

Reconocidos historiadores argentinos y chilenos afirman que el producto de los “malones” –los ataques de los mapuches a la población blanca– principalmente ganado en pie (vacas, ovejas y caballos, muchas veces claramente marcado), era trasladado a Chile y vendido en Valdivia con la anuencia de las autoridades trasandinas.

Tras casi medio siglo de luchas internas desde nuestra independencia, la República Argentina no había logrado avances significativos en cuanto a asegurar la soberanía nacional en el territorio patagónico, limitándose apenas a mantener las posiciones alcanzadas durante la época del Virreinato del Río de la Plata.

Al iniciarse la década de 1870, la relación bilateral argentino-chilena se deterioró rápidamente. En 1872 las autoridades trasandinas en Punta Arenas paralizaron las actividades de una compañía de pesca que organizaba un empresario francés en Santa Cruz. Al año siguiente, el gobierno argentino envió al área a la goleta “Chubut” e instaló una dotación militar permanente en la margen sur del río Santa Cruz, que efectuó exploraciones que llevaron al descubrimiento del Lago Argentino y de evidencias que indicaban la frecuente presencia de buques de guerra chilenos en esa zona.

 
Flota de mar de la Campaña del Desierto.
Foto: Archivo DEF.

Ante el despliegue de la Marina de Guerra argentina, el 26 de octubre de 1873 el gobierno trasandino emitió una declaración oficial en la que reafirmaba sus supuestos derechos sobre los territorios al sur del río Santa Cruz, aunque la situación no escaló a mayores.

El 27 de abril de 1876, la determinación del gobierno chileno para hacerse con el control de nuestro territorio austral se haría más palpable al enviar la corbeta Magallanes al puerto de Santa Cruz (sobre la costa atlántica) para capturar una barca francesa que había sido autorizada por el cónsul argentino a extraer guano de dicho lugar.

A raíz de esta ilegítima atribución de soberanía por parte de las autoridades trasandinas en la ría de Santa Cruz, en 1878 el gobierno argentino envió a la Patagonia una División de buques de la Marina de Guerra al mando del Comodoro Luis Py, cuya misión era hacer acto de presencia y reafirmar los derechos soberanos de la Argentina en el sur.

El accionar chileno generó una fuerte disconformidad en la opinión pública argentina, que exigió que se tomaran medidas más contundentes en defensa de nuestra soberanía. Por lo expuesto, el Presidente Nicolás Avellaneda comunicó al Congreso que: “…poniéndose en el caso de legítima defensa, el Poder Ejecutivo ha dispuesto estacionar un buque de guerra en la boca del río Santa Cruz, levantar una fortificación a la entrada del mismo, dotándola con cañones y la guarnición correspondiente”.

Al igual que en los anteriores conflictos que debió afrontar nuestro país, carecíamos de Fuerzas Armadas adecuadamente equipadas y adiestradas, por lo que de haberse llegado a un enfrentamiento bélico contra la Escuadra chilena, los buques al mando del Comodoro Py muy probablemente no hubieran sido capaces de vencer a las naves trasandinas. Por suerte para la Argentina, la Armada de Chile no contaba con tantas embarcaciones de guerra y, simultáneamente, debía sortear los graves conflictos limítrofes que mantenía en el extremo norte con Bolivia y Perú.


Encina Moreno y compañía
. Colección del Servicio Histórico del Ejército.

En este contexto, y viendo que estaba en juego la soberanía e integridad territorial de nuestra nación, el General Julio Argentino Roca (entonces Ministro de Guerra y Marina) puso a consideración del Presidente Avellaneda el desarrollo de una campaña militar –conocida como Conquista del Desierto– cuyo objetivo estratégico era que las tropas del Ejército Argentino avanzaran hacia el sur para ocupar las tierras más australes de nuestro país a fin de reafirmar la soberanía argentina en la Patagonia, zona que, hasta ese momento, estaba bajo dominio efectivo de los mapuches venidos desde Chile.

En apoyo a las operaciones del Ejército Argentino en la Patagonia, el gobierno creó subdelegaciones de la Marina de Guerra en Carmen de Patagones, Puerto Deseado, Río Gallegos, Isla de los Estados y Ushuaia, lo que fomentó el asentamiento de las primeras poblaciones argentinas en esas localidades, aspecto fundamental para contribuir al afianzamiento de la soberanía nacional en el sur.

Simultáneamente, comenzó a incorporarse nuevo armamento (fusiles, cañones, etc.) para el Ejército Argentino y modernos buques (acorazados y cruceros) para la Marina de Guerra, lo que posicionó a nuestra Flota de Mar entre las más poderosas del mundo.

El estallido de la Guerra del Pacífico (Chile contra Perú y Bolivia), sumado al importante incremento del poder de fuego de la Marina y Ejército argentinos, facilitó el arribo a una solución diplomática, que se materializó en la firma de un Tratado de Límites entre los gobiernos de Argentina y su homólogo chileno en el año 1881.

Continuando con la determinación de reafirmar nuestra soberanía en el sur, en 1884 la Marina argentina desplegó una división de seis buques de guerra al mando del Comodoro Augusto Lasserre con destino a la Tierra del Fuego y la Isla de los Estados.

Al arribar a la Bahía de Ushuaia, el Comodoro Lasserre se encontró con la misión del reverendo británico Thomas Bridges, donde estaban reunidos cerca de 350 indígenas yámanas, los únicos sobrevivientes de esa tribu nativa del sur argentino. Tras una breve conversación entre ambos, el 12 de octubre de aquel año se arrió la bandera inglesa y se izó el pabellón celeste y blanco, acto que sirvió para reafirmar la soberanía argentina en el sur de nuestro territorio continental y es considerado como fecha oficial de la fundación de la Ciudad de Ushuaia.

Como vemos, haber contado con una Marina de Guerra capaz de apoyar nuestra diplomacia y defender los intereses vitales de la nación fue clave para asegurar nuestra soberanía en Tierra del Fuego, facilitar el apoyo logístico (víveres, medicinas, materiales, etc.) y proveer a la seguridad de la población argentina que allí se instaló.

martes, 26 de febrero de 2019

Historia: Brasil, desde la guerra contra Brasil hasta la PGM

Brasil: finales del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial

Weapons and Warfare





El imperio de Brasil, c. 1889. La provincia Cisplatina se perdió desde 1828 y desde entonces se crearon dos nuevas provincias (Amazonas y Paraná).


La guerra paraguaya y la "cuestión militar"


La participación brasileña en la guerra paraguaya de 1864–70 tuvo graves consecuencias para el país. Es una guerra que se ha hecho notoria por causar más muertes en proporción al número de personas que lucharon en ella que cualquier otra guerra en la historia. También creó una nueva generación de oficiales subalternos que diferían de los que habían ido antes. Eran hombres educados, muy a menudo habiendo asistido a universidades en el extranjero, que tenían menos respeto por la monarquía que sus antecesores.

Uruguay nació en 1828 después de tres años de conflicto entre Argentina, Brasil y la facción que buscaba la independencia de la región. Los británicos, con intereses financieros y comerciales en el estuario del Río de la Plata, estaban muy contentos de ver la creación de un país que esperaban traería estabilidad a la región. Sin embargo, el siglo XIX trajo malestar, ya que los dos partidos políticos de Uruguay -el Colorado, vinculado a los intereses comerciales y de Europa, y el Blanco, formado por terratenientes rurales que se oponían a la influencia europea- competían por el poder, a menudo violentamente. Mientras tanto, los habitantes de la antigua provincia española de Paraguay habían derrocado a su administración española en 1811. En 1842, el presidente Carlos Antonio López (1792–1862) se declaró dictador y en 1862 su hijo, Francisco Solano López (1827–70), llegó. al poder tras la muerte de su padre. Ese año formó una alianza con el Partido Blanco que gobernaba Uruguay en ese momento. Los combates estallaron entre los Blancos y los Colorados y se extendieron a Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, incitando a los brasileños a invadir Uruguay para ayudar a los Colorados a tomar el poder. Los uruguayos capturaron un barco brasileño y luego invadieron la región de Mato Grosso en el oeste de Brasil. En 1865, los paraguayos planearon invadir Uruguay, pero esto los involucraría en cruzar el territorio argentino. Posteriormente, el 1 de mayo, Argentina, Brasil y Uruguay entraron en una Triple Alianza y declararon la guerra a Paraguay. Los paraguayos no atacaron a Uruguay como estaba previsto y todos los combates tuvieron lugar en el propio Paraguay.

Brasil no estaba preparado para la guerra, aunque su armada, formada por unos pocos buques de guerra, derrotó fácilmente a la diminuta armada paraguaya. Su ejército, formado por solo 18,000 hombres de combate mal entrenados, había sido descuidado durante mucho tiempo. El gobierno brasileño desesperado les prometió a los esclavos su libertad si se alistaban. Finalmente, en 1866, el ejército brasileño invadió Paraguay, pero fue derrotado en su primer combate en la Batalla de Curupayty. Sin embargo, en el verano de 1867, el duque de Caxias dirigió el asedio y la captura de la importante fortaleza de Humaitá, en el sur de Paraguay. La capital fue tomada poco tiempo después. Brasil ocuparía Paraguay hasta 1878.

La guerra fue costosa para Brasil. Provocó un fuerte aumento de la inflación y aumentó la deuda externa del imperio. La consecuencia más reveladora fue el efecto sobre el ejército. Su prestigio e influencia, así como su tamaño, aumentaron considerablemente con el conflicto. Los oficiales, cuyo número aumentó de 1,500 a 10,000, ahora estaban politizados pero se sentían incómodos con lo que parecía ser una postura anti-militar que emanaba del emperador. De hecho, él había evitado deliberadamente el caudilho, el estilo de liderazgo militar que era popular entre muchos gobernantes hispanoamericanos y tenía cuidado de no nombrar a militares para cargos políticos de alto rango. La inquietud del cuerpo de oficiales se vio incrementada por la renuncia forzada del Primer Ministro liberal, Zacarías de Góis e Vasconcelos (1815–77), cuya dirección del esfuerzo de guerra había sido de su agrado. Solo el hecho de que el comandante militar Caxias permaneciera leal a Pedro alivió sus sentimientos de descontento. Su muerte en 1880, por lo tanto, fue un golpe no solo para el emperador, sino que tuvo graves implicaciones para el futuro de la monarquía.

La irritación de los oficiales subalternos por el hecho de que el gobierno no haya mejorado el salario y las condiciones del ejército se convirtió en un sentimiento de desencanto político y en el comienzo de un movimiento para reformar el sistema político de Brasil. A los oficiales se les prohibió la actividad política, pero en 1879 un grupo de oficiales criticó públicamente una propuesta ante la Asamblea General para reducir el tamaño del ejército. No se tomaron medidas contra ellos, pero en los próximos años, cuando los oficiales volvieran a participar en el debate político, serían disciplinados.

La "cuestión militar", como se la conocía, se convirtió en una fuente de creciente tensión entre el ejército y el gobierno. Los disturbios pronto se extendieron a los oficiales superiores que demostraron su apoyo a sus colegas más jóvenes. El portavoz principal fue el mariscal Manuel Deodoro da Fonseca (1827–92), quien, en 1887, fue elegido primer presidente del Club Militar de Brasil, una sociedad creada para defender los derechos de los soldados. La tensión aumentó cuando, en junio de 1889, el emperador Pedro nombró a un liberal, el vizconde de Ouro Preto (1836–1912), como primer ministro. Ouro Preto no perdió tiempo en antagonizar a Deodoro nombrando a un oponente suyo como presidente de Rio Grande do Sul.

El golpe militar de 1889

Durante algún tiempo, los políticos republicanos habían estado cultivando amistades con los militares, dándose cuenta de que ni las elecciones ni la Asamblea General podrían poner fin al imperio, se necesitaría el apoyo del ejército para hacerlo. En 1887, el mariscal Deodoro le escribió al emperador, advirtiéndole sobre su actitud hacia los militares brasileños y le indicó que no podía garantizarse el apoyo continuo del ejército. Mientras tanto, sus compañeros oficiales estaban ansiosos por reemplazar el imperio con una república, entre ellos hombres como Benjamin Constant (1836–1891), como Deodoro, un veterano de la guerra paraguaya. Mientras tanto, Pedro II sufría de diabetes y, aunque solo tenía 64 años, estaba cada vez más frágil. Parecía haber perdido interés en el negocio del gobierno y se ha sugerido que ya había aceptado que el imperio no sobreviviría a su muerte. El hecho de no tener herederos varones sugería que tenía buenas razones para temer por la supervivencia del imperio. Su hija, la princesa Isabel (1846–1921), que ya había cortejado la controversia con su apoyo al abolicionismo, era la heredera legal, pero era muy poco probable que una sociedad dominada por hombres como Brasil estuviera preparada para aceptar a una mujer en el trono. . Como si no fuera lo suficientemente malo como para ser mujer, su marido, el príncipe Gaston, conde de la UE (1842–1922), era francés.

Había un sentimiento creciente en Brasil de que el emperador, el Senado y el Consejo de Estado tenían demasiado poder, ninguno de los cuales, después de todo, había sido elegido. A medida que crecía el clamor republicano, Ouro Preto introdujo medidas para reducir el poder del Consejo de Estado, la Asamblea General y los presidentes provinciales, pero fueron rechazados por la Asamblea General. El emperador respondió a este revés de la manera habitual, disolviendo la Asamblea General y pidiendo que se celebraran nuevas elecciones en noviembre de 1889. Era obvio que era probable que nada cambiara. Los militares respondieron ordenando a Benjamin Constant, en concierto con republicanos como Quintino Bocaiúva (1836–1912) y Rui Barbosa (1849–1923), que diseñaran planes para un golpe de estado. Temprano en la mañana del 15 de noviembre de 1889, las tropas comandadas por Deodoro, quien había aceptado ser el líder del golpe, rodearon los edificios gubernamentales en Río de Janeiro. Inicialmente se suponía que la acción estaba destinada simplemente a cambiar el gabinete, pero esa tarde Deodoro declaró que Pedro II había sido derrocado y que Brasil sería una república en adelante.

Ese día, Pedro estaba en su palacio de verano en Petrópolis, a las afueras de Río de Janeiro. Después de regresar apresuradamente a la capital, se le ordenó abandonar Brasil en un plazo de veinticuatro horas, llevándose al resto de la familia real con él. El 17 de noviembre, zarpó al exilio en Portugal y Francia, eligiendo este destino en lugar de someter a Brasil a una inevitable guerra civil. Todos procedieron pacíficamente, aunque muchos observadores estaban asombrados por la falta de apoyo a la monarquía. Robert Adams Jr (1849–1906), ministro de los Estados Unidos en Brasil en el momento del golpe, escribió que era “el más notable jamás registrado en la historia. Totalmente inesperado por el gobierno o la gente, el derrocamiento del Imperio se ha logrado sin derramamiento de sangre, sin procedimientos desenfrenados o interrupciones a las habituales vocaciones de la vida ".

Estados Unidos do Brasil

Los líderes del golpe de 1889 establecieron inmediatamente su régimen como un gobierno "provisional", declarando a Brasil una república federal. Emitieron proclamaciones que justificaban su acción, alegando que habían emprendido el golpe en nombre del pueblo brasileño. Deodoro estaba a cargo como "jefe del gobierno provisional" y varios políticos prominentes se unieron rápidamente a su causa, entre ellos Rui Barbosa, Quintino Bocaiúva y Benjamin Constant, quienes fueron recompensados ​​con un puesto en el nuevo gobierno. Rui aceptó el puesto de Ministro de Finanzas, Constant fue nombrado Ministro de Guerra y Quintino asumió el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores. El nombre formal del país se cambió de Imperio de Brasil a la República de los Estados Unidos de Brasil y se diseñó una nueva bandera nacional. Se comenzó a trabajar en una nueva constitución, con el objetivo de transformar a Brasil en una democracia moderna e industrial.
La nueva constitución abogaba por un sistema político federal, cumpliendo los objetivos de un manifiesto republicano de 1870 que había exigido la transferencia de poder del centro a las regiones, un movimiento bien recibido por la influyente industria del café, especialmente en São Paulo. Sin embargo, como en los días del Imperio, todavía habría una administración central ejecutiva, con una legislatura nacional con sede en Río de Janeiro. Los liberales consideraron que esta era la mejor manera de mantener la unidad nacional y los comerciantes y empresarios esperaban que ayudara a crear un mercado interno. Se decidió seguir el modelo político de los Estados Unidos, con un presidente y un gobierno federal compuesto por órganos ejecutivos, legislativos y judiciales. El presidente sería elegido por el pueblo por un período de cuatro años y se le prohibiría cumplir mandatos consecutivos. La franquicia se limitaba a hombres alfabetizados mayores de veintiún años, que representan alrededor del 17 por ciento de la población. Una gran mayoría de los brasileños todavía no pudieron participar en la elección de su gobernante. El resto del mundo estaba expandiendo la franquicia, pero Brasil, todavía temeroso de la voluntad de la gente, se mostró reacio a seguir la tendencia.

El poder legislativo se puso en manos de un Congreso Nacional que, como su antecesor imperial, la Asamblea General, estaría compuesto por una Cámara de Diputados y un Senado. A cada estado se le asignaron tres senadores, cada uno de los cuales serviría nueve años antes de postularse para la reelección. Los diputados servirían por un período de tres años y serían elegidos sobre la base de la población, los estados más poblados se beneficiarían más de esto, por supuesto. Inevitablemente, las elecciones fueron amañadas. Los votantes de las zonas rurales se vieron obligados a votar por los candidatos elegidos de la oligarca local, un abuso conocido como coronelismo. Si todo lo demás fallara, los resultados de las elecciones aún podrían ser modificados por la Comisión de Verificación de Poderes del Congreso, ya que las autoridades electorales en la República Velha (Antigua República) no eran independientes del poder ejecutivo y de la legislatura y, por supuesto, estaban controlados por el elite gobernante.

Las veinte provincias que habían existido bajo el imperio se convirtieron en veintiuno con la creación del nuevo Distrito Federal de la ciudad de Río de Janeiro. A cada uno se le permitió crear su propia constitución y ser autónomo, con gobernadores elegidos directamente y sus propias asambleas legislativas y tribunales. Se les otorgó autonomía financiera con el poder de imponer impuestos a las exportaciones, esto fue particularmente bien recibido por São Paulo y Minas Gerais, dos estados con economías de exportación lucrativas. A los estados se les permitió establecer sus propias milicias o fuerzas policiales y São Paulo incluso tenía su propio ejército que estaba tan bien equipado como el ejército nacional.

La iglesia y el estado estaban separados, lo que significa que Brasil ya no tenía una religión estatal. El estado asumió muchas de las responsabilidades que anteriormente tenía la iglesia: solo los matrimonios civiles serían reconocidos oficialmente y los cementerios fueron tomados por los municipios. Estas medidas fueron un reflejo de las creencias de los líderes republicanos, pero también trajeron a los muchos inmigrantes luteranos en Brasil al redil nacional. Para abrazar aún más a su población inmigrante, el gobierno aprobó una medida que decretaba que, a menos que expresaran su deseo de otra manera, todos los extranjeros que habían estado en Brasil el 15 de noviembre cuando se creó la República Brasileña serían automáticamente considerados ciudadanos brasileños.

En términos generales, el poder recaía no solo en la nueva clase militar profesional politizada sino también en manos de la élite sembradora basada principalmente en las regiones productoras de café de São Paulo y los intereses comerciales y bancarios concentrados en las ciudades de Río de Janeiro. São Paulo y Minas Gerais. Para la mayoría de las personas, poco cambió, pero los oficiales del ejército probablemente se beneficiaron más que la mayoría con salarios más altos y nombramientos lucrativos para cargos gubernamentales. La elite, junto con los militares, por lo tanto, todavía controlaban la maquinaria del gobierno y, aunque algunos liberales, como Rui Barbosa, intentaron persuadir al gobierno para que introdujera reformas en la educación y las condiciones de trabajo y de pago y considerara el tema de la tierra. Reforma, nada cambiaría realmente hasta bien entrado el próximo siglo.

En efecto, por supuesto, lo que ocurrió fue un golpe militar. El ejército gobernó como una dictadura militar durante los primeros cinco años después del golpe en lo que se conoció como la "República de la Espada". Inevitablemente, hubo enfrentamientos entre los políticos y los oficiales del ejército recientemente politizados, especialmente Deodoro, que era autoritario por naturaleza. Finalmente, en enero de 1891, el gabinete renunció. Mientras tanto, la constitución exigía la elección del primer presidente de la República que serviría hasta 1894. Deodoro era la opción obvia, pero los opositores a la participación de los militares en el gobierno presentaron un candidato rival, Prudente de Morais (1841–1902), presidente de la Asamblea Constituyente y ex gobernador de São Paulo. Como se anticipó, Deodoro ganó, por 129 votos contra 97, y fue juramentado como el primer presidente de la República de Brasil el 26 de febrero de 1891. El margen de victoria fue lo suficientemente pequeño como para sugerir que el nuevo presidente no era la opción más popular. , pero, como todos sabían, si hubiera perdido, el ejército casi seguramente habría intervenido y declarado una dictadura.

Deodoro asumió el cargo en medio de la agitación, en gran parte causada por la crisis económica, el Encilhamento, una palabra tomada de las carreras de caballos y que sugiere esfuerzos para enriquecerse rápidamente. Su manejo de esta situación fue calamitoso y le ganó la animosidad del Congreso al igual que su falta de control sobre sus ministerios. El Congreso lo obstruyó en cada oportunidad. Los republicanos del sur finalmente retiraron su apoyo de él y del gobierno provisional. Cuando el gobierno fue acusado de corrupción en noviembre de 1891, Deodoro disolvió el nuevo Congreso Nacional, declarando un "estado de emergencia" y asumiendo un poder dictatorial virtual, algo por lo que fue muy criticado y que perdió mucho apoyo, incluso dentro El ejercito. El vicepresidente, el mariscal Floriano Peixoto (1839–1895), conspiró con otros oficiales, lo que llevó a la incautación de buques de guerra en la bahía de Guanabara por parte del almirante Custódio José de Melo (1840–1902). De Melo amenazó con abrir fuego en Río de Janeiro a menos que Deodoro recordara el Congreso. Deodoro respondió renunciando el 23 de noviembre de 1891 y Floriano, como se le conocía popularmente a Peixoto, asumió la presidencia, recordando inmediatamente al Congreso.


 Riachuelo (1883) - Visita presidencial a Buenos Aires en 1900.

El segundo presidente de la república, conocido como el "Mariscal de Hierro", se ganó la reputación de defensor de la constitución, pero aunque se dice que tenía un mejor entendimiento de la gente común que su predecesor y logró consolidar la república, En realidad, no es tan diferente. Cada vez más defendía la centralización del poder y el nacionalismo, pero enfrentaba grandes desafíos. Algunos afirmaron que su presidencia era inconstitucional porque Deodoro no había cumplido los dos años de mandato estatutario y, por lo tanto, Floriano debería convocar una elección presidencial. Su solución a este problema fue simplemente retener el título de "Vicepresidente". También se enfrentó a la oposición de altos oficiales de la marina brasileña que se ofendieron por el poder y el prestigio del ejército. Los disturbios civiles ocurrieron en varios estados del norte al sur del país y en 1893 los revolucionarios ocuparon Santa Catarina y Paraná en Rio Grande do Sul, capturando la ciudad de Curitiba. En última instancia, sin embargo, estaban mal equipados para una guerra abierta. En 1893, el almirante de Melo también actuó contra Floriano, una vez más amenazando con bombardear la capital, pero el presidente se negó a seguir el ejemplo de Deodoro al renunciar. Para 1895, había sofocado la revuelta en Rio Grande do Sul y también había logrado pacificar a los rebeldes navales.



En marzo de 1894, Floriano convocó una elección presidencial, luego de la presión de los republicanos que dirigían São Paulo que le brindaban un apoyo financiero, militar y político vital. Trataron de salvaguardar la estabilidad y la unidad nacional y proteger a su estado de una afluencia de inversión extranjera e inmigrantes. Los paulistas habían ayudado a Floriano al fundar el Partido Republicano Federal o PRF en 1893, pero, por supuesto, la Constitución lo excluyó de presentarse a las elecciones para un segundo mandato. Ahora deseosos de reemplazar el gobierno militar con un líder civil de sus propias filas, esta coalición de senadores y diputados de varios estados propusieron a Prudente de Morais Barros como su candidato presidencial. Esto marcó el final de la actividad política del ejército por el momento y la muerte posterior de Floriano ayudó a alejarlos más de la política. El candidato a la presidencia de Minas Gerais en 1894, Afonso Augusto Moreira Pena (1847–1909) perdió fuertemente ante Prudente, por 277,000 votos contra 38,000 el 1 de marzo de 1894. Vale la pena señalar, sin embargo, que con la agitación en Río de Janeiro en ese momento. El desorden civil en tres de los estados del sur del país y la naturaleza severamente restringida de la franquicia, solo el 2.2 por ciento de la población brasileña votó en esta elección.

El boom del caucho 1879–1912

Desde mediados del siglo XIX hasta el colapso del mercado en 1910, el caucho fue de vital importancia para la economía brasileña, y trajo enormes beneficios a los involucrados. El caucho natural proviene de un fluido blanco lechoso llamado látex drenado del árbol Hevea brasiliensis que se encuentra en abundancia en el estado brasileño de Pará, en la selva tropical del Amazonas. El látex, que se encuentra en la savia extraída del tronco del árbol a través de un pequeño agujero aburrido en él, había sido explotado por los pueblos nativos durante siglos, fumado sobre un fuego y moldeado en objetos. A fines del siglo dieciocho, el gobierno colonial les estaba pidiendo botas hechas de látex, pero, hasta alrededor de 1830, nadie consideraba que tuvieran ningún potencial comercial real. Hacia el final de esa década, sin embargo, los científicos británicos y norteamericanos idearon el proceso de vulcanización, en el cual la savia en bruto podría estabilizarse por calentamiento. Pronto, el caucho se estaba utilizando en una variedad de productos como neumáticos para bicicletas y automóviles y dispositivos de aislamiento eléctrico. La demanda se disparó y en poco tiempo los empresarios e inmigrantes inundaron la región del Amazonas. Estos extractores de caucho extrajeron la savia antes de convertirla en grandes bolas de caucho que se vendieron en los puestos comerciales locales. Luego fue transportado a la costa antes de ser enviado a puertos extranjeros.

Como resultado del auge de la demanda de caucho, varios pueblos y ciudades crecieron sorprendentemente rápido, poblados por "barones del caucho" que habían amasado grandes fortunas. Un ejemplo fue la ciudad portuaria amazónica de Manaus, que creció de unos pocos colonos a una bulliciosa ciudad de 100,000 en 1910. Su famosa casa de ópera fue construida en 1881 por un político local, Antonio José Fernandes Júnior, quien imaginó una "joya" en El corazón de la selva amazónica. Fue la segunda ciudad brasileña, después de Campos dos Goytacazes en el estado de Río de Janeiro, en tener electricidad. Se invirtió capital extranjero en la región para crear casas comerciales y empresas, entre las cuales se encontraba la que construyó el ferrocarril Madeira-Mamoré, que se completó en 1912, que unía Brasil y Bolivia. Se dice que 6,000 trabajadores perdieron la vida durante su construcción.

Para 1910, la preeminencia de Amazon en la producción de caucho estaba llegando a su fin. Varias décadas antes, el Royal Botanical Gardens en Kew en Inglaterra había sacado de contrabando algunas semillas de caucho de Brasil y había producido árboles en sus invernaderos en Londres. Luego se enviaron semillas a las colonias británicas de Ceilán (actual Sri Lanka) y Malaya (actual Malasia) donde, a diferencia de la variedad brasileña, demostraron ser resistentes a las enfermedades. También produjeron una cosecha más abundante. La American Ford Motor Company intentó replicar lo que habían hecho los británicos al crear plantaciones de caucho en un lugar que llamaban Fordlandia cerca de la ciudad de Santarém en Pará, pero la falta de inmunidad de los árboles sudamericanos a las enfermedades llevó al fracaso y los británicos, con su Las plantaciones asiáticas eficientes y rentables se dejaron en control del mercado mundial del caucho. El desarrollo de un sustituto sintético para el caucho natural durante la Primera Guerra Mundial causó un mayor daño a la industria del caucho en Brasil. Solo cuando los Aliados fueron separados de sus suministros asiáticos durante la Segunda Guerra Mundial, el caucho amazónico vio un breve resurgimiento.

Los presidentes paulista y café-com-leite

Se podría decir que la Primera República brasileña fue poco más que una búsqueda del mejor tipo de gobierno para tomar el lugar de la monarquía, alternando el argumento entre la centralización y la devolución del poder a los estados. La inestabilidad y la violencia entre facciones de la década de 1890 fue el resultado de la falta de acuerdo entre las diversas élites sobre el modelo de gobierno más apropiado. La Constitución de 1891 otorgó a los estados una considerable autonomía y, hasta la década de 1920, el gobierno federal estuvo dominado por una combinación de los estados más poderosos de la República: Minas Gerais, Río de Janeiro, Río Grande do Sul y, por supuesto, Sao Paulo.

El primer año en el cargo de Prudente vio el final de la revuelta naval y el levantamiento en Rio Grande do Sul, aunque fue criticado por ser demasiado indulgente con los rebeldes de Rio Grande do Sul. En algunos sectores todavía había un anhelo por la monarquía y los defensores de la República, como los jacobinos ultranacionales, que habían formado milicias para defender a Río durante la revuelta naval, advirtieron sobre conspiraciones monárquicas. Sus advertencias parecían haber sido justificadas en 1896 cuando las noticias llegaron a la capital de un predicador carismático, Antônio Vicente Mendes Maciel (1830–97), apodado Conselheiro, quien en 1893 había reunido una comunidad en un rancho abandonado en Canudos, un asentamiento Millas al norte de salvador en bahia. Conselheiro predicó el regreso de la monarquía, describiendo a los republicanos como ateos. En 1896, se involucró en una disputa con funcionarios locales por el corte de madera que resultó en el envío de una fuerza policial a Canudos. Fueron enviados a empacar, liderando al gobernador de Bahía, Luís Viana (1846–1920), para solicitar tropas federales. A pesar de estar armados con artillería y ametralladoras, ellos también fueron derrotados y su comandante fue asesinado. La disputa local se había convertido rápidamente en lo que se conoció como la Guerra de Canudos, que amenazaba a la república incipiente. Hubo protesta y un estallido de violencia en Río de Janeiro antes de que se enviara una fuerza militar aún mayor al noreste, que consta de 10,000 soldados dirigidos personalmente por el Ministro de Guerra, el mariscal Carlos Machado Bittencourt (1840–97). Durante el asedio que siguió, Conselheiro murió, probablemente de disentería, y Canudos fue arrasado, y más de la mitad de sus 30,000 habitantes murieron en la lucha y sus consecuencias. Esta "amenaza monárquica" había sido derrotada, pero a costa de la reputación y el prestigio del ejército y de Prudente. La impopularidad del presidente quedó clara cuando un joven soldado, Marcelino Bispo (1875–98), trató de asesinarlo el 5 de noviembre de 1897. Bittencourt, el Ministro de Guerra, murió luego de ser apuñalado protegiendo al presidente. Cuando se supo que Bispo había sido alentado en su intento de asesinato por el editor del periódico jacobino, O Jacobino, Prudente utilizó toda la fuerza de los poderes asignados a la presidencia por la Constitución de 1891 al derribar con fuerza a Río de Janeiro, especialmente al El Club Militar, lugar de los oficiales del ejército jacobino, que fue clausurado.

El próximo presidente, el Dr. Manuel Ferraz de Campos Sales (1841–1913), gobernador de Sâo Paulo, fue un paulista, como Prudente, destacando el dominio que la elite política de los principales estados tenía en el país. Para combatir el creciente malestar en los estados y las luchas entre facciones, Campos Sales ideó una estrategia conocida como la "política de los gobernadores" mediante la cual los delegados parlamentarios de un estado estarían conectados a la agrupación política dominante en ese estado. Además de poner fin a la lucha entre facciones, también esperaba que esto aumentara el poder del poder ejecutivo del gobierno. Agregó esto haciendo que la Cámara de Diputados sea más sumisa al ejecutivo. Desafortunadamente para él, solo fue parcialmente efectivo.



La "política de los gobernadores" también resultó útil para tratar con la economía brasileña. La deuda externa heredada de la monarquía siguió siendo un gran problema y los gastos militares durante la década de 1890 no ayudaron a la situación. Entre 1890 y 1897, la deuda nacional aumentó en un 30 por ciento, lo que resultó en un endeudamiento aún mayor para los bancos extranjeros. No fue ayudado por una caída en el precio del café causada por las abundantes cosechas en 1896 y 1897 que significó que menos divisas entraran al país. Campos Sales organizó un préstamo de financiamiento que impuso muchas condiciones difíciles en Brasil: todos los ingresos de aduanas del puerto de Río de Janeiro se destinaron a sus acreedores y se prohibieron más préstamos hasta 1901. También se tuvo que implementar un programa de deflación. emprendido En un intento por equilibrar los libros, Campos Sales incrementó los impuestos federales e introdujo medidas de austeridad, haciendo a su gobierno muy impopular. Por medios tan desesperados, a Brasil se le impidió la quiebra, pero el país se vería obstaculizado por estas decisiones durante muchos años. Para que todo esto sucediera se necesitaba el apoyo de la legislatura y, como las lealtades de los congresistas se relacionaban con el líder político de su estado y sus partidos, el presidente se dirigió directamente a los gobernadores estatales y las elites gobernantes. Campos Sales prometió no intervenir en los asuntos internos de los estados y los gobernadores hicieron que todo funcionara utilizando el sistema del coronelismo. Proporcionaron puestos y favores a los coroneles locales quienes, a su vez, emitieron votos en las elecciones municipales y federales.

Los gobernadores tenían un gran interés en mantener este sistema, pero eso dependía de que el hombre adecuado ocupara el cargo de presidente. Se reunieron antes de cada elección, por lo tanto, para seleccionar un candidato adecuado y luego se aseguraron de que recibiera suficientes votos. Naturalmente, los estados más poderosos, especialmente São Paulo y Minas Gerais, siendo los más ricos y también con más ciudadanos que cumplieron con el requisito de alfabetización, fueron los más influyentes en este proceso. Además, sus partidos políticos estatales estaban mucho mejor organizados que los de los otros estados. Esta forma de manipular la máquina política llegó a ser conocida como café-com-leite (café con leche) debido a la conexión de São Paulo con la industria del café y Minas Gerais con la leche. Como resultado, sus candidatos a menudo obtuvieron más del 90 por ciento de los votos. Esto se vio favorecido por el hecho de que la boleta rara vez era privada y que se abordó sumariamente la oposición. De esta manera, Brasil no logró desarrollar un sistema político multipartidista saludable. Pero la "política de los gobernadores" sin duda tuvo el efecto deseado, produciendo estabilidad política y garantizando que el ejército se mantendría al margen de la política. Sin embargo, como sistema, difería poco del sistema político corrupto que había prevalecido durante el gobierno militar y el Imperio.
Durante su mandato, Campos Sales logró mantener la paz y el orden y mejorar la situación económica de la nación, pero las medidas de austeridad que impuso al pueblo brasileño llevaron a un aumento en el costo de la vida e hicieron a su gobierno extremadamente impopular. No obstante, la "política de los gobernadores" logró entregar un tercer presidente paulista en 1901 cuando Francisco de Paula Rodrigues Alves (1848–1919), gobernador de São Paulo, se enfrentó a la elección presidencial por 592,000 votos contra los 43,000 de Quintino Bocaiúva. Rodrigues Alves fue elegido porque se esperaba que continuara con las políticas de Campos Sales. Se había desempeñado como Ministro de Finanzas en los gobiernos de Floriano y Prudente y tenía una reputación de experiencia financiera. También se distinguiría a sí mismo como urbanista y lanzaría una importante empresa para modernizar Río de Janeiro.

Hacia el final de su mandato, Rodrigues Alves propuso a otro gobernador de São Paulo, Bernardino de Campos (1841–1915), como su sucesor, pero esta vez hubo resistencia de los estados más pequeños. En ese momento, Rio Grande do Sul había aumentado en riqueza y estatus político y uno de sus senadores era el carismático y poderoso José Gomes Pinheiro Machado (1851–1915). Durante más de una década, Pinheiro Machado, vicepresidente del senado, dominó la política brasileña. Dirigió un grupo de congresistas conocido como Bloco, muchos de ellos de los estados menos poderosos del norte y noreste, que ganaron voz a través de su liderazgo. Machado se convirtió en algo así como un "hacedor de reyes", como se demostró en 1905 cuando pasó los votos de su bloque detrás de Afonso Pena, de Minas Gerais, ex vicepresidente a Rodrigues Alves. Alfonso Pena ganó la elección por 288,000 votos a solo 5,000, poniendo fin a la candidatura de los presidentes paulistas. Cuando llegó el momento de decidir quién lo sucedería, Pinheiro Machado lanzó su bloque de votación detrás del mariscal Hermes Rodrigues da Fonseca (1855–1923), conocido como "Hermes", sobrino del primer presidente de la República, Deodoro. El actual presidente Peña eligió como su candidato a su ministro de finanzas, Davi Campista, otro político de Minas Gerais a quien la elite paulista creía que continuaría con las políticas del gobierno de Peña. La candidatura de Campista se detuvo abruptamente, sin embargo, con la muerte de Peña en junio de 1909. El vicepresidente Nilo Procópio Peçanha (1867–1924) se puso en su lugar y luego apoyó a Hermes como candidato presidencial para la elección de 1910, ante la desilusión de paulistas

La elección de 1910 fue la primera elección presidencial en la historia de la República Velha que no se decidió desde el principio. La razón fue la elección de los paulistas del destacado estadista liberal brasileño, Rui Barbosa, como candidato para competir contra Hermes. Después de muchos años de languidecer en el desierto político, el ex Ministro de Finanzas había llamado la atención nacional e internacional con sus discursos en apoyo de los derechos de las naciones más pequeñas del mundo en la Conferencia de La Haya sobre la Paz Internacional de 1907, donde obtuvo el apodo de "Águila". de La Haya '. Barbosa se opuso a las oligarquías corruptas que habían estado dirigiendo Brasil y también estaba profundamente preocupado por la candidatura de Hermes, al verlo como un intento del ejército por recuperar la influencia en el gobierno. Basó su campaña en la simple elección entre el gobierno civil y el gobierno militar, afirmando que si el mariscal ganaba, Brasil "se hundiría para siempre en la servidumbre de las fuerzas armadas". (Citado en Documentary History of Brazil, E Bradford Burns, Nueva York, Alfred A Knopf, 1967) La elección fue muy reñida, Rui Barbosa viajó ampliamente para difundir sus ideas para la reforma liberal. Los partidarios de Hermes confiaban en la victoria, ya que solo São Paulo y Bahía se alinearon a favor de Barbosa. Los oficiales del ejército, preocupados por la postura anti-militar de Barbosa, hicieron una campaña enérgica por Hermes y al final ganó 233,000 votos, mientras que Rui solo logró 126,000. Los paulistas habían sido derrotados en una elección por primera vez desde 1894, a pesar de que el margen de victoria era el más estrecho hasta la fecha.
Parecía que todos los presidentes militares estaban destrozados por una revuelta naval y la versión de Hermes ocurrió en noviembre de 1910, apenas unos días después de haber asumido el cargo de presidente. El motín a bordo de dos acorazados brasileños pronto fue anulado, pero era evidente que la paz relativa de la última década había terminado, un hecho enfatizado por una serie de disturbios civiles en todo el país. Al ser un militar, Hermes estaba más preparado para enviar tropas que los presidentes civiles antes que él, lo que puso rápidamente bajo control a los manifestantes.

Estaba decidido a vengarse de los miembros de las élites regionales que habían apoyado a Rui Barbosa en la elección de 1910 reemplazándolos por sus propios partidarios. Los oficiales del ejército que envió para derrocar a estos regímenes describieron su trabajo como política da salvacão (política de salvación) y hubo cierto grado de ironía en el hecho de que al eliminar a los oponentes de Hermes, a menudo también trataban con los elementos reaccionarios. Rui había criticado durante su campaña electoral. Hubo graves combates durante este proceso, incluido el bombardeo y la invasión de Salvador.

Para estas fechas, el Partido Republicano Conservador de Pinheiro Machado o el PRC, creado para ocupar el lugar del Bloco en 1910, había comenzado a desmoronarse. También había sufrido durante el período de la política de salvación porque muchos de los suyos eran los mismos objetivos del ejército. Mientras tanto, la élite paulista estaba decidida a evitar que Pinheiro se convirtiera en presidente en 1914. Cuando los oligarcas de Minas Gerais propusieron a su ex gobernador Venceslau Brás (1868–1966), actualmente vicepresidente, como candidato, los paulistas le dieron su apoyo incondicional de inmediato. Al darse cuenta de que todo estaba perdido, Pinheiro le dio su apoyo a Brás, pero se aseguró de que su candidato preferido, el senador de Maranhão Urbano Santos, fuera seleccionado como candidato a la vicepresidencia. Brás fue elegido con un abrumador 90 por ciento de los votos. Los días de Pinheiro como hacedora de reyes habían terminado y su brillante carrera política fue interrumpida bruscamente por su asesinato en septiembre de 1915.

La presidencia de Brás se vio ensombrecida por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Brasil inicialmente se mostró reacio a ir a la guerra. Después de todo, había un gran número de inmigrantes alemanes en el sur de Brasil, muchos de los cuales todavía eran leales a su tierra natal. El canciller brasileño, Lauro Müller, también tenía antecedentes alemanes. Sin embargo, cuando Alemania declaró la guerra submarina sin restricciones en el Atlántico, Brasil, como nación comercial del Atlántico, se involucró. El 5 de abril de 1917, el barco brasileño Paraná se hundió en la costa de Francia y tres tripulantes perdieron la vida. Cuando las noticias del hundimiento llegaron a Brasil, estallaron disturbios, una multitud enojada atacando a empresas alemanas en Río de Janeiro. Brasil finalmente declaró la guerra el 26 de octubre, después del despido de Müller, barcos brasileños que patrullaban el Atlántico Sur y se dedicaban a barrer minas en la costa de África Occidental. Una Fuerza Expedicionaria se estaba preparando cuando se firmó el armisticio.

Las elecciones de 1918 siguieron las pautas habituales de café-com-leite y el ex presidente paulista, Rodrigues Alves se juntó con el 99% del voto popular. Sin embargo, la enfermedad impidió que el presidente recién elegido tomara el cargo y murió al año siguiente. Se decidió celebrar una elección especial, pero la decisión sobre quién reemplazaría a Rodrigues Alves fue un tema de debate entre las elites de Minas Gerais y São Paulo. Finalmente, se seleccionó a Epitácio Pessôa (1865–1942), un senador de Paraíba y Ministro de Justicia en la administración de ventas de Campos. Pessôa fue un delegado en la Conferencia de Paz de Versalles que siguió al final de la Primera Guerra Mundial. De hecho, todavía estaba en camino de regreso a Brasil desde la conferencia cuando se llevaron a cabo las elecciones. Una vez más, Rui Barbosa se puso de pie y, una vez más, a pesar de recibir casi el 30 por ciento de los votos, fue golpeado por el candidato de las élites, por 286,000 votos contra 116,000.

Pessôa se convirtió en enemigo y antagonizó a los militares tan pronto como nombró a su gabinete, nombrando a civiles para los ministerios de guerra y la marina. Para entonces, Hermes, que había estado viviendo en Europa, había regresado a Brasil, donde fue elegido presidente del Club Militar en Río de Janeiro. Se convirtió en un importante crítico de Pessôa, especialmente cuando el nuevo presidente vetó el presupuesto militar. Pessôa enfrentó aún más críticas cuando parecía que estaba dando un tratamiento preferencial a su propia región del noreste, asignando el 15 por ciento del presupuesto federal para ayudar a instalar proyectos de riego para enfrentar la sequía allí.

Pero Pessôa no era más que un presidente interino. Para las elecciones de 1922, las elites de São Paulo y Minas Gerais eligieron al gobernador de Minas Gerais, Artur da Silva Bernardes (1875–1955). Sin embargo, una vez más, café-com-leite causó enojo entre los demás estados, Pernambuco, Río de Janeiro y Rio Grande do Sul, que nunca tuvieron la oportunidad de nominar a uno de los suyos. Formaron una coalición, la Reação Republicana (Reacción Republicana) y apoyaron a Nilo Peçanha, quien había servido brevemente como presidente de Brasil desde 1909 hasta 1910 después de la muerte del Presidente Afonso Pena. Su campaña se basó en afirmaciones de que, bajo el sistema de café-com-leite, los otros estados de Brasil sufrieron de negligencia. Por supuesto, había pocas posibilidades de derrotar al candidato "oficial", pero aparecieron algunas cartas en el periódico Correio da Manhã que supuestamente fueron enviadas por Bernardes a un político en Minas Gerais. Hablaban despectivamente de Peçanha, lo describían como un "mulato" y llamaban a Hermes da Fonseca un "sargento exagerado". También se mencionó la corrupción entre los oficiales del ejército. Aunque las cartas resultaron ser falsificaciones, el ejército en ese momento las aceptó como genuinas y puso todo su apoyo detrás del oponente de Bernardes, Peçanha. En la elección más cercana en la historia de la república, Bernardes logró el 56 por ciento del voto popular. La elite había ganado de nuevo.

Los militares descontentos ahora actuaron contra los deseos de la presidencia. Pessôa había tenido la costumbre de ordenar al ejército donde había problemas con las elecciones estatales, que Hermes creía que era un abuso de poder, y usaba al ejército para fines políticos. Envió un telegrama al comandante de la guarnición en Recife, sugiriéndole que se resistiera a cualquier directiva presidencial para intervenir en situaciones relacionadas con la política local. Cuando se le informó de esto, Pessôa estaba furioso, de inmediato puso a Hermes bajo arresto domiciliario y cerró el Club Militar durante seis meses. Un par de días después, hubo un motín en Fort Copacabana, en Río de Janeiro, que según sus participantes apuntaba a "rescatar el honor del ejército". Las fuerzas del gobierno sitiaron el fuerte y lo bombardearon por mar y por aire. Al día siguiente, la mayoría de los amotinados se rindieron, pero un grupo de dieciocho había resuelto luchar hasta la muerte. Hicieron su última parada en la playa donde murieron dieciséis de ellos. Posteriormente, se declaró el estado de emergencia, cientos de cadetes fueron expulsados ​​de la escuela del ejército y los oficiales que habían participado en el motín fueron enviados a guarniciones remotas.
La revuelta de 1922 fue la base de un movimiento que involucró a oficiales subalternos del ejército brasileño que se conoció como tenentismo, ya que la mayoría de los involucrados eran tenientes (tenentes). Creían que la República nunca alcanzaría su pleno potencial como nación bajo un gobierno civil y exigieron una reforma radical, tanto económica como socialmente, para aliviar la pobreza en Brasil. Al mismo tiempo, sin embargo, los tenentes se dieron cuenta de que había pocas esperanzas de acabar con las oligarquías regionales y los jefes de partidos sin el uso de la fuerza y ​​sin que su movimiento nunca progresara realmente hacia una entidad política en toda regla. La política brasileña continuó como antes.

Cuando Bernardes asumió el cargo, Brasil estaba en un estado lamentable, envuelto en crisis económicas y políticas. Se sumó a los problemas al intervenir en la política estatal, alegando que simplemente estaba tratando de mantener la ley y el orden, y que a menudo instalaba a sus propios hombres donde podía. Se vengó de la prensa al introducir la censura y se negó a conceder una amnistía a los implicados en la revuelta de 1922. Él cortejó una impopularidad aún mayor con una política fiscal estricta y conservadora, que se demostró más vívidamente en su retiro del apoyo financiero para la valorización (manipulación del precio) del café. También retiró los fondos para los proyectos de riego que Pessôa había lanzado durante su mandato. Tan impopular se convirtió Bernardes que rara vez abandonó el palacio presidencial.

Finalmente, se enfrentó a una gran crisis con lo que se conoce como el "segundo Quinto de julio". En esa fecha, dos años después de la revuelta de 1922, hubo un levantamiento mejor preparado de jóvenes oficiales en São Paulo con el objetivo de derrocar al gobierno de Bernardes. El líder era un oficial retirado de Rio Grande do Sul, el general Isidoro Dias Lopes (1865–1949) y entre otras destacadas figuras militares involucradas estaban Eduardo Gomes (1896–1981), Newton Estillac Leal (1893–1955), João Cabanas (1895– 1974) y Miguel Costa (1885–1959), este último un oficial importante en la Fuerza Pública de São Paulo. Exigieron la restauración de las libertades constitucionales y denunciaron lo que describieron como el uso excesivo de la autoridad presidencial por parte de Bernardes. Lograron tomar el control de la ciudad durante veintidós días hasta que se vieron obligados a retirarse. Otras rebeliones estallaron en Sergipe, Amazonas y Rio Grande do Sul. Los rebeldes de São Paulo abandonaron la ciudad y se dirigieron al oeste, estableciendo su base en el oeste de Paraná y esperando otra fuerza, encabezada por el capitán Luís Carlos Prestes (1898–1990), que marchaba hacia el norte desde Río Grande do Sul. Los dos grupos se unieron y marcharon hacia el interior del país, con la esperanza de persuadir a los campesinos a unirse a ellos para derribar a Bernardes. Durante dos años, la Coluna Prestes (Columna Prestes), como se conocía, marchó por el Norte y el Noreste, luchando varias batallas en ruta a Bolivia, donde llegaron y finalmente se disolvieron en 1927. La 'Columna Prestes' falló en su objetivo principal de derribar al gobierno, pero obtuvo una gran cantidad de publicidad y ayudó a que las personas tomen conciencia de la pobreza rural. Prestes se convirtió en marxista en 1929, visitó la Unión Soviética en 1931 y, en 1943, después de varios años en prisión, se convirtió en líder del Partido Comunista de Brasil. El tenentismo continuó, buscando el desarrollo económico como una forma de crear un cambio social y político en Brasil.

Café-com-leite continuó sin tregua y, en 1926, fue el turno de los paulistas para presentar un candidato. Después de todo, el último presidente paulista, Rodrigues Alves, aunque elegido en 1918, se había enfermado antes de asumir el cargo, lo que significaba que el último paulista en realidad para servir como presidente había sido el mismo político durante su primer período de 1902 a 1906. Washington Luís (1869 –1957), gobernador de São Paulo, fue debidamente nombrado por una reunión de gobernadores estatales, con Fernando de Melo Viana (1878–1954) de Minas Gerais como su candidato a la vicepresidencia. Con Rui Barbosa ahora muerta, hubo poca oposición y fue una elección marcada por la apatía general. No hace falta decir que Washington Luís ganó el 98 por ciento de los votos.

Uno de los nombramientos del nuevo presidente en el gabinete tuvo una importancia inmensa para el futuro de Brasil: el de Getúlio Dornelles Vargas (1882–1954) como Ministro de Finanzas. El político de cuarenta y tres años de Rio Grande do Sul se convertiría en una de las figuras más significativas de la historia brasileña.

martes, 12 de febrero de 2019

Guerra contra el Brasil: Un resumen los combates

Guerra Cisplatina (1825–28)

Weapons and Warfare




Batalla de Sarandi de Esteban Garino (1911-). Las guerras continuaron sin cesar en las antiguas colonias durante décadas. La batalla de Sarandi, peleada el 12 de octubre de 1825, fue una victoria uruguaya clave sobre las fuerzas de Brasil durante la Guerra Cisplatina (1825-28).

La América portuguesa pasó por una independencia significativamente diferente. El príncipe regente (después de 1816, el rey) João VI evitó el destino de su homólogo español y escapó de los invasores franceses, llegando a Río de Janeiro en 1808. Allí estableció su capital, gobernando todo el imperio portugués desde esta corte tropical hasta 1821. Las ambiciones de su esposa nacida en España, Carlota Joaquina, de dominar los asuntos de Platine coincidieron con los intereses de los rancheros del sur de Brasil. Esto llevó a una invasión portuguesa a gran escala de la Banda Oriental (actual Uruguay) en 1816 que desplazó a la naciente Liga Federal de José Gervasio Artigas. Pronto Brasil incorporó a la región como la Provincia Cisplatina.

22 de enero de 1820. 

Tacuarembo Chico. Alrededor de 2.000 patriotas uruguayos bajo el mando del general Latorre son aniquilados en las orillas occidentales del río Tacuarembo por 3.000 soldados portugueses bajo el mando del general Gaspar de Sousa Filgueiras, que termina efectivamente con la oposición organizada a la ocupación brasileña de este país. (El 18 de julio de 1821, Uruguay se anexa al imperio portugués como la "Provincia de Cisplatine", y permanece así hasta 1825.)

La revolución de 1820 en Oporto, Portugal, provocó que un reacio Joāo regresara a Lisboa; para 1822 su hijo se había convertido en el emperador Pedro I de Brasil. Se requirió relativamente poco combate para expulsar a las tropas leales a Portugal (excepto en Bahía) o para asegurar la lealtad de las provincias remotas al nuevo gobierno en Río de Janeiro. Incluso la Provincia de Cisplatine, leal a Lisboa durante más tiempo gracias a su gran guarnición portuguesa, eventualmente quedó en línea. Para 1824 el imperio estaba seguro, con un reconocimiento británico y portugués que se produjo un año después.

La retórica brasileña que anunciaba el Río de la Plata como la frontera natural del sur del país no podía sostenerse. En 1825, los exiliados encabezados por Juan Lavalleja cruzaron a la orilla este del río Uruguay, la Banda Oriental, y elevaron el estándar de la revuelta contra Brasil. Recibiendo un fuerte respaldo de los porteños, la rebelión pronto atrajo el apoyo de los caudillos rurales. Dentro de seis meses, los brasileños controlaban solo Colonia do Sacramento y Montevideo. Brasil declaró la guerra a Buenos Aires, pero el conflicto resultante, conocido como la Guerra de los Cisplatinos, terminó en un punto muerto. Una paz mediada por los británicos en 1828 llevó a la creación de la República Oriental del Uruguay independiente el año siguiente. La inestabilidad política en Brasil durante los nueve años de regencia que siguieron a la abdicación de Pedro I en 1831 y los primeros años del reinado personal de Pedro II provocaron un retiro temporal brasileño de los asuntos de Platine.

Guerra Cisplatina

La independencia de América del Sur no pone fin a la tradicional rivalidad hispano-portuguesa con respecto al territorio en disputa conocido como Banda Oriental o "Orilla Oriental" del Río de la Plata (Uruguay moderno), incautada ocho años antes por las tropas del emperador brasileño Dom Pedro. I. El 19 de abril de 1825, 33 de los patriotas exiliados de la Banda, menores de 40 años, Juan Antonio Lavalleja zarparon a bordo de dos botes de San Isidro (Argentina), que desembarcaron en el Rincón de la Agraciada para provocar una revuelta contra los ocupantes de su patria.

Muchos gauchos uruguayos descontentos se alzan rápidamente en apoyo de Lavalleja, especialmente el veterano comandante patriota Fructuoso Rivera, popularmente conocido como "Don Frutos"; por lo tanto, la ciudad de Soriano está invadida el 24 de abril, Canelones es tomada el 2 de mayo y la principal brasileña La guarnición en Montevideo se invierte seis días después. El brigantino brasileño de 18 cañones Caboclo (anteriormente Maipú) del teniente Francisco Pires de Carvalho lleva refuerzos a la asediada guarnición de Montevideo para junio, mientras que el emperador en vano presenta protestas ante el gobierno de Buenos Aires, que pronto será encabezado por su primer El presidente constitucional, Bernardino Rivadavia, recientemente regresó de servir como ministro plenipotenciario en Londres, negociando vínculos más estrechos con varios gobiernos europeos.

Las protestas de Brasil se ignoran, por lo que el movimiento de Lavalleja se envalentonó y sitió Colonia del Sacramento a partir del 18 de agosto, mientras que el improvisado gobierno uruguayo votó para separarse del imperio brasileño y unirse con Argentina una semana después.

4 de septiembre de 1825. 

En el arroyo Águila, al sureste de Mercedes, Rivera es derrotado cuando ataca a una columna de 700-800 soldados brasileños que ingresan al interior uruguayo bajo el mando del coronel de 42 años de edad, Bento Manuel Ribeiro.

24 de septiembre de 1825.  

Al amanecer, tras haberse deslizado a través del paso de Vera detrás de la fuerza principal de Ribeiro con 250 jinetes, Rivera sorprende al depósito brasileño de coroneles Jerónimo Gomes Jardim y José Luis Mena Barreto, establecido al sur de la confluencia de los ríos Negro y Uruguay en un rancho llamado Rincón de las Gallinas o Rincón de Haedo (este último es el nombre de su propietario civil). Cerca de allí, las unidades brasileñas se retiran para impugnar esta incautación, pero Rivera las atrae poco a poco a los bañados o "pantanos" locales, que causan unas 100 muertes, incluida Mena Barreto y todo su personal, antes de despegar con 8,000 monturas y un considerable material.

Este reverso incita al comandante del teatro brasileño con sede en Montevideo-Lt. El general Carlos Frederico Lecor, Barao de Laguna y la Gran Cruz de Caballero de la Orden de Torre e Espada, para enviar otra columna de 1,000 hombres tierra adentro bajo Ribeiro, para unirse con una fuerza de tamaño similar que se mueve hacia el sur desde el río Negro debajo de Gen Bento Gonçalves da Silva. Lavalleja contraataca desde su base central uruguaya de Durazno para intentar impedir su coyuntura pero no tiene éxito.

12 de octubre de 1825.

Sarandi. A pesar de no haber logrado evitar la unión de las 2.200 tropas brasileñas de Gonçalves y Ribeiro, Lavalleja ha amasado 2.000 irregulares uruguayos al amanecer para enfrentarlos en las orillas del arroyo Sarandi. Su ala de caballería izquierda debajo de Rivera cierra a las 9:00 a. metro. contra la derecha brasileña, que está compuesta por 400 jinetes y 450 hombres de infantería bajo Gonçalves, dispersándolos después de un duro enfrentamiento.

Mientras tanto, los 700 jinetes uruguayos y una sola pieza de campo a la derecha debajo de Pablo Zufriategui verifican el avance de los 300 soldados de infantería que constituyen la izquierda brasileña bajo Ribeiro, antes de contraatacar con éxito. El asalto por parte del centro uruguayo bajo Manuel Oribe es inicialmente rechazado por los 800 soldados de infantería brasileños que se encuentran enfrente del coronel Joaquim Antonio Alencastre, pero Lavalleja responde al cometer sus reservas en este punto, y eventualmente colapsará la resolución brasileña al mediodía. Se retiran después de sufrir 200 muertos y otras 630 bajas, en comparación con solo 35 muertos y 90 heridos entre las filas uruguayas.

Como resultado de esta derrota, el Uruguay ocupado se reduce a unas pocas guarniciones brasileñas aisladas que se extienden a lo largo de la costa del Río de la Plata, así como a lo largo de la frontera noreste.

24 de octubre de 1825.

Tras la victoria en Sarandí, el Congreso argentino reconoce la solicitud de Lavalleja de incorporar a Uruguay en sus "Provincias Unidas del Río de la Plata" bajo el nombre de "Provincia Cisplatina", informando debidamente a Río de Janeiro de este hecho.

31 de diciembre de 1825.

Las tropas uruguayas bajo el mando del coronel Leonardo Olivera toman el Fuerte Santa Teresa en la frontera noreste, reduciendo efectivamente la ocupación brasileña de su patria a Montevideo y Colonia del Sacramento.

28 de diciembre de 1826.

Un ejército uruguayo-argentino combinado sale de Arroyo Grande hacia el valle del río Negro en tres unidades: I Cuerpo bajo Lavalleja, formado por el 9º Regimiento de Caballería de Argentina, además de una gran cantidad de jinetes y milicianos irregulares uruguayos de Colorado; II Cuerpo bajo Alvear, compuesto por 2,000 soldados de los regimientos de Caballería Argentina 1º, 4º, 8º y 16º, un escuadrón de coraceros y milicianos de Colonia del Sacramento; y el III Cuerpo bajo Soler, que comprende los regimientos de Infantería Argentina 1º, 2º, 3º y 5º, los regimientos de Caballería Argentina 2º y 3º, un regimiento de artillería ligera y las compañías de milicias de Mercedes, que custodian los trenes de suministro y artillería. Su objetivo es invadir Bagé y la provincia de Rio Grande do Sul, sur de Brasil.

26 de enero de 1827.

La ciudad brasileña de Bagé está ocupada sin resistencia por Lavalleja y Alvear. Marqués de Barbacena, comandante del teatro brasileño local -el mariscal Felisberto Caldeira Brant Pontes de Oliveira y Orta, de 44 años, retrocede ante las más numerosas formaciones de caballería uruguayo argentina, refugiándose en la Cordillera de Camacua hasta que llegan refuerzos desde Río Grande.

12 de febrero de 1827.

El ejército de Alvear y Lavalleja ingresa a Sao Gabriel (Brasil), pero al día siguiente, en las orillas occidentales del río Vacacai, el 4º Regimiento de Caballería Argentina con menos de 29 años de edad, el coronel Juan Galo Lavalle González escaramuza contra 1,100 soldados del 22 y 23º brasileño Regimientos de caballería al mando del general Bento Manuel Ribeiro. Este último solo sufrió entre 30 y 40 víctimas, frente a 7 muertos y 6 heridos entre argentinos y uruguayos; sin embargo, la inteligencia reunida en cuanto a la línea de avance de los invasores le permite al General Barbacena comenzar a dirigir su cuerpo principal a través de su camino previsto.

El 14 de febrero, Alvear separa a Brig. El general Lucio Norberto Mansilla con 350 soldados para hacer retroceder a Riveiro, quien adelantó a su oponente al día siguiente mientras cruzaba el río Ibicuy en el paso de Ombú. Nuevamente, los brasileños sufren solo unas 40 bajas, frente a 10 argentinos muertos y 12 heridos; sin embargo, para el 17 de febrero, el ejército de Barbacena está tomando posición cerca del paso del Rosario en el río Santa María para disputar el paso de Alvear. Los invasores llegan la tarde del 19 de febrero y se preparan para la batalla al día siguiente al norte del arroyo Ituzaingo.


Muerte de Federico de Brandsen durante la batalla.



20 de febrero de 1827.

Ituzaingo. A las 2:00 a. metro. En esta noche de luna llena, Barbacena ordena a sus 2,300 soldados de infantería brasileños, 3,700 soldados de caballería y 300 artilleros con 12 piezas de campo que avancen contra la vanguardia de los invasores bajo Olazabal. Cuando Alvear percibe este movimiento al amanecer, a su vez le ordena al 5to Batallón de Olazábal que se aferre a su altura de avance crucial a toda costa, mientras acelera su propio ejército a la acción: 1,800 soldados de infantería, 5,400 soldados (incluidos 2,000 gauchos uruguayos) y 500 artilleros. tripulación 16 cañones. Bergantín. La caballería del general Julián Laguna es enviada para retener a la izquierda argentina. En el proceso, choca con la infantería brasileña de la Brigada General de Guerra Brown, que después de recibir tres cargas completas de caballería, se convierte en cuadrados.

La división de Brown se reduce gradualmente, momento en el que la caballería irregular de Lavalleja dispersa a los soldados brasileños de Abreu en el flanco sur, que se refugian detrás de su propia Segunda División de Infantería. La segunda carga de los regimientos de Caballería 16a y 18a de Zufriategui de Olavarria obliga a retroceder a la izquierda brasileña, mientras que el 4º Regimiento de Caballería Argentina de Lavalle y los Colorados hacen lo mismo más al norte. Cuando la infantería brasileña de Brown, una vez más comienza a avanzar, se detiene gradualmente por los cargos sucesivos del 1er Regimiento de Federico de Brandzen, la 2da Caballería de José María Paz y el Calado.

Después de seis horas de lucha confusa, Barbacena ordena a su ejército que se retire hacia el norte hacia Cacequi, habiendo sufrido 200 muertos y 150 capturados. Las pérdidas argentino-uruguayas totalizan 147 muertos y 256 heridos, y aunque siguen en posesión del paso del Rosario, los sangrientos invasores prefieren volver sobre sus pasos hacia Sao Gabriel el 26 de febrero..


1 de marzo de 1827.

La fuerza expedicionaria conjunta de Alvear y Lavalleja abandona Sao Gabriel (Brasil) para regresar a Uruguay en Minas de Corrales, 50 millas al sur de Santana do Livramento.

13 de abril de 1827.

Las 4.000 tropas argentinas de Alvear una vez más marchan hacia el norte desde Minas de Corrales, esta vez no acompañadas por sus aliados uruguayos, para invadir nuevamente la provincia brasileña de Rio Grande do Sul en un intento por lograr mejores términos de negociación en las conversaciones de paz en curso. Después de la progresión de cinco días a través de lluvias constantes, Bagé se reocupa sin oposición.

23 de abril de 1827.

Camacua Veinte kilómetros al norte de Bagé, a orillas del río Camacua Chico, 1.600 soldados brasileños están casi sorprendidos por un descenso nocturno de 2.500 soldados de caballería argentinos bajo Lavalle. En cambio, los primeros son capaces de hacer su escape, sufriendo solo 50 bajas.

7 de mayo de 1827.

El ejército argentino de Alvear abandona Bagé, avanzando hacia el sur para acampar dos días después en las orillas occidentales del río Yaguaron (escrito Jaguarao en portugués). El 16 de mayo, el general separa al general de brigada Lavalle con los regimientos de caballería 4º y 6º para asaltar más profundamente en Brasil. Este último llega a Erval el 21 de mayo y, cuatro días después, se dirige a atacar a 400 guerrilleros brasileños bajo la jefa de Yuca Teodoro.

A pesar de esta incursión simbólica, Alvear decide llevar al resto de su desmoralizado ejército a los cuarteles de Cerro Largo (moderno Melo, Uruguay) el 9 de junio, siendo relevado cuatro días después y terminando efectivamente todas las campañas activas para este año, mientras el agotado gobierno argentino se tambalea. al borde del colapso.

15 de abril de 1828.

Las Cañas. El mariscal de Brasil atraviesa el río Yaguaron con tres batallones de infantería y tres regimientos de caballería, sorprendiendo y derrotando a las tropas uruguayo-argentinas en el norte del arroyo Las Cañas, bajo el mando del general de brigada Laguna.

24 de agosto de 1828.

El corsario argentino, General Dorrego, es capturado por el Caboclo y otros buques de guerra brasileños.

Agotados por sus esfuerzos, los gobiernos de Argentina y Brasil firmaron un tratado de paz en Río de Janeiro el 27 de agosto de 1828, que fue ratificado el mes siguiente por una convención nacional en la ciudad argentina de Santa Fe.

viernes, 12 de octubre de 2018

Argentina: Los territorios ganados desde el Virreinato

Expansión territorial Argentina


Historia digital - Artículos y fotos


Escrbí este artículo hace muchos años para tratar de desterrar la idea de las pérdidas territoriales de Argentina y tratar de mostrar cómo fue el proceso completo de formación de las fronteras nacionales más allá de una afirmación vacía. En un futuro espero poder expandir y profundizar mi trabajo para armar un estudio más complejo pero, mientras tanto, los invito a leerlo.



Por lo general la gente tiende a repetir una falacia que nos inculcaron desde la escuela "los argentinos somos unos boludos, desde 1810 que no hacemos otra cosa que perder territorio".
Muchos de los argumentos esgrimidos por los defensores de tal falacia es:
  • Perdimos la Banda Oriental
  • Perdimos Tarija
  • La guerra contra el Paraguay no nos dejó nada y solo le sirvió a Brasil.
  • Chile nos negó la salida al Pacifico.
Pero lo cierto es que muy poca gente (incluso muy pocas de las personas con alto nivel educativo) siquiera conocen la realidad que existió en estos territorios luego de 1810 y, por lo general, solo les queda en la cabeza esa estupidez que nos enseñaron en la primaria, que Argentina por fuerza debería haber conservado los territorios que le pertenecían al Virreinato del Río de la Plata.




En la imagen se puede ver claramente que si la Argentina se ubiese constituido sobre los restos del Virreynato, hoy controlaría: Uruguay, Paraguay y Bolivia en su totalidad.

Pero es importante remarcar un error garrafal de todos los que tratan de interpretar la historia desde un mapa. El Virreynato del Río de la Plata existía como tal en los papeles y por obra del poder real que venía desde España. Si el rey afirmaba que los territorios de la Banda Oriental debían ser gobernados desde Buenos Aires, así sería, y si disponía lo contrario también se cumpliría.
Pero al desaparecer la figura del rey, con la invasión de Napoleon Bonaparte, a princpios del siglo XIX, el elemento aglutinador desapareció y todos los focos de poder que existían dentro del Virreynato comenzarón a reclamar el liderazgo regional.
En esta circunstancia era imposible que el territorio se mantuviera bajo el control de Buenos Aires, simplemente ninguno de los focos de poder tenía el poder para acaparar la supremacia sobre los demás.



Una vez que eliminamos las distracciones y nos centramos en el territorio que REALMENTE poseía el virreynato podemos ver que ya no es tanto como parecía ser.
La poderosa Buenos Aires apenas controla un 10% de lo que hoy es su territorio provincial, las actuales Córdoba, San Luis y Mendoza apenas tienen un 50% de su territorio actual e, incluso, la provincia de Santa Fe tiene frontera con los idios al norte y al sur.
La Banda Oriental se encontraba amenazada por los portugueses (de hecho este territorio fue siempre campo de batalla entre españoles y portugueses), lo mismo que Misiones que se adentraba directamente al territorio brasileño. Paraguay fue de los primeros en romper con el virreynato y nunca se plegó a los intentos de Buenos Aires de consolidar un gobierno.
Chile, al contrario de la creencia popular de muchos, jamás formó parte del virreynato, por lo que ya era un "estado" por su cuenta mucho antes de 1810.
En lo que respecta a los territorios del norte, su situación era delicada, ya que era el frente de batalla entre los revolucionarios y los realistas. Solo Tarija se plegó a las Provincias Unidas, pero fue imposible tener un gobierno sobre estos territorios dada la debilidad del poder de Buenos Aires y las constantes riñas internas.
Incluso viendolo muy por arriba, es muy claro que el Virreynato del Río de la Plata no era una unidad organica, se mantenía unido únicamente por la autoridad del rey y al desaparecer esta, la construcción que se mantenia por su poder se desplomó como un castillo de naipes.
Lo que quedó fue una serie de poderes locales que, primero, se solidarizaron en su guerra contra los españoles, pero que, una vez concuida esta, comenzaron un conflicto por ver quien era el que debía controlar a los demás.
El conflicto entre federales y unitarios fue, sin duda, uno de los problemas más grandes que tuvo el país y que frenó su expanción durante varias décadas.
Sin ir más lejos, la frontera sur del país apenas si se movió durante ese periodo (salvo la excepción de Buenos Aires que corrió sus fronteras unos cientos de kilómetros).



Esta imagen que adjunto es una resumen muy por arriba de como se encontraba el país aproximadamente en 1830. Hay muchas desprolijidades y obvie muchos detalles, pero mi idea no es dar una imagen puntillosa del proceso fronterizo (al menos no en este post, me falta mucha investigación para poder dar detalles como corresponde) sino que se pueda ver en un vistazo lo precario de la frontera en esos años.

En azul remarqué los territorios más antiguos de la Argentina, que si bien llegaron a cambiar de manos durante su historia, casi no corrieron riesgo de haber caido bajo el poder de competidores locales.

En rojo se ve la expanción territorial de Buenos Aires durante el periodo de Rosas.

Casi no se ve bien, pero más abajo se encuentra la ubicación de la Fortaleza Protectora Argentina (Fundada en 1828 y que luego se volvería Bahía Blanca) y más abajo Carmen de Patagones, fundada por los españoles antes de 1810.
La frontera sur casi no cambió desde 1779, fecha en la que los espaoles expandieron un poco la línea fronteriza de Buenos Aires. Si bien el empuje hacia el sur fue constante, también fue lento y no fue sino hasta los tiempos de Roca en los que el país estuvo en condiciones de volver efectivo su poder sobre los territorios patagónicos.
Aunque el tema del indio siempre fue un problema en el sur (que se encontraba abierto a los malones), en el norte la situación era más delicada ya que era donde se encontraban los principales competidores del país.
Misiones, por ejemplo, pasó de manos varias veces, entre los brasileños, los paraguayos y los argentinos. El Gran Chaco también fue un territorio disputado entre la Argentina y Paraguay y solo la Guerra de la Triple Alianza aseguró la posesión argentina sobre estos dos territorios (Gran Chaco y Misiones), fijando la frontera entre Paraguay y Argentina en el Río Pilcomayo.



Aunque Argentina pretendía más territorio del que actualmente posee, sus ambiciones territoriales no lograron cristalizarse al 100%.
En 1878 el Presidente de Estados Unidos Rutherford B. Hayes se desempeñó como arbitro en el laudo entre Argentina y Paraguay, dandolé la razón a este último y cediendole la soberanía sobre este territorio (el cual, hoy día, lleva su nombre).
Aun con esta "perdida" territorial, no se puede negar que la guerra de la Triple Alianza, aunque trágica en si misma, representó una ampliación y un fortalecimiento de la frontera noreste del país, sobre todo con la recuperación de Misiones. (Ganancias territoriales argentinas 1870).
Es curioso que la cuestión de la frontera noroeste sea un poco menos conocido por la gente que no ha pasado de la historia básica de la primaria/secundaria.
Grande fue mi sorpresa, cuando comencé a interesarme un poco más por la formación del Estado Argentino, sobre la existencia de Tarija como una de las firmantes de la independencia Argentina, incluso siendo una provincia de las Provincias Unidas.
No voy a discutir en este post sobre la perdida de este territorio ya que es algo muy extenso y por ahora no tengo el tiempo como para investigar esto a fondo.
Sin embargo remarcaré una de las consecuencias de este conflicto fronterizo y esto es: La Puna de Atacama.
Este territorio se encontraba, hacia 1879, bajo control chileno como resultado de la Guerra del Pacífico. Sin embargo, como resultado de las negociaciones entre Argentina y Bolivia, este territorio fue cedido a nuestro país como compensación por Tarija.
No fue sino hasta 1898 que Argentina y Chile buscaron solucionar su conflicto fronterizo por medio de un laudo (ya que este territorio había sido excluido del tratado de límites de 1881).
El resultado del laudo fue ampliamente favorable para la Argentina que conservó el 85% de la superficie disputada (unos 64.000 kilómetros cuadrados).
Este nuevo territorio fue denominado Territorio Nacional de los Andes. Existió como tal hasta 1943 cuando, por su escasa población, este territorio fue disuelto y repartido entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.




La frontera sur fue, sin duda, una de las ganancias territoriales más grandes del país.
Si bien los indios de la zona resistieron el avance de los españoles (y luego de los revolucionarios) por cientos de años, sin duda su resistencia, aunque era tenaz, se vio ayudada por el hecho de que ninguno de los primeros conquistadores hubiese contado con los medios para hacer efectiva esta conquista.
Para 1879 Julio Argentino Roca lanzó su famosa "Campaña al Desierto", que fue el golpe final contra los indios.
La campaña de Roca se concentró en atacar a los indios en su territorio y aniquilar los focos de resistencia, penetrando en un movimiento de cuña.
Una de las columnas bajó desde Mendoza, y otra, comandada por Roca, salió desde la provincia de Buenos Aires con rumbo a Choele Choele para luego reunirse en Neuquen con la columna mendocina.
Otras varias columnas descenderian hasta el interior del territorio pampeano para limpiar a los grupos que escaparan.
Si bien la campaña tuvo un exito sin precedentes, no fue la primera en actuar en la zona. Sin ir más lejos, Rosas mismo llegó hasta Choele-Choele.
La gran diferencia entre Rosas y Roca eran los medios de los que cada uno disponía.
No fue hasta 1860 que Argentina comenzó a articularse realmente como un país, dejando de ser una mera unión de provincias recelosas y desconfiadas las unas de las otras.
Esta unión de la nación fue la que permitió que se lanzara una campaña realmente exitosa, afianzando el dominio argentino hasta el Río Negro.
Sin embargo la colonización de la Patagonia también tuvo otros protagonistas no tan famosos como Julio A. Roca.
Para ir terminando con el articulo, quisiera destacar que, hacia 1865, el movimiento colonizador fue impulsado desde el estado nacional con el fin de acentar población en los territorios pretendidos.
Si bien, en la imaginación colectiva moderna, la Patagonia es y fue argentina, esto no era algo cierto en el siglo XIX.
Para la gran mayoría de los estados, sobre todo los europeos, la patagonia era Res Nulus, osea, tierra de nadie. Incluso existió un efimero reino en la Patagonia.
Quizás hoy día paresca una idea graciosa sobre un loco francés que quiso formar un país en las comarcas autrales. Lo cierto es que en su época no fue muy bien visto ni por Chile, ni por Argentina. Sin duda cualquier país europeo podría llegar con la idea de ocupar el territorio (como ya lo habían demostrado los ingleses con las Malvinas).
La colonización de la Patagonia fue uno de los primeros movimientos del Estado Nacional para asegurar su soberanía sobre este territorio.
Como ya dije, en 1865, se fundaron las colonias galesas en el valle del Río Chubut. Por suerte para el país, los políticos de aquella época no eran tan incompetentes como se nos dice hoy día, y se aseguraron de que esas colonias reconocieran la soberanía argentina (sino es probable que hoy los territorios del sur fueran conocidos como New Shout Wales!).
Otro hecho destacado, y mucho menos conocido por el ideario común, fue la acción del Comodoro Py (quien prestó su nombre para la calle de los famosos tribunales) quien navegó hasta Santa Cruz e hizó la bandera nacional en 1878.

Sin duda es muy claro que la Argentina es un estado que expandió sus fronteras sin parar desde 1810 hasta 1890. Las fronteras actuales del país son el resultado de 80 años de luchas contra vecinos y conflictos internos.
No cabe duda que las ganancias territoriales del país podrian haber sido mayores. Quizás la pérdida más vergonzosa del país haya sido la de la Banda Oriental, por culpa de una política de Buenos Aires; pero sin duda las ganancias fueron mayores que las pérdidas.
Argentina es, hoy día, el octavo país en cuanto a superficie. Entre los primeros diez se encuentran: China, Estados Unidos, Canada, Rusia, Brasil, Australia e India.
En esta lista se encuentran los dos contendientes de la Guerra Fría, potencias de primer orden y potencias de segundo orden, además de potencias emergentes.
Obviamente que esto no quiere decir nada sobre la calidad de nuestro país (por estár en esta lista no somos una potencia per se), pero si hablamos en terminos de conquista territorial, sin duda es claro que el resultado de las políticas expancionistas nacionales existieron y ubo un deseo de ampliar los territorios. La idea de que Argentina perdió territorio por sabotaje de su clase política o estupides de la misma, es una idea sin sentido que no se condice con la realidad que vemos.
Muchas de las pérdidas territoriales que sufrió el país fueron el resultado de elegir el menor de dos males. Asegurar Tarija probablemente hubiese desatado una guerra entre Argentina y Bolivia (y quizás también con Chile), podriamos haber anexanado más territorio del Paraguay si las tropas argentinas se hubiesen dedicado a masacrar paraguayos una vez que la guerra se había ganado, la pérdida de Uruguay fue, hasta cierto punto, un buen resultado dada la dificil circunstancia que vivía el país, sumido en guerra civil y en guerra contra el Brasil.
Lamentablemente existe una constumbre del pueblo argentino de desmerecer los logros nacionales, de un derrotismo constante y una necesidad de minimizar el poderio de la nación así como su historia.
Tratar de explicar esto sería dejar de lado la historia para sumirnos en la sociología, lamento que mis conocimientos sobre la materia sean reducidos, pero por ello me abstendré de profundizarlo.
De todas formas creo que mi objetivo está cumplido. Es muy claro que Argentina, en una escala global, NO perdió, DE NINGUNA MANERA, territorios, todo lo contrario. Desde 1810 en adelante se ha dedicado (con diferentes grados de éxito) a expandir sus fronteras y solo se detuvo cuando era imposible continuar creciendo sin el riesgo de desatar una guerra.