sábado, 18 de septiembre de 2010

Bombarderos estratégicos: Versiones del H-6 (China)

H-6M 

Durante el Zhuhai 2002 Air Show, la AIVC I (la sociedad matriz de XAC) difunden un vídeo que demostró brevemente un nuevo H-6 que ofrecía cuatro pilones bajo-alas que se probaban en vuelo. Resultó más adelante ser una nueva variante naval H-6 señalada H-6M. El nuevo bombardero fue observado en servicio operacional con los Cuerpos de la Aviación Naval del ELP desde 2005, posiblemente como sucesor al H-6D más viejo introducido en el principios de los 80. 

El pequeño detalle en esta nueva variante está disponible en esta etapa. Según las fotos especuladas en el Internet chino, el bombardero tiene todos sus cañones originales de 23mm quitados. Cuatro pilones grandes se ajustan debajo de las alas para llevar cuatro misiles anti-navío YJ-81. En caso de necesidad, el bombardero puede también poder llevar el misil de ataque a tierra de crucero (LACM) KD-88 para el papel de ataque de precisión. 


Un vuelo del bombardero H-6M de la Aviación Naval del ELP más allá en la baja altitud con misiles de crucero en las alas (Fuente: Internet chino) 
 
El bombardero H-6M "81214" de la Aviación Naval del ELP en despegue (Fuente: Internet chino) 

H-6K 

El H-6K es el última miembro de la familia del bombardero H-6 cuyo primer vuelo fue el 5 de enero de 2007. Esta variante ofrece algunas modificaciones radicales, incluyendo seis pilones bajo-ala para llevar un de modelo desconocido de misil de crucero de ataque a tierra de lanzamiento aéreo; dos motores turboventiladores hechos en Rusia D-30KP; una nariz sólida que reemplaza la original enmarcada en cristal; y carlinga de cristal totalmenterenovada que ofrece seis monitores de múltiples funciones grandes (MFD). XAC espera que estas modificaciones perfeccionaran perceptiblemente el funcionamiento del diseño de 40 años, así ampliando su vida de servicio bien en la década próxima. 

Algunas fuentes del Internet que citaban partes internos de XAC demandaron que el desarrollo de esta nueva variante H-6 puede comenzar adentro 2000 o aún antes. Una foto borrosa del bombardero tomado poco después de que su vuelo virginal ha estado especulando en Internet desde último enero. A pesar de su mala calidad, los tres misiles de crucero del modelo llevados debajo del ala derecha de los aviones y las admisiones de motor levemente más grandes son claramente visibles. Una segunda foto de la fuente del Internet, posiblemente una exploración de un periódico de XAC o de AVIC 1, mostraba el trabajo en la carlinga de pantallas de cristal de estilo de un `moderno avión de pasajeros' con los palancas únicos del mando del estilo H-6. Una tercera foto de la fuente del Internet demuestra un modelo exacto del nuevo bombardero de H-6K, usado posiblemente por XAC para las presentaciones internas. 

El nuevo bombardero de H-6K es impulsado según se informa por dos motores turboventilador rusos Aviadvigatel D-30KP, el mismo motor usado por los aviones rusos del transporte de Il-76MD. La tracción ofrece de lejos mayor potencia y mejor eficacia del combustible comparadas al motor de turborreactor del envejecido WP-8 usado por las variantes anteriores del H-6. Estos motores proveerían del nuevo H-6K la carga útil del arma y el alcance extendido crecientes. La foto de la fuente del Internet del H-6K demuestra una toma de aire levemente más grande, para ajustar posiblemente los requisitos de los motores de D-30KP. Sin embargo, si este parte es verdad, el futuro del programa dependería totalmente conectado si Rusia está dispuesta a suministrar el motor de D-30KP puesto que la industria china de la aviación todavía ha podido producir un motor de esta clase. 

La fuente del Internet denunció que el proyecto de H-6K fue financiado enteramente por XAC sin el apoyo del ELP. La situación con los motores rusos puede causar una cierta preocupación puesto que el ELP no tiene gusto tradicionalmente de la idea de la confianza en fuentes extranjeras para ofrecer los componentes claves para un sistema armamentístico indígenamente desarrollado. Sigue siendo demasiado temprana decir si el ELP finalmente adoptaría este diseño. 


 
Una demostración de la foto de la fuente de Internet qué aparecía ser la ceremonia de la salida del H-6K en XAC (Fuente: cjdby.net) 
 
El piloto simulado dentro de la maqueta de la carlinga del H-6K (Fuente: Internet chino) 
 
 
XAC dirige la prueba de una nueva carlinga "de cristal" para el H-6K, ofreciendo seis monitores de múltiples funciones grandes (MFD) (Fuente: cjdby.net) 

H-6 LV/ transportador de avión espacial 

En 2000, China Aerospace Science & Industry Corporation (CASIC) comenzó el estudio preliminar en un vehículo de tres fases del lanzamiento del espacio (SLV) de lanzamiento aéreo, con propulsor sólido, que puede colocar una carga útil 50kg en órbitas de la Tierra. Durante el Zhuhai 2006 Air Show, CASIC reveló una maqueta de su SLV de lanzamiento aéreo, con un diagrama demostrando el 13t SLV que era lanzado de una plataforma H-6 en una altitud de el 10,000m. 

Una foto de la fuente de Internet liberada en diciembre de 2007 reveló que un `40672 del bombardero de H-6A' de la 36ta División Aérea de la FAELP estuvo implicado en la prueba de un pequeño avión sin tripulación propulsado por cohetes del espacio conocido como "ShenLong" (Divine Dragon). El proyecto puede ser una parte del estudio preliminar para una lanzadera de espacio sin tripulación reutilizable futura o un vehículo transatmosférico. 

 
Bombardero H-6A "40672" de la 36ta División Aérea de la FAELP que lleva un avión espacial sin tripulación carreteando en la pista de aterrizaje (Fuente: cjdby.net) 


sábado, 4 de septiembre de 2010

Fuerza Aérea Argentina: IV Brigada Aérea "El Plumerillo"

 
IV Brigada Aérea "El Plumerillo"
 

Reseña Histórica 

La Unidad fue creada el 1º de marzo de 1933 con la denominación de Base Aérea Militar (BAM) Los Tamarindos y la primera guarnición la formaron los Grupos 2 de Caza y Bombardeo. 

Durante 1940, la Brigada albergó los aviones monomotores Fiat G-55, que dieron lugar a que la Unidad fuera considerada como la cuna de los aviadores militares de caza. 

A principios de 1960, arribaron los F-86 "Sabre". Luego, en 1968, se incorporaron los MS-760 "Paris" y entre los años 1975 y 1978 se suman los Douglas A-4A y A-4B que fueron transferidos, posteriormente, a la V Brigada Aérea. 

Por el año 1988, se incorporan los monoreactores argentinos IA-63 "Pampa". 

 

Actividades 
Actualmente, el Grupo 4 de Caza-Bombardeo (conocido como CB-2) que integra la Unidad, está compuesto por cuatro Escuadrones, a saber: el Escuadrón I conformado por los MS-760 Paris (recibidos a partir de 1959), el Escuadrón II (creado en 1988) con los IA-63 Pampa, el Escuadrón III con los helicópteros SA-315B Lama y el Escuadrón IV creado en 1997 con la incorporación de los Su-29AR Sukhoi. 

El material aéreo de dotación de los Escuadrones I y II se emplea para llevar a cabo el Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC). 

En el Escuadrón I, los pilotos cursantes adquieren la Especialidad de Caza y desarrollan practicas de tiro a blancos terrestres y tiro aire-aire. Al final de un año de entrenamiento, los pilotos que superaron esa etapa están capacitados para incorporarse al Escuadrón II. Una vez allí, a bordo de aviones Pampa, los pilotos estandarizan sus conocimientos previos para desempeñarse en aviones de combate y poder integrar las tripulaciones de A-4AR Fightinghawk, M-III Mirage o IA-58 Pucará. 

Por su parte, los helicópteros Lama que integran el Escuadrón III se especializan en tareas de vuelo de montaña y de salvamento de personas en ese terreno. 

Finalmente, los aviones Sukhoi del Escuadrón IV integran la escuadrilla acrobática "Cruz del Sur", que inició sus actividades en 1988. 


 


Material Aéreo de Dotación 
-FMA IA-63 Pampa 
-Morane Saulnier MS-760 París 
-Sukhoi Su-29 
-SA-315B Lama




Diario Los Andes