martes, 21 de enero de 2025
lunes, 8 de julio de 2024
EA/IMARA: Desarrollo de una Unidad de Asalto Urbano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguqMOn4SVNDJx0-sOoywYhaVOqBnQP6ro6CjyEmoGSEpocOjJUBUXjNbs_qJTVdjT8JXJgtpRfDF5fFDVXYk-veKMtszfDhGtIm1ayeZnXAJ0Uye5myifvrIPU9Or95KFfA2az99niOiBfmHQu38smYysjyUDqRwIWvmtCHZQFp2ux7ICsbq7oCQ/s1600/DALL%C2%B7E%202024-07-06%2022.11.57%20-%20A%20depiction%20of%20an%20Urban%20Assault%20Unit%20of%20the%20Argentine%20Army%20in%20a%20scenario%20involving%20an%20attack%20on%20Buenos%20Aires%20or%20Bahia%20Blanca.%20The%20unit%20is%20equipped%20wit.webp)
Desarrollo de una Unidad de Asalto Urbano: un enfoque integral
En el panorama cambiante de la guerra moderna, las complejidades del combate urbano presentan desafíos únicos que exigen unidades especializadas equipadas con recursos y entrenamiento personalizados. Para abordar estas necesidades, es imperativo el desarrollo de una Unidad de Asalto Urbano. Basándose en las experiencias de combate recientes en Operaciones Militares en Terreno Urbano (MOUT), es esencial un enfoque integral que abarque la adquisición de equipos, el desarrollo de infraestructura y la educación militar adaptada.
Increíblemente, lo que sería el Ejército Argentino nació en un ambiente de combate urbano, incluso extremo, como fueron las invasiones inglesas de 1806 y 1807. El proceso de reconquista de la ciudad de Buenos Aires fue una experiencia de combate feroz, casa por casa, con intervención activa de la población civil. Exploraremos algunas ideas sobre la necesidad de crear unidades especializadas para este entorno que se avizora como extremadamente presente en un futuro de surgimiento de mega-ciudades. La experiencia israelí en el combate contra el terrorismo de Hamas sobre el territorio de Gaza representa un claro ejemplo de la actualidad de estas necesidad. Crear y equipar una unidad preparada para ello iniciaría con unos 158 millones de dólares.
Combatiendo en las calles de Bahía Blanca
Equipo para combate urbano
Equipar a la Unidad de Asalto Urbano con equipo avanzado y especializado es un paso fundamental. El equipo de protección personal (PPE) es primordial, con chalecos antibalas mejorados que ofrecen protección liviana y flexible contra proyectiles de alta velocidad y cascos avanzados que integran sistemas de comunicación y capacidades de visión nocturna. Estos elementos garantizan que los soldados puedan operar de manera eficiente y segura en los espacios reducidos típicos de los entornos urbanos.
El armamento debe adaptarse para el combate cuerpo a cuerpo. Las armas de fuego compactas, como los rifles de cañón corto y las metralletas, proporcionan la maniobrabilidad necesaria. El arsenal también debe incluir granadas y explosivos; las granadas de humo, las granadas aturdidoras y las cargas de intrusión son indispensables para desorientar a los oponentes y lograr la entrada a posiciones fortificadas. Las opciones no letales, como las Tasers y las balas de goma, ofrecen capacidades versátiles de control de multitudes, esenciales en zonas urbanas densamente pobladas.
Los equipos de vigilancia y reconocimiento son fundamentales para el conocimiento de la situación. Los drones y robots terrestres pequeños y maniobrables permiten la recopilación de inteligencia en tiempo real, mientras que las radios seguras con capacidades de comunicación cifradas garantizan una coordinación confiable. Los bloqueadores de señales pueden interrumpir las comunicaciones enemigas, añadiendo una ventaja táctica.
La movilidad en entornos urbanos requiere vehículos especialmente diseñados. Los vehículos blindados ligeros y rápidos con blindaje específico para zonas urbanas brindan protección sin sacrificar la maniobrabilidad. Los vehículos todo terreno (ATV) permiten un despliegue rápido en espacios estrechos y congestionados. El equipo especializado, que incluye herramientas para abrir brechas y gafas de visión nocturna, mejora aún más la eficacia operativa de la unidad.
Lista de equipos y armas para combate urbano
Como se mencionó anteriormente, la guerra universal variará de un lugar a otro y de si la guerra universal se lleva a cabo dentro del propio país o en otro país. Las tropas ahora cuentan con armamento de precisión avanzado que les permite apuntar a un solo piso de un solo edificio de un bloque lleno de gente, lo que minimiza los daños colaterales; drones para vigilancia aérea y transporte de armas; satélites militares para inteligencia de señales y guerra electrónica e incluso capacidades ciberofensivas y defensivas.
- Arpón ballenero y cable de cabrestante. Se trata de retirar vehículos destruidos o incapacitados para despejar rutas.
- Equipo para abrir puertas o romper paredes. Las fuerzas estadounidenses utilizan picos y palas para abrir puertas; cuerdas con ganchos de agarre y explosivos para atravesar paredes. Los ingenieros de combate intervendrían para destruir objetivos e infraestructura clave, utilizando topadoras si fuera necesario. Los vehículos pueden equiparse selectivamente con arados para limpiar escombros y rutas.
- Casco estilo helicóptero para sistemas de armas de vehículos de combate de infantería y soldados seleccionados. Esto proporciona conciencia de la situación instantánea.
- Lanzador de espuma industrial. En lugar de tener que entrar y limpiar túneles y agujeros que prevalecen en el terreno urbano, los soldados podrían sellar las entradas con una espuma selladora de secado rápido.
- Comunicaciones. Cada soldado debería poder comunicarse entre sí para obtener una respuesta rápida. Los escombros de la construcción obstruirán la comunicación, por lo que debería haber medios para superarlo.
- EW y Jamming. Esto es esencial para bloquear las comunicaciones de la oposición, las trampas y los artefactos explosivos improvisados.
- Robótica. Puede salvar víctimas eliminando trampas explosivas y artefactos explosivos improvisados. También puede ayudar en el apoyo logístico.
- UAV. Los UAV especialmente diseñados, los UAV giratorios y los enjambres de UAV desechables pueden ser de inmensa ayuda para recopilar inteligencia, husmear en edificios de gran altura, interrumpir operaciones insurgentes o indicar lo que se avecina.
- La recolección de información. Los sensores acústicos, sísmicos, electromagnéticos y de vídeo son ahora lo suficientemente pequeños y resistentes para ser implementados en la guerra urbana.
- Protección para el soldado. Se debería proporcionar equipo adecuado para proteger al soldado, pero tampoco debería impedir su movilidad.
- Armas. Estados Unidos tiene una fuerza expedicionaria, por lo que tiene la máxima experiencia en guerra civil que abarca desde Vietnam hasta Kosovo y Medio Oriente; sin embargo, cada ejército tiene sus propios requisitos. Algunos ejemplos son:
- Fusil de asalto M16/M4. La infantería estadounidense lleva el rifle de asalto M16 o el M4, una variación más nueva y más corta. El M16 puede lanzar rápidas ráfagas de fuego automático. Tiene un sistema de mira superior que es fácil de manejar: alcanzar un objetivo es simplemente alinear dos puntos y disparar o, de noche, proyectar el punto sobre un objetivo y apretar el gatillo. Es más fácil para un M16 cambiar del modo seguro al modo semiautomático, lo que permite una mayor precisión que las largas ráfagas de fuego automático. El M16 se puede utilizar con un accesorio que dispara granadas de 40 mm que son efectivas para atacar edificios u otros objetivos cercanos. M6 es la última versión.
- Cornershot o Tiro de esquina. Se afirma que el alcance de tiro del Corner Shot es preciso y efectivo hasta 100 m con pistolas de 9 × 19 mm, 0,40 S&W y 0,45 ACP, y se afirma que es efectivo hasta 200 m con una pistola de 5,7 × 28 mm. El dispositivo está disponible en varias variantes, incluida la Beretta 92F. También puede montar diversos accesorios como cámaras desmontables, kits de transmisión de audio/vídeo, láseres visibles e infrarrojos y linternas tácticas, supresores y balas de goma.
- El terreno urbano difiere de una ciudad a otra. Puede incluir una oposición bien arraigada con una población comprensiva y es especialmente adecuado para que los adversarios coloquen obstáculos para bloquear las calles.
- Granadas propulsadas por cohetes (RPG). Los juegos de rol son un arma antitanque de mano pero muy efectiva en guerra civil. Se ha utilizado eficazmente en todas las operaciones importantes de guerra química.
- Armas y tácticas especiales (SWAT). La UW también utiliza armas de corto alcance y tácticas utilizadas por los equipos SWAT, la policía de la ciudad y los bomberos, especialmente cuando es deseable minimizar las víctimas civiles. Las armas SWAT son rifles de asalto, AR15 como M4A1, CQBR y pistolas Colt Commando, escopetas, metralletas y pistolas semiautomáticas.
- Granadas. Además de granadas de 40 mm, Estados Unidos también utiliza ráfagas de humo, fósforo o ruido explosivo diseñados para confundir, cegar o aturdir, una táctica utilizada por los equipos SWAT en situaciones de rehenes.
- Gases lacrimógenos. Aunque está prohibido en algunos países, puede utilizarse eficazmente para expulsar a los insurgentes.
- Escudos balísticos. Puede usarse donde existe una amenaza armada, ya que la mayoría de los escudos pueden resistir balas de 7,62 mm.
- Psyops. Las operaciones psicológicas son muy efectivas para realizar propaganda y jugar juegos mentales con los oponentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy1a_qGDkXxPy5gMUOswoKbGtyGjONGy1CHNaDey8T2j_mkIE4TPSvZM2bW6s-oem-GBCMfRek9FGdF9OFD-ufztUHCoDdhFnotSc6A_4A1FId5-Zfc2qi-vS2YA99HGJnSL8E1fMF196MLAOrpwrtIGt9QZnNEc-EQ_ABF4h3aReSXqd8ZoPx7A/s1600/756e9151-2c79-457a-aa0f-9d1c116baf0e.webp)
Desarrollo de infraestructura
Es crucial crear un entorno propicio para el entrenamiento de combate urbano. Las instalaciones de formación urbana, o sitios MOUT, deberían replicar entornos urbanos realistas con edificios, calles y complejos subterráneos. Estas instalaciones permiten a los soldados practicar navegación, enfrentamiento y estrategia en condiciones que reflejan escenarios del mundo real. Las casas de tiro brindan espacios para ejercicios con fuego real y simulacros de brecha, mientras que las pistas de obstáculos imitan los desafíos del terreno urbano, mejorando la preparación física y táctica.
Los centros de simulación equipados con tecnologías de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) ofrecen experiencias de formación inmersivas. Los simuladores de mando y control permiten a los soldados practicar la coordinación y la toma de decisiones estratégicas en escenarios simulados de conflictos urbanos. Los cuarteles especializados con viviendas adaptables apoyan el rápido despliegue y recuperación, asegurando que los soldados estén siempre preparados para las operaciones urbanas.
La infraestructura de mantenimiento y apoyo debe adaptarse a los equipos y vehículos urbanos específicos. Las instalaciones de reparación y los centros logísticos ubicados estratégicamente garantizan un rápido reabastecimiento y apoyo, manteniendo la preparación operativa de la unidad.
Educación militar adaptada
El último pilar en el desarrollo de una Unidad de Asalto Urbano eficaz es la adaptación de la educación militar para centrarse en la guerra urbana. Un plan de estudios revisado debería enfatizar la doctrina de la guerra urbana, con cursos dedicados a las tácticas, técnicas y procedimientos específicos del combate urbano. La capacitación cultural y lingüística es esencial para operar dentro de poblaciones urbanas diversas, fomentando una mejor interacción y cooperación con los civiles.
Los programas de entrenamiento avanzado deben incluir instrucción intensiva en combate cuerpo a cuerpo (CQC), combate cuerpo a cuerpo y técnicas de limpieza de habitaciones. Los cursos sobre intrusión y limpieza enseñan a los soldados los métodos para entrar y asegurar edificios, mientras que el entrenamiento contra artefactos explosivos improvisados los prepara para detectar y neutralizar amenazas explosivas.
La formación de líderes es crucial para un mando eficaz en entornos urbanos. Los cursos de mando urbano y los ejercicios basados en escenarios perfeccionan las habilidades de toma de decisiones en condiciones realistas. El entrenamiento de operaciones conjuntas con la policía, los bomberos y los servicios médicos mejora la coordinación interinstitucional, mientras que los ejercicios de colaboración internacional con fuerzas aliadas con experiencia en guerra urbana amplían las capacidades estratégicas de la unidad.
También es necesario un acondicionamiento psicológico y físico adaptado a las demandas operativas urbanas. El entrenamiento con inoculación contra el estrés aumenta la resiliencia al exponer a los soldados a condiciones de alto estrés, mientras que los programas de acondicionamiento físico urbanos específicos garantizan que cumplan con los desafíos físicos del combate urbano.
Análisis comparativo de vehículos blindados para combate urbano: variante Merkava y variante TAM modernizada
En el combate urbano, los vehículos blindados desempeñan un papel crucial al proporcionar potencia de fuego, protección y movilidad a las tropas. Vamos a analizar dos opciones extremas aunque viables en el contexto geopolítico argentino: para los tanques que operan en entornos urbanos una variante del tanque pesado Merkava es la opción basada en protección de la tripulación, por un lado y por el otro, una variante modernizada especializada del tanque mediano argentino TAM sería una opción basada en la agilidad. Ambos tanques tienen sus puntos fuertes y pueden adaptarse a la guerra urbana con modificaciones específicas. El Merkava se introduce por las excelentes relaciones presentes con Israel y su actual disposición a la exportación así como la compatibilidad de equipos con el ya actualizado TAM2C A2.
No entra en este análisis los modelos específicos de ATV ni IFV 8x8 / orugas para el transporte de tropas dentro de la ciudad, los cuales deben ser urbanizados y provistos de ingente protección anti-RPG/FPV y compatibilidad de sistemas de comunicación y enlace.
Variante Merkava (tanque pesado)
Fortalezas:
Protección de armadura superior: El Merkava es famoso por su armadura pesada, que brinda una excelente protección contra diversas amenazas, incluidos artefactos explosivos improvisados y juegos de rol.
Potencia de fuego: Equipado con un potente arma principal y sistemas de puntería avanzados, puede atacar múltiples tipos de objetivos de forma eficaz.
Seguridad de la tripulación: el diseño del Merkava prioriza la supervivencia de la tripulación, con características como motores montados en la parte delantera y compartimentos traseros para tropas.
Modificaciones para Guerra Urbana:
Kit de blindaje urbano mejorado:
Armadura reactiva adicional: se puede instalar bloques de armadura reactiva explosiva (ERA) en los costados y la parte trasera para proteger contra juegos de rol y otras armas antitanques comunes en entornos urbanos.
Armadura de jaula: se debe agregar armadura de listones o jaula para interrumpir las cargas con forma de los proyectiles entrantes.
Movilidad y maniobrabilidad mejoradas:
Actualización del motor: mejora el motor para una mejor aceleración y maniobrabilidad en espacios urbanos reducidos.
Sistema de orugas: Desarrollar un sistema de orugas optimizado para terreno urbano, proporcionando mejor tracción y reducción de ruido.
Conciencia y vigilancia situacional:
Sensores avanzados: integre cámaras de 360 grados y sistemas de imágenes térmicas para mejorar el conocimiento de la situación.
Integración de drones FPV: equipe el tanque con drones FPV (vista en primera persona) desplegables para reconocimiento y adquisición de objetivos, lo que permite a la tripulación explorar áreas e identificar amenazas sin exponerse. Tal como se aprecia en la experiencia ucraniana, los FPV representan en muchos sentidos las municiones individuales del futuro, tanto para atacar la infantería como los blindados enemigos.
Combatiendo en las calles de Bahía Blanca
Comunicación y Coordinación:
Sistemas de comunicación seguros: actualice a los últimos sistemas de comunicación cifrados para garantizar una coordinación segura y confiable con las unidades de infantería.
Sistema de gestión de batalla: implemente un sistema de gestión de batalla digital para compartir datos en tiempo real y conocer la situación.
Sistemas de Autodefensa y Protección Activa:
Sistema de protección activa (APS): instale un APS avanzado para detectar y neutralizar amenazas entrantes, como juegos de rol y misiles guiados antitanque (ATGM).
Estación de armas remota (RWS): agregue una RWS equipada con una ametralladora o un lanzagranadas para enfrentar amenazas a corta distancia sin exponer a la tripulación.
Variante TAM modernizada (tanque mediano)
Fortalezas:
Movilidad: El peso más ligero del TAM ofrece una movilidad superior, lo que lo hace muy adecuado para maniobras rápidas en entornos urbanos. Debiera ser una versión del TAM2C IP mucho más reforzada.
Tamaño compacto: Su tamaño más pequeño le permite navegar por calles estrechas y espacios reducidos más fácilmente que los tanques más pesados.
Modificaciones para Guerra Urbana:
Protección mejorada:
Armadura compuesta: mejora la armadura del tanque con materiales compuestos para mejorar la protección manteniendo un peso más ligero.
Módulos de armadura adicionales: instale kits de armadura modulares que se puedan conectar o quitar fácilmente según los requisitos de la misión.
Potencia de fuego y focalización:
Arma principal mejorada: modernice el arma principal con sistemas avanzados de estabilización y orientación para mejorar la precisión mientras está en movimiento.
Armamento secundario: agregue una ametralladora coaxial y un lanzagranadas montado en el techo para enfrentarse a infantería y objetivos blandos.
Conciencia y vigilancia situacional:
Capacidad de drones FPV: se puede equipar al tanque con sistemas de lanzamiento y recuperación para drones FPV, lo que permite el reconocimiento y la identificación de amenazas en tiempo real.
Óptica mejorada: integre ópticas avanzadas, incluidas cámaras diurnas/nocturnas e imágenes térmicas, para mejorar la visibilidad en todas las condiciones.
Mejoras de movilidad:
Actualización del motor: Se puede actualizar el motor para proporcionar más potencia y mejor aceleración, algo fundamental para maniobras rápidas en el combate urbano.
Sistema de suspensión: Mejorar el sistema de suspensión para un mejor manejo y estabilidad en terrenos urbanos irregulares.
Comunicación y Coordinación:
Suite de comunicación digital: implementar una suite de comunicación de última generación para una integración perfecta con unidades de infantería y comando.
Sistemas en red: asegúrese de que el tanque sea parte de un sistema en red para compartir inteligencia en tiempo real y coordinar movimientos.
Sistemas de Autodefensa y Protección Activa:
Sistema de protección activa (APS): equipar al TAM con un APS para interceptar y destruir los proyectiles entrantes.
Dispensadores de humo: instalar lanzadores de granadas de humo para crear una cobertura visual, ayudando en la evasión y maniobra.
Costos estimados
La creación de un presupuesto para formar dos compañías o un regimiento con el equipo especificado implica múltiples componentes de costos, incluida la adquisición de tanques, equipo de personal, sistemas de comunicación, drones y armamento adicional. A continuación se muestra un desglose de los costos estimados según los precios actuales del mercado y los presupuestos típicos de adquisiciones militares.1. Tanques
Merkava (12 unidades): Aproximadamente 6 millones de dólares cada una.Total: 72 millones de dólares
TAM modernizado (12 unidades): Aproximadamente $3 millones cada una.
Total: 36 millones de dólares
2. Personal (600 efectivos)
Salarios y beneficios: Costo promedio anual estimado por soldado: $10,800.
Total para 600 tropas por año: 6,48 millones de dólares
(Incluidos en el presupuesto actualmente)
3. Equipo individual
Uniformes y equipo: $2,500 por soldado (incluidos chalecos antibalas, cascos, etc.).
Total: 1,5 millones de dólares
Variantes AR-15: $1,000 cada una. (M4 básico / FAMCA?)
Total por 600 unidades: $600,000
Ametralladoras M240: 6.600 dólares cada una.
Total para 50 unidades (suponiendo 1 por cada 12 soldados): 330.000 dólares
Lanzagranadas: $5.000 cada uno.
Total por 50 unidades: $250,000
4. Misiles guiados antitanque (ATGM)
Sistemas ATGM: 200.000 dólares cada uno. (TOW)
Total para 24 unidades (1 por tanque): 4,8 millones de dólares
5. Equipo de comunicación
Sistemas de comunicación seguros: 10.000 dólares por soldado.
Total por 600 unidades: $6 millones
6. Drones
Drones FPV: $2.000 cada uno.
Total por 200 unidades: $400,000
7. Formación y Logística
Entrenamiento Inicial: $5,000 por soldado.
Total: 3 millones de dólares
Mantenimiento y Logística: Estimado en 10% del costo total del equipo anualmente.
Total (aprox.): $12 millones anuales
8. Costos varios
Costos Adicionales: 10% contingencia por gastos imprevistos.
Total: 13,6 millones de dólares
Resumen de costos estimados
Ítem | Costo por Unidad | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|
Tanques (Merkava) | $6 millones | 12 | $72 millones |
Tanques (TAM Urbanizado) | $3 millones | 12 | $36 millones |
Salarios | $60,000 | 600 | $6,48 millones |
Uniformes y equipo | $2,500 | 600 | $1.5 millones |
Fusiles AR-15 | $1,000 | 600 | $600,000 |
Ametralladoras M240 | $6,600 | 50 | $330,000 |
Lanzagranadas | $5,000 | 50 | $250,000 |
Sistemas ATGM | $200,000 | 24 | $4.8 millones |
Sistemas de comunicación | $10,000 | 600 | $6 millones |
Drones FPV | $2,000 | 200 | $400,000 |
Entrenamiento inicial | $5,000 | 600 | $3 millones |
Logística y mantenimiento | Estimado anual | $12 millones | |
Otros costos | 10% del Total | $13.6 millones |
Estimación del costo inicial total: $156,96 millones
Estimación total de mantenimiento anual: $12 millones
Adicionales
Ya se encuentra en servicio en el EA e IMARA pero naturalmente se puede integrar al inventario los productos suecos AT-4 y M3 Carl Gustav (o equivalentes de otros orígenes).Precios estimados para las armas sin retroceso AT-4 y Carl Gustav
El AT-4 es un arma antitanque desechable de un solo disparo. El precio puede variar según los contratos de adquisición, pero una estimación general es:- Costo por unidad: Aproximadamente $1,500 - $2,500
- Costo por lanzador: aproximadamente $20 000 - $30 000
- Costo por munición: aproximadamente $500 - $3000 dependiendo del tipo de munición (HEAT, HEDP, etc.)
Resumen de costos estimativos
Ítem | Costo por unidad |
---|---|
CSR AT-4 | $1,500 - $2,500 |
Lanzador M3 Carl Gustav | $20,000 - $30,000 |
Munición Carl Gustav | $500 - $3,000 por cartucho |
Si suponemos una disposición menor que la ametralladora en las necesidades de un pelotón, podemos asumir un lanzador M3/AT-4 cada 24 infantes y con un 12 municiones por cañón M3.
Sistemas M3:
- 12 M3 ($25,000 dólares cada uno x 12) = $300,000 dólares.
- 12 municiones ($2,000 dólares cada una) x 12 M3 = $288,000 dólares
Total: $588 mil dólares
Sistemas AT-4: 12 AT4 ($2,500 dólares cada uno x 12) = $30,000 dólares.
Total: $30 mil dólares
Total Adicional: $618,000 dólares
Asimismo, y tal como lo demuestra la experiencia israelí, podrían adaptarse equipos de ingenieros especiales para el derribo de edificaciones y movimiento de escombros y suelos necesarios en diversas situaciones tácticas.
Conclusión
Desarrollar una Unidad de Asalto Urbano especializada requiere un enfoque multifacético que integre equipos avanzados, entornos de capacitación realistas y educación específica. Al centrarse en estas áreas, el país puede establecer una unidad altamente efectiva capaz de abordar los desafíos únicos de la guerra urbana. Esta estrategia integral no sólo mejora la preparación operativa de la unidad, sino que también garantiza que pueda proteger y servir eficazmente en los complejos teatros urbanos de los conflictos modernos. Las dos principales fuerzas de infantería de Argentina, el EA y la IMARA, debieran abocarse a generar una especialización de combate o, como lo propone este ensayo, directamente una unidad especializada con elementos específicos del combate incluyendo blindados urbanizados.
Tanto la variante Merkava como la variante TAM modernizada tienen
distintas ventajas y pueden adaptarse eficazmente a la guerra urbana con
modificaciones específicas. El Merkava, con su pesado blindaje y
potencia de fuego, pueden servir como una presencia formidable en el
campo de batalla, ofreciendo protección y apoyo superiores. Por el
contrario, la variante TAM modernizada, con su movilidad y agilidad,
puede navegar en entornos urbanos con facilidad, proporcionando una
respuesta rápida y capacidades de participación versátiles. Ambas pueden compartir sistemas de comunicación israelíes que los coordinen en el intricado laberinto urbano.
Al
incorporar estas modificaciones, ambos tanques pueden transformarse en
activos altamente efectivos para la Unidad de Asalto Urbano, capaces de
abordar los diversos desafíos que presentan los escenarios de combate
urbano, incluida la creciente amenaza de los drones FPV utilizados para
reconocimiento y ataque.
El costo inicial total para formar un regimiento de 600 efectivos
con 24 tanques (12 Merkava y 12 TAM modernizados), equipados con ATGM,
equipos de comunicación, 200 drones FPV, variantes AR-15, ametralladoras
M240 y lanzagranadas es de aproximadamente 157 millones de dólares.
Además, el costo anual de mantenimiento y logística se estima en $12
millones.
Estas estimaciones proporcionan una visión amplia de
las necesidades financieras de una unidad de guerra urbana tan
especializada. Los costos específicos pueden variar según los procesos
de adquisición, los costos locales y los requisitos de personalización
adicionales.
lunes, 4 de marzo de 2024
Accesorios militares: Bayoneta
Bayoneta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYtdlgUKFVLn5H_GrGq8v6tCwAqfakMr5dqNneGmf66OcGLKLFTNNrB-jrDKR88xNZHito5iyclfY5QOmtF66ykcyxMDqiPrK5UuLpp5qra-GI9iidOx4SVXTU1VlYblgsgCrQ-LGduGa9q_o8IORMCAh2n4XFXOE94XJuV9o0dib700pGdQ/s1600/1682645153219.jpg)
Entrenamiento de combates en bayoneta en Texas, Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial
Una bayoneta (del francés baïonnette) es un cuchillo, daga, espada, o piquete en forma de arma diseñada para encajar en, dentro de, sobre o debajo de la boca del cañón de un arma rifle, escopeta o similar, convirtiendo el arma en una lanza. En este sentido, es un auxiliar combate cercano o un arma de último recurso.
Sin embargo, un cuchillo en forma de bayoneta, cuando no se fija a una pistola de cañón han sido utilizados por los soldados en el campo como implementos de corte de propósito general.
Historia
Zócalo de bayoneta
Los orígenes de la bayoneta son confusas. "Bayoneta" El término se remonta a finales del siglo 16, pero no está claro si el arma en el momento el instrumento especializado que es hoy, o, simplemente, un tipo de cuchillo. Por ejemplo, en 1611 el Dictionarie de Cotgrave describe la bayoneta como "una especie de daga de bolsillo plana, cuchillo decorado, o un cuchillo grande para colgar en el cinturón". Del mismo modo, Pierre Borel escribió en 1655 que una especie de largo cuchillo llamado "bayoneta" se hizo en Bayona, pero no da ninguna descripción más detallada.
Hay una leyenda que a mediados de siglo 17 en los conflictos irregulares militares de la Francia rural, los campesinos de la localidad francesa de Bayona, después de haber quedado sin pólvora ni balas, ajustaron sus cuchillos de hoja larga de caza a las bocas de los primitivos fusiles a las lanzas de moda improvisada y, por necesidad, se creó un arma auxiliar.
Otra posibilidad es que la bayoneta se originó como un arma de caza: las primeras armas de fuego eran bastante inexactas y tomaban mucho tiempo para recargar, por lo que un cazador de animales peligrosos como el jabalí podría haber sido expuestos a riesgos en caso de bala del cazador errara al animal.
La bayoneta por lo tanto pueden haber surgido para permitir que un cazador para defenderse de animales salvajes en el caso de un tiro fallado. Esta idea es especialmente persistente en España, donde las armas de caza fueron equipados por lo general con las bayonetas del siglo 17 hasta el advenimiento de la era del cartucho. El arma fue introducida en el ejército francés por el general Jean Martinet y era común en la mayoría de los ejércitos europeos en la década de 1660.
La ventaja de este arma de doble propósito contenido en un tardó en hacerse evidente. Los primeros fusiles dispararon a un ritmo lento (alrededor de 2 disparos por minuto cuando se cargaba con pólvora suelta y bola, y no más de 3-4 rondas por minuto, utilizando cartuchos de papel), y podrían ser inexactos y poco confiables dependiendo de la calidad de fabricación. Las bayonetas siempre son una adición útil para el sistema de armas, cuando un enemigo que realiza una carga de contacto podría cruzar el rango de fuego de una escopeta (un rango de aproximadamente 100 yardas / metros en lo más optimista) a expensas de esperar tal vez sólo una o dos descargas de sus oponentes en el camino de cerrar la brecha. Una bayoneta de 12-18 pulgadas (30-45 cm) en un mosquete de 5 pies (1,5 metros) de altura logra un alcance similar a la lanza de infantería, y más tarde a la alabarda, de épocas anteriores. La combinación de bayoneta/mosquete era, sin embargo, considerablemente más pesado que un arma de asta de la misma longitud.
Las primeras bayonetas eran del tipo "tapón". La bayoneta tenía una manija redonda que se deslizaba directamente en el cañón del mosquete. Esto, naturalmente, impedía disparar el arma. En 1671, las bayonetas tapón fueron emitidas en el regimiento de fusileros franceses recién creado. Fueron provistos a una parte de un regimiento de dragones inglés creado en 1672 y disuelto en 1674, y de los Fusileros Reales, cuando fuer creado en 1685. El peligro corrido por el uso de la bayoneta (que ponía fin a todos los disparos) se sintió tan temprano que los jóvenes Puységur vieron una bayoneta con anillo en 1678, que podía fijarse sin detener el fuego. La derrota de las fuerzas leales a Guillermo de Orange por Highlanders jacobitas en la batalla de Killiecrankie en 1689 fue debido (entre otras cosas) para el uso de bayonetas tapón, y poco después el líder derrotado, Hugh Mackay, se cree que introdujo un anillo de bayoneta de su propia invención. Pronto las bayonetas "tapón" compensan la hoja de boca del cañón del mosquete. La bayoneta en la parte exterior de la barrica con un zócalo en forma de anillo, se aseguró en los modelos más tarde por un retén de resorte en la boca del cañón del mosquete.
Un ensayo con tomas mal ajustadas o bayonetas en zig-zag se hizo después de la batalla de Fleurus, 1690, en presencia de Luis XIV, quien se negó a adoptarlas. Poco después de la Paz de Ryswick (1697), los ingleses y los alemanes abolieron la pica e introdujeron estas bayonetas, y las placas de ellos se dan en Mémoires d'Artillerie de Surirey de St. Remy, publicado en París en ese año, pero debido a un lobby militar que no se emitieron a la infantería francesa hasta 1703. En adelante, se convirtió en la bayoneta, con el mosquete o arma de fuego, el arma típica de la infantería.
Muchos han tomado bayonetas triangulares en sección transversal con el fin de proporcionar una resistencia la flexión de la hoja sin aumentar mucho de peso. La fuerza de flexión que se necesitaba en el caso de una bayoneta golpeó con un objeto duro: mejor tener que doblarse y ser reparable, que ser duro y romperse con el impacto. Este diseño de la bayoneta no suelen incluir un control para el uso de la bayoneta, aparte del arma, aunque toma una bayoneta fue considerado como un arma de todos modos, sobre todo en el ejército británico en 1775.
La bayoneta triangular, contrariamente a viejas leyendas urbanas, no fueron diseñadas para crear heridas de arma blanca "que eran difíciles de coser cuando atendido por un médico, ya que es más difícil para coser una herida de tres lados de un uno a dos caras, con lo que la herida más probabilidades de infectarse ". Esta cita ignora la realidad de la cirugía, en la que los cirujanos han cosido las heridas irregulares con más puntos cuando sea necesario, desde tiempos inmemoriales. En cambio, tres bayonetas caras fueron diseñados para ser un compromiso económico entre la fuerza de flexión y la cantidad de hierro forjado necesario para que la bayoneta (en comparación con un acero estructural en T). Del mismo modo, en la Unión Soviética, las hojas después de bayoneta, ahora de acero, se endurecieron con una pequeña sección en forma de una cruz, con el fin de hacerlas más compactas en forma y más veces en los lados de sus fusiles ( véase el modelo Mosin Nagant de 1944).
Las tácticas militares del siglo 18 y 19 incluían varias cargas en masa a la bayoneta y defensas. El Ejército ruso utiliza la bayoneta con mayor frecuencia en cualquier conflicto napoleónico. Su lema de General Alexander Suvorov fue "La bala es una tontería, la bayoneta es sabia". Esto implica que la bala de un mosquete de ánima lisa fue muy impreciso en las gamas pasado a unos 100 metros (lo cual era cierto en la mayoría de los casos), pero con los cuartos de final de la lucha contra la bayoneta, que era difícil pasar por alto. Independientemente de la doctrina, sin embargo, en medio de un combate cuerpo a la cuarta parte, muchos soldados volver a usar montado bayoneta rifles como los clubes, esto aparentemente una forma más "natural" de la lucha (como se ha descrito por los historiadores militares como John Keegan) .
Las bayonetas se experimentaron mucho a través de los siglos 18 y 19. En la Marina de los Estados Unidos antes de la guerra civil americana, las hojas de bayoneta se fijaban hasta en pistolas de un solo disparo, aunque pronto fueron inútiles para otra cosa que cocinar. Los sables siguen siendo el arma favorita de las fuerzas navales de la época, aunque la Royal Navy de la reina Victoria entregó picas, una vez utilizado para repeler los ataques de los internos a favor de la bayoneta cuchillo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSFuCkpRJDmE3EZdQVFEh9D9YZhl4VBzHOKgLIHiE6bTUbbX0eU3ivc_uFc03LqoNQvDCudWrAQDqpU3ln29--ui7I5g6uTh67j8GpoGF1DIDl1c7rFrb8cUIl_tB5b-ri31w3C1gYQZkdFqeEFqq2kxvcs1VQXD5BgbV7k4jMzrnO4XLR1Q/s1600/1659948288772%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29_bAjvJ__please_credit%5Bpalette_H1kmo__please_credit%5Bpalette_Nr1jV__please_credit%5Bpalette_AVo70__please_credit%5Bpalette_rtFbd__please_credit%5Bpalette_Jyq81__please_credit%5Bpalette_PXvQF__please_c-24.jpg)
Los soldados alemanes en la práctica de bayoneta 1914
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCXipOdSrUxaMYSuBAf3UZxdvgRLVDNoO14SG9o2bcMZn7gcunyDPIyr9oL3-95CoOmGUcCyr2ayVaflcjgY8Cq2qDLEQ1iUQH3FV2GFUMXOkL7F5W0oBe9QMI5FDJeToB5Cd73NTNb6K1ZzOTyMFTfcI2O9Mb4qxiILi2YIWiZMrUEHoCKA/s1600/1659948288772%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29%281%29_bAjvJ__please_credit%5Bpalette_H1kmo__please_credit%5Bpalette_Nr1jV__please_credit%5Bpalette_AVo70__please_credit%5Bpalette_rtFbd__please_credit%5Bpalette_Jyq81__please_credit%5Bpalette_PXvQF__please_c-25.jpg)
Infantería francesa carga a la bayoneta durante la Primera Guerra Mundial. Estos son para el fusil Lebel.
El siglo 19 vio finalmente la popularidad de la bayoneta espada. Era un arma de hoja larga con una sola hoja o de doble filo, que también podría ser utilizado como una corta de. Su propósito inicial era lograr que los fusileros, cuando en las filas de arcabuceros, cuyas armas eran más largos, podrían formar cuadrados adecuadamente para defenderse de los ataques de la caballería, cuando se instalaron las bayonetas espada. Un ejemplo temprano de una bayoneta equipado rifle sería el fusil de infantería británica de 1800-1840, más tarde conocido como el "Rifle Baker". (Sin embargo, un general retirado de la bayoneta de la espada en el fusil de infantería antes de disparar, el peso en el extremo de la balanza por barril afectados y la estabilidad, por lo tanto, la precisión).
La empuñadura solía tener gavilanes modificada para acomodar el cañón del arma, y un mecanismo de saciedad que permitió a la bayoneta que se adjunta a un estirón de la bayoneta. Cuando se desmonta, una bayoneta espada podría ser utilizado en el combate como un brazo lateral. Cuando se conecta a la escopeta o rifle, en la práctica se volvió casi cualquier arma larga en una lanza o una guja, apta no sólo para empujar, sino también para reducir radicalmente. Primera Guerra Mundial vio el acortamiento de las bayonetas espada en el cuchillo del tamaño de las armas, que puedan utilizarse como la lucha contra cuchillos o navajas zanja, por lo que la gran mayoría de las bayonetas modernas son las bayonetas cuchillo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqdAW_NUx024MPsVvSEMUKGWBkS9DI2_K6OXGtfAetQwc0ynC6Xh0BsGdKTnIP3psurZg734a9QH0i7nY_kzvxGOClCVXrkQaGsa2B2X7qGRTOjZ3-x2Uq_s3MILMIGQxbXz19vQ/s1600/16-125e1149c2.jpg)
Bayoneta del AVS-36 soviético puede ser conectado al cañón vertical para su uso como monopié
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_PvUxLFwPRE0iAFoQhxz-JIWgmw0z6385QazGvF_IL24K62TeDFsLuuNHABEsHUzH66F4lh0E1agaqigESghSReHXoHFMDfiQOei6GPuKT74VU3q-hqapewJUP6IJU4kLgfNBHg/s1600/208_2.png)
Sistema de montaje de bayoneta de la Chassepot.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFKC96LEqsVH7Yx8rRlXKlgsANK45uW_geoAYAB-C4Vo48Rw7d4ksZCmAK8sYMxiPccZQ6aPSPT-f_d715Jr2-NITpyYXBxX8oeRa1BkHHdmaRjNu_IhvO6YuIytAY6vuO__soQQ/s1600/M_Id_101545_defence.jpg)
Bayoneta Mauser 1909 (fabricadas en la Fábrica Militar de Armas Portátiles Domingo Matheu, Rosario).
Diseño
Las bayonetas modernas son a menudo en forma de cuchillo, ya sea con un mango y una toma, o se unen permanentemente al fusil como con el SKS. Dependiendo de dónde y cuándo un SKS específica fue fabricado, puede haber una bayoneta permanentemente conectado en forma de cuchillo (las rusas, rumanas, yugoslavas, las primeras chinas), o triangulares (albanas y últimas chinas) de bayoneta tipo pico, o sin bayonetas en absoluta.Las bayonetas más modernos tienen un fuller (visible en la mitad superior de la hoja de arriba), que es una depresión cóncava en la hoja diseñada para reducir el peso, manteniendo la rigidez de la hoja. Algunos especulan que esta característica de diseño hace más fácil una bayoneta a retirarse después de un ataque punzante por el aire que permite a la herida que produce, o para permitir que la sangre fluya de ella, pero los fullers de hecho no han demostrado experimentalmente que tal efecto exista. Por el contrario, el fuller aumenta la resistencia a la flexión de la hoja de la misma manera el sección transversal "I" de una viga es más eficiente en la resistencia a la flexión que una sección equivalente rectangular [4].
Muchas bayonetas modernos están diseñados para ser multi-herramientas. Una bayoneta cuchillo, por ejemplo, tiene todos los utilidades de los cuchillos de combate regulares (por ejemplo, en la cocina). El M1891/30 Mosin-Nagant fue equipado con una bayoneta, cuya toma de plano cónico punto culminaba en lo que es esencialmente era un destornillador de punta plana. Por lo tanto, un soldado puede desmontar completamente el rifle con sólo la bayoneta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0a7aUKG7NrCFv5yu8jT1Mvp6pBHL0c1uIEU-gXw2B1fo2QjEzO8SeSaSsSZv8764H_3LpMhdo0On7axbNK4esU5afIrk_rA_Xe8xwoejkF6VhD40CxQpIeMRNWybGYmeKRCy7Eg/s1600/M_Id_101545_defence.jpg)
Rifle del ejército suizo Sig 550 con bayoneta.
El uso moderno
El advenimiento de la guerra moderna en el siglo 20 disminuyó la utilidad de la bayoneta, y ya en la Guerra Civil (1861-65) la bayoneta, era en última instancia responsables de menos del uno por ciento de las bajas campo de batalla. [5] La guerra moderna, sin embargo, todavía vemos el uso de la bayoneta para combate cerca (close quartet combat) . El uso de "arma blanca" para forzar al enemigo a retirarse de gran éxito en numerosos compromisos de unidades pequeñas a corta distancia en la guerra civil americana, como la mayoría de las tropas se retirarían cuando se cargaba mientras está en el proceso de recarga (que podría tomar hasta un minutos con polvo suelto, incluso para las tropas entrenadas). A pesar de tales cargos infligido pocas bajas, a menudo se decidió compromisos cortos, y la posesión de tácticas importantes características del terreno defensivo. Además, el taladro de bayoneta podría ser utilizado para reunir los hombres temporalmente desconcertado por el fuego enemigo [6].El ejército británico realizó cargas a la bayoneta durante la Guerra de las Malvinas (en la batalla de Monte Tumbledown), la Segunda Guerra del Golfo y la guerra en Afganistán. [7] Recientemente en Irak en la Batalla de Danny Boy, el Argyll and Sutherland Highlanders cargaron a la bayoneta a puestos de mortero ocupados con más de 100 miembros del Ejército del Mahdi. El combate mano a mano que siguió a la lucha contra tuvo como resultado una estimación de más de 40 insurgentes muertos y 35 cuerpos recogidos (muchos de ellos flotaba en el río) y 9 prisioneros. El sargento Brian Wood, del Regimiento de la princesa Real de Gales , fue condecorado con la Cruz Militar por su participación en la batalla. [8] Este compromiso puesto en conocimiento del uso táctico de las armas de combate cuerpo a cuerpo y el efecto total psicológico que puede tener. Del mismo modo, en 2009, el teniente James Adamson, de 24 años, del Regimiento Real de Escocia, fue condecorado con la Cruz Militar por una carga a la bayoneta: en el período de servicio en Afganistán después de matar a tiros a un combatiente talibán Adamson se había quedado sin munición cuando otro enemigo apareció. Adamson cargó inmediatamente al segundo combatiente talibán y lo mató con la bayoneta [9].
Durante la Guerra de Corea, Lewis L. Millett llevó a los soldados del 27o Regimiento de Infantería del Ejército de EE.UU. en la toma de una posición de ametralladoras con las bayonetas. Millet fue galardonado con la Medalla de Honor para esta acción. Esta fue la última carga a la bayoneta por el Ejército de los EE.UU..
Los tres casos demuestran que la bayoneta sigue siendo un arma de último recurso efectivo y poderoso psicológicamente, incluso en el campo de batalla moderno.
En 2010, el Ejército de los EE.UU. comenzó un alejamiento de la formación en el asalto con bayoneta y en lugar de centrarse en la formación con palos púgiles. Esto se debe a la "última vez que los EE.UU. tuvo un asalto bayoneta fue en 1951". [10] En el Cuerpo de Marines de EE.UU., los reclutas en el Marine Corps Recruit Depot en San Diego aún así obtienen su primera instrucción en el uso de la bayoneta como arma letal el día de su 10o. La esencia de la lucha contra la bayoneta como se enseña en el Cuerpo es resorte hacia adelante a partir de una modificación Crouch y el empuje de la hoja en el enemigo. Los reclutas se les enseña cómo usar una bayoneta que alejar un arma de un enemigo.
En un contexto moderno, las bayonetas sirven para el control de los presos y como arma de "último recurso" en combate cercano, por ejemplo situaciones en las que un soldado se ha quedado sin municiones, o si el arma se ha atascado o dañado.
En general, las bayonetas, no se ajustan a las armas, excepto cuando tales situaciones de emergencia están a la mano. Esto se debe a una bayoneta perjudicará la precisión de largo rango. La razón de esto es porque el peso extra de la bayoneta afecta el equilibrio del cañón del rifle, lo que altera sus características de fijación de blanco. Por ejemplo, Mosin-Nagants equipados con una bayoneta fueron vistos normalmente en la fábrica con la bayoneta calada, porque la doctrina rusa en el plazo determinado, que la bayoneta normalmente debía estar fijada.
Una bayoneta sigue siendo útil como un cuchillo, y como una ayuda para combatir la moral del enemigo. La capacitación en el uso de la bayoneta se le ha dado prioridad a largo después de que el papel de combate de la bayoneta se negó, ya que se cree que aumenta la agresividad deseada en las tropas. [11] A pesar de las limitaciones de la bayoneta, muchos rifles de asalto modernos mantienen una extensión de la bayoneta y el arma sigue siendo emitido en muchos ejércitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq6swRaTrDvXyN4nm1kuMWpmOD1qBCu1oI1QXXf0DbvJR6KCnqds_N3HCxyOw3EJOPReT6XA0vfDn5ytHzgf_1SwUO6c36MNOt8njhyXWEy86pSf_uM7zWdwtl9xwcCreY1AcRaA/s1600/208_2.png)
La bayoneta de cuchillas de rifle Lee-Enfield Rifle No. 5 Mk I "Jungle Carabine" muestra más completa
Los ejércitos de la Commonwealth
En los ejércitos de la Mancomunidad Británica de Naciones, la orden de ejercicio de calar bayonetas es un mandato de dos partes. Consiste en la preparación para "Fijar" y la orden de ejecución "bayonetas". Se otorga únicamente a partir de la posición de pedido de armas. Los comandos de "arreglar" y "Sacar" bayonetas son algunos de los comandos de ejercicio no se realiza sólo en una cadencia especifica.En los regimientos de fusileros del ejército británico, con una práctica remontándose a los días en los rifles de chispa llevado bayonetas espada, el comando es "Fijar .... espadas!". Las bayonetas también se fijan en el comando "Prepararse al Asalto", que se da hacia el final de un ataque al equipo de la sección o un incendio. La bayoneta en las fuerzas canadienses se monta en la parte delantera del chaleco táctico para fácil acceso.
La bayoneta británica actual tiene un mango hueco para que pueda encajar en la parte final de apagallamas y la hoja se desplaza a la derecha de la palanca.
EE.UU.
La moderna bayoneta M9 dentada en un filo de EE.UU., adoptado oficialmente en 1984, se provee con una funda especial diseñada para doble como un cortador de alambre, desarrollado por Phrobis III. Algunas series de producción de la M9 tiene una más completa y otros no, dependiendo de la contratista que fabrican lotes y lo que las especificaciones militares de la época. La bayoneta M9 suplantó parcialmente, pero todavía se utiliza, a las bayonetas más antiguas M7, introducida en 1964. Muchos soldados han conservado la M7, ya que la M9 tiene una reputación de rotura debido a una combinación de la hoja fina y calidad variable entre los distintos contratistas utilizan.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs1Sqa7_Mh79YFkcw_XEsiOoSIeYZL4hkJfsAhvG9Uq5PSQxSu80CsLgP3PqesXFl3F1-Qcgv3MbJHdOiNe8el1DTeoO53knjbUpF8j_iiu2TVc4iiZwlrpxUrh2gnNuYD7RJDKw/s1600/16-125e1149c2.jpg)
Marines de EE.UU. practican con la bayoneta
A partir de 2002, los Cuerpo de Marines de EE.UU. también están proveyendo pequeñas cantidades de las bayonetas nuevas con un diseño diferente de la M9, con un cuchillo Bowie de estilo hoja y no completa de 8 pulgadas, fabricados por la compañía Knife Ontario de Nueva York. Esta nueva bayoneta, el 3S-Oklahoma City, es estéticamente similar a un famoso cuchillo de combate Ka-Bar de los marines. La actualización del arma es parte de un esfuerzo iniciado hace cuatro años por el entonces comandante general James L. Jones para ampliar y endurecer la mano a la parte de entrenamiento de combate de los Marines, incluyendo una mayor capacitación en las artes marciales y la lucha contra cuchillo. La bayoneta nueva - con una hoja de 8 pulgadas (20 cm) de largo, 13/8 pulgadas (3,49 cm) de ancho, hoja de acero de 0.2 pulgadas (0,51 cm) de grosor y un peso de 1,25 libras (0,57 kg) con su cubierta - es un poco más largo, más grueso y más pesado que el actual M9. Un punto más agudo y estrías cerca de la manija ayudar a penetrar chalecos antibalas que muchos adversarios modernos usan. En una demostración, un prototipo fue capaz de perforar un saco de arena cubierta de aluminio de aviones y un chaleco antibalas. Además, el mango es más ovalada que redonda para evitar lesiones de estrés repetitivo durante el entrenamiento.
En los Estados Unidos el Cuerpo de Marines ordena en ejercicios y ceremonias, la orden "FIJAR ... bayonetas!" se ejecuta en cuatro movimientos de la posición de los brazos orden. En el ejército de Estados Unidos, el movimiento se ejecuta también órdenes de brazos, no hay movimientos especificados, pero la bayoneta se une de forma rápida y silenciosa.
En 2010, el Ejército de EE.UU. anunció la descontinuación del entrenamiento de bayoneta, y la institución de una mayor capacitación física moderna debido a consideraciones tácticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvMlaxvkFNCDYVIvSg-KLuEpe4D5YtS62SnHB1TvLjBwivGEsR_0tGOcsZVvdtBVCzwsN3qyifbQuLgUMT195pvxl90FaZmsczDBDGxYTgo17I73hdqqT4GwODtuIlULiSVn95cQ/s1600/16-125e1149c2.jpg)
Bayoneta Krag Bowie marcada 1900
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGiCp9PGoqVxatyefltxW_LScPjBQYvFtWf542jCn8bpNBjPGrobgUDKLU7QNV-IG03LoQIJ060G33urznCE2bnBxEJL-XbEjHbJcS4Mvp-iHK6W_weJik20TAGPfuDoF4NepWYg/s1600/208_2.png)
Bayoneta M1 hecha por American Fork & Hoe, que se utiliza con el M1 Garand
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrUzOJStYpR9jOhnTUoG9pwVBfDuOpxLVi98U7ExQ5crb-Z-87Bv7MTsL7a2hEbrUX4bG5CqZi6lSrqIQ7GaxaVYlJgzwl_TxNEySXcv1oosrZH4nmwI73uUllEyV3K58rye2goA/s1600/M_Id_101545_defence.jpg)
Las bayoneta M6 de EE.UU. y la vaina se utiliza con el rifle M14
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxrOKdyTEXDmHl96JSeCO4Ty6wNYkVgHjmFH_15wmEr5X2rfAuL4YfTRkY2M7oIzPjXe_as8Rp4_8MedLvD-uDlQwViU-kofudWW49YzpJ-ur9FPTwQAcVhVhqBemo6WCEY4zZwA/s1600/sa-7-grail-guerra-de-malvinas.jpg)
Bayoneta M7 y vaina M8A1 que utiliza con rifle M16
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinh6g1drtGu7q2soqg83BVTslQofLPzDRTNF3slH45K6iEJyKVVIVT_NRp9330k_01XHSuhQKl6W0EKBrFooANa2ptrh7Qaz-QgfeLdn98wAu_F0PCLIRA2bbLlXlijyVAaOM2BiCb62T3fZmMcv7xFTJmje3DRXs2kvc-Xlx7U27EzRFwopfc7Q/s1600/droneletalhero30_b34OZ__please_credit%5Bpalette_IB7K1__please_credit%5Bpalette_ezuyQ__please_credit%5Bpalette_2yX9U__please_credit%5Bpalette_kBQ0A__please_credit%5Bpalette.fm%5D.jpg)
Adoptada en 1984, la bayoneta M9 de EE.UU. y la vaina se utiliza con el rifle M16 y la carabina M4.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ONrwVWoXuY0ymX_yt8hQsWaVSjrtzFDifVH9z1cLVyiGhtChYpr-Ld-X9kOp_22BmYCRWTtOLF0zd-sCY_kRtxD6dsYwWW61JvryFOzElNgxIj2wB2nAL6AcCmmHMF_fDwAPHQ/s1600/fj-18.gif)
La bayoneta OKC-3S del USMC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_6Bwlo1d0Isg-AchNv8ALFwLUWrsCeXsvQY1w2J7TlzQnjEu0PLOJRFFi9F3pBNwzfeEVPGpc8CDLIyV6tTQnYsOjCT6Wjphh8xPZP2REQe3eaJbUl820o9bg57XIeSJyYOGZRg/s1600/handsc10.png)
Cuchillo bayoneta del fusil argentino F.A.R.A 83 con su vaina metálica y tahalí tipo cordura
Notas referenciadas
1. H.Blackmore, Hunting Weapons, pg 502. Blackmore, Howard L. 2000. Hunting Weapons: From the Middle Ages to the Twentieth Century. Courier Dover Publications. p.66-70
3. Boutell, Charles. 1907. Arms and armour in antiquity and the Middle Ages. Reeves & Turner. p.166
4. "Bloodgrooves". Truefork.org. Retrieved 2011-02-18.
5. O'Connell, Robert L., "Arme Blanche", Military History Quarterly, Vol. 5, nº 1.
6. The Bloody Crucible of Courage: Fighting Methods and Combat Experience of the Civil War
7. The Telegraph, 2004-06-13.
8. Caroline Wyatt, UK combat operations end in Iraq, BBC, 28 April 2009
9. "Military cross for bayonet charge". BBC News. 2009-09-13. Retrieved 2010-04-26.
10. Kelly Schlosser (19 July 2010). "2010 brings major transformation to Basic Combat Training". www.us.army.mil. U.S. Army. Retrieved 25 June 2010.
11. U.S. Army Field Manual 3-25.150, 2002-12-18.
12. "US Army thrusts bayonet aside after centuries of faithful service" Times Online, 18 March 2010 http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/us_and_americas/article7066220.ece
13. Infantry combat badge
Wikipedia
jueves, 28 de septiembre de 2023
CQC: Armas especiales de los Spetsnaz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWYGH0XcNDC_VEobkYFleogRiC_KT4rb7pZOuz6bz-4XyzUP5aQQoM6C23_6MyTajy91ECQ99WDtlXKcumGijZO4ga1dJAu4X5jFpTkJXl3yAalbWZtJuae5hupCpSS_e3fLb6Stfkwu78brkHi6ZwXqBfTBHPhI2L0_X1EO2kxY2QN-yJ8WSHpZk5uxVG/s1600/40349864_902334423295273_1931031864810668032_n_Elwa4__please_credit%5Bpalette_M4v8B__please_credit%5Bpalette_BRYHx__please_credit%5Bpalette_bELnP__please_credit%5Bpalette_2CbUY__please_credit%5Bpalette_5ExZ5__please_credit%5Bpalette_I6o.jpg)
Armas de los Spetsnaz: rifles CQB especialmente diseñados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNqvgzil1HYqZxFqDeaGuDBQTSdOP5y5uHjBodcQxsKIoyZewJOka6xmynrU-LWbEwvWXIwJoihR7X3No-ozdymgDOGTj4e0m-ADSRXJDgwL9VtLQHdm7hBJycGs1FTfO_MUiQqXN50jXLollyhLFeiAV3fktQ2TWbxaDttfKfHeiQoFrodMPItJsu75Cs/s1600/82nd_Grave_61gwy__please_credit%5Bpalette_LzBgE__please_credit%5Bpalette_YluwJ__please_credit%5Bpalette_vyReq__please_credit%5Bpalette_Xk5O8__please_credit%5Bpalette_OBmCW__please_credit%5Bpalette_9lCyi__please_credit%5Bpalette_g79LE__ple-3.jpg)
A finales de la década de 1980, los elementos de operaciones especiales del ejército soviético, el Ministerio del Interior y la KGB estaban bien equipados con armas silenciadas que cubrían la mayoría de las bases y campos de tiro. Sin embargo, el aumento del crimen organizado y los disturbios políticos en la URSS a finales de los años 1980 aumentaron la demanda de otros tipos de armas, anteriormente ignoradas por los “Departamentos de Fuerza” soviéticos. En 1989, el noveno departamento de la KGB, responsable de la protección de personalidades importantes, solicitó un arma automática compacta y fácilmente ocultable que fuera significativamente más potente que la antigua ametralladora Stechkin APS, el arma preferida de muchos agentes de seguridad de personalidades soviéticas. equipos de la época. La solicitud fue entregada al Instituto Central de Construcción de Máquinas de Precisión (TsNII TochMash),
El estudio de viabilidad en TsNII TochMash comenzó con la conversión de un rifle de asalto AS 9×39 con silenciador. Se descartó el voluminoso silenciador integral y las lumbreras del cañón se bloquearon con una camisa de acero compacta, presionada sobre la boca del cañón. Se instaló una nueva mira frontal y el arma fue probada como MA – “Malogabaritnyj Avtomat Vikhr” (rifle automático de pequeño tamaño, nombre en clave “Torbellino”). La prueba del MA demostró ser lo suficientemente prometedora como para justificar un mayor desarrollo, que se inició bajo la designación de fábrica RG051. El objetivo principal era hacer que la nueva arma fuera lo más compacta y ocultable posible. Para lograr esto, la culata rígida plegable lateralmente fue reemplazada por una culata plegable superior algo menos cómoda pero que ocupa menos espacio, y la manija de carga fija, que sobresalía del lado derecho del arma, Fue reemplazado por controles deslizantes dobles ubicados sobre la parte delantera. Para lograr una transición más rápida del modo de transporte al modo de combate, la palanca de seguridad se rediseñó para proporcionar un manejo más fácil y se hizo ambidiestra. La culata plegable superior estaba equipada con un potente resorte que la abría automáticamente a la posición "lista" una vez que el usuario presionaba el botón de bloqueo. Sin embargo, esta última característica no sobrevivió por mucho tiempo, ya que durante una de las primeras demostraciones ante altos ejecutivos de la KGB, un oficial desafortunado presionó el botón de bloqueo sin saber su efecto y recibió un golpe en la cara con la culata que se desplegaba automáticamente. La culata plegable superior estaba equipada con un potente resorte que la abría automáticamente a la posición "lista" una vez que el usuario presionaba el botón de bloqueo. Sin embargo, esta última característica no sobrevivió por mucho tiempo, ya que durante una de las primeras demostraciones ante altos ejecutivos de la KGB, un oficial desafortunado presionó el botón de bloqueo sin saber su efecto y recibió un golpe en la cara con la culata que se desplegaba automáticamente. La culata plegable superior estaba equipada con un potente resorte que la abría automáticamente a la posición "lista" una vez que el usuario presionaba el botón de bloqueo. Sin embargo, esta última característica no sobrevivió por mucho tiempo, ya que durante una de las primeras demostraciones ante altos ejecutivos de la KGB, un oficial desafortunado presionó el botón de bloqueo sin saber su efecto y recibió un golpe en la cara con la culata que se desplegaba automáticamente.
Las primeras armas de preproducción RG-051 se entregaron a la KGB en 1991, y después de extensas pruebas de campo en 1996, la nueva arma fue designada SR-3 y adoptada por los sucesores de la KGB, el FSB (Servicio Federal de Seguridad) y el FSO (Servicio Federal Servicio de Protección VIP). El arma fue fabricada por la misma organización TsNII TochMash y en la misma maquinaria que se utilizó (y todavía se utiliza) para fabricar las armas AS y VSS suprimidas. Como muchos otros productos de TsNII TochMash, el SR-3 era un arma de "nicho". Estaba destinado principalmente a la protección de personas importantes, aunque algunas unidades antiterroristas de élite en Rusia también se hicieron con estas armas compactas pero potentes, que son muy adecuadas para escenarios CQB en los que los oponentes podrían llevar chalecos antibalas o esconderse detrás de barreras duras. A pesar de la falta de silenciador, era un arma excelente para muchas tareas policiales, pero era demasiado cara y demasiado optimizada para llevarla oculta. Surgió la demanda de un arma con capacidades similares, que disparara munición similar de 9×39, pero de un costo más asequible y con mejor flexibilidad táctica. La famosa Oficina de Diseño de Instrumentos (KB Priborostroenija o KBP para abreviar) decidió llenar este nicho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha8RFFEwLUgeCnQl1_oIa0_SbMOuMlIcnPWISGIiD4W3M4a0Wa851Dp6WmtqGx2esl7AG5bVLuwcccBht6WjPbBkLIa2qI19n1eIIHSTiTM-JC3a1RRlkZ1NJ8h8kLIokYPHQrZ5smftmF_w3QiGFULJe5ljljHKgPJ5NTTQ3CEl8F4xlZZcu65uDqFHFw/s1600/LVT-4_Topwar_2_2LC48__please_credit%5Bpalette_6tXUL__please_credit%5Bpalette_t8PQf__please_credit%5Bpalette_crZv8__please_credit%5Bpalette_DTuUL__please_credit%5Bpalette_Tjwu1__please_credit%5Bpalette_jsiot__please_credit%5Bpalette_J4wc8_-20.jpg)
El objetivo del nuevo desarrollo, que se llevó a cabo con fondos propios de la compañía, era crear una nueva arma CQB para uso policial que fuera más liviana que el omnipresente rifle de asalto compacto Kalashnikov AKS-74U de 5,45 mm, y al mismo tiempo ofreciera mejor poder de frenado y penetración de la barrera. Además, la nueva arma tenía que ser relativamente económica de fabricar y mantener. Estos objetivos deseados se lograron seleccionando la munición AP subsónica 9×39 como núcleo del nuevo sistema, que fue designado 9-A91. Otros objetivos se lograron diseñando una nueva arma desde cero, utilizando técnicas de fabricación estándar y prescindiendo de la herencia Kalashnikov.
La nueva arma también funcionaba con gas y utilizaba un cerrojo de bloqueo giratorio más o menos convencional, pero era casi un kilogramo más ligera que el AKS-74U sin cargador. El uso extensivo de tecnologías de estampado y conformado de acero ayudó a mantener los costos bajos, y los primeros lotes de armas 9-A91 se entregaron a los usuarios de MVD en 1994. Dado que la munición AP 9×39 SP-6 original era bastante cara, KBP También se tomó el tiempo y el esfuerzo de diseñar una alternativa menos costosa, el cartucho AP PAB-9 del mismo calibre. También utilizó un núcleo de acero, pero se fabricó mediante estampado en lugar de mecanizado, y se introdujeron otras medidas de ahorro de costes en la fabricación de balas. Como resultado, este cartucho funcionó bien en el 9-A91, pero provocó un desgaste excesivo en los cañones de las armas AS, SR-3 y especialmente VSS del mismo calibre. Por esta razón,
Tras las pruebas de campo iniciales del 9-A91, KBP respondió a las solicitudes de los usuarios mejorando el arma. Los principales cambios, introducidos en 1995, incluyeron un supresor de desmontaje rápido y un riel lateral para montar miras ópticas. Dado que el riel ocupaba la mayor parte de la pared izquierda del receptor, la palanca selectora de seguridad/disparo se movió hacia el lado derecho del arma.
En vista del éxito inicial del 9-A91, KBP decidió construir una familia de armas utilizando el mismo diseño básico. Un enfoque que intentaron fue convertir el 9-A91 para disparar munición de calibre de pistola, como el 7,62 × 25, pero sólo se construyeron uno o dos prototipos. Otro enfoque fue intentar desarrollar una alternativa más económica para el rifle de francotirador silenciado VSS, disparando la munición de francotirador 9×39 SP-5. El trabajo en esta versión comenzó en 1994 y poco después se ofreció una nueva arma a todas las organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley en Rusia. Designado VSK-94, no era más que el rifle 9-A91, seleccionado cuidadosamente en la fábrica para obtener la mayor precisión y equipado con una culata esqueletizada no plegable y una mira telescópica PSO-1-1 4X, calibrada para 9 Munición ×39. Los VSK-94 también estaban equipados con los mismos supresores de desmontaje rápido que los rifles 9-A91 posteriores al 95. Estos rifles de francotirador también conservaron la capacidad de disparo selectivo de su arma principal. Tanto el 9-A91 como el VSK-94 se hicieron bastante populares entre las unidades policiales rusas, especialmente entre varios equipos tipo OMON y SOBR SWAT que se dedicaban a la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Desde 2004, el ejército ruso también ha adoptado oficialmente el VSK-94 para complementar los rifles de francotirador VSS, algo más precisos, pero también más caros, utilizados por los Spetsnaz del ejército y las unidades de reconocimiento. especialmente varios equipos tipo OMON y SOBR SWAT que se dedicaban a la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Desde 2004, el ejército ruso también ha adoptado oficialmente el VSK-94 para complementar los rifles de francotirador VSS, algo más precisos, pero también más caros, utilizados por los Spetsnaz del ejército y las unidades de reconocimiento. especialmente varios equipos tipo OMON y SOBR SWAT que se dedicaban a la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Desde 2004, el ejército ruso también ha adoptado oficialmente el VSK-94 para complementar los rifles de francotirador VSS, algo más precisos, pero también más caros, utilizados por los Spetsnaz del ejército y las unidades de reconocimiento.
A principios de la década de 2000, TsNII TochMash decidió desarrollar un arma similar al 9-A91 para ampliar su presencia en el mercado. El nuevo rifle de asalto compacto SR-3M, que ahora es de uso limitado por varias unidades Spetsnaz del FSB y de la policía en toda Rusia, es una combinación de las características originales de las armas AS y SR-3. Básicamente, es el rifle AS equipado con un cañón sin puerto, una nueva parte delantera con una empuñadura delantera plegable integral y el nuevo silenciador de desmontaje rápido, por lo que se puede disparar en configuraciones estándar o suprimidas dependiendo del perfil de la misión. Además, en respuesta a las solicitudes de los usuarios finales, TsNII TochMash desarrolló un nuevo cargador de 30 balas para complementar los antiguos cargadores de 10 y 20 balas, fabricados para AS, VSS y SR-3.
Según los informes de los usuarios finales, tanto las armas SR-3M como 9-A91 son excelentes herramientas CQB. Ambas tienen la alta confiabilidad tradicional de las armas pequeñas militares rusas y brindan un poder de frenado significativo y una fuerte penetración de barreras a distancias de hasta 100 a 150 metros (la bala AP SP-6 puede atravesar 6 mm de acero dulce a una distancia de 100 metros). Ambos pueden usarse con supresores según sea necesario y, a menudo, ambos están equipados con miras telescópicas o de punto rojo de bajo aumento. El VSK-94 también es popular para trabajos de precisión de corto alcance, aunque su precisión ciertamente no está a la altura de los exigentes estándares de los francotiradores de la policía occidental. Con munición SP-5, puede ofrecer una precisión de 2 a 4 MOA en rangos de hasta 300 a 400 metros, lo que suele ser suficiente para la función prevista. Para un trabajo más preciso,