Capacitación técnica sobre vehículos anfibios ACL5
El Batallón de Arsenales 601 dictó una instrucción teórica y práctica sobre el funcionamiento de los sistemas de radio y radar recientemente integrados en el ACL5.
La instrucción incluyó una fase teórica dedicada a describir las funciones y operatividad de los equipos de comunicación y detección. Posteriormente, se realizaron prácticas en las instalaciones del Batallón de Ingenieros 601, donde el personal pudo aplicar los conocimientos adquiridos y reforzar las competencias técnicas necesarias para el empleo.
En los últimos diez años, el mar dejó de ser una barrera para China. Hoy, la Armada del Ejército Popular de Liberación ya no es una simple fuerza costera: se ha transformado en una auténtica potencia oceánica. Y lo ha hecho rápido, silenciosamente, pero con determinación.
La combinación de cantidad y calidad ha sido clave. La construcción acelerada de buques modernos —fragatas, destructores, portahelicópteros— ha dado lugar a una flota que ahora se despliega con confianza en los océanos del mundo. Tres flotas —Norte, Este y Sur— componen el corazón operativo de la Armada del EPL. Todas están listas para actuar más allá del litoral, en escenarios de gran escala, donde se juega más que territorio: se juega poder.
Hoy, China ya es la segunda armada del mundo por tonelaje. Su flota, entre superficie y submarinos, supera las 500 unidades. Y si miramos a los buques de desembarco —los verdaderos protagonistas en cualquier operación anfibia—, se cuentan por docenas. Se estima que hay al menos 60 listos para operar en alta mar. Todo esto respaldado por una fuerza humana de más de 300.000 efectivos, incluyendo aviación naval e infantería de marina.
Pero la estrategia de Pekín va más allá de lo militar. La Armada no es solo un martillo táctico, sino una herramienta de influencia política y económica. Un símbolo flotante del poder chino en aguas internacionales. Y cuando se menciona a Taiwán como una “parte inalienable del territorio nacional”, la posibilidad de una acción militar directa ya no parece una hipótesis lejana. En ese escenario, cada buque de desembarco cobra un valor estratégico mayúsculo.
Desde 2014, China ha ido más lejos aún: crear tierra donde no la había. En el Mar de China Meridional, sobre arrecifes y bancos de arena disputados, levantó islas artificiales con una mezcla de roca, concreto y ambición. Hoy, esas islas no son simples puestos avanzados: son fortalezas.
Allí operan estaciones de radar, sistemas de guerra electrónica, plataformas de vigilancia, pistas de aterrizaje, muelles aptos para recibir buques oceánicos. Los sistemas antibuque y antiaéreos de largo alcance ya están instalados. Y la logística corre por cuenta de los mismos buques de desembarco que, en tiempos de guerra, podrían usarse para algo más que reabastecimiento.
Estas islas no solo están militarizadas: están habitadas, administradas, sostenidas por una cadena de suministro constante que refuerza, cada día, la afirmación tácita de soberanía china en la región.
En suma, Pekín ha dejado de mirar al mar como una frontera. Ahora lo ve como un tablero. Y está posicionando sus piezas con precisión quirúrgica.
Buques de desembarco Tipo 073III y Tipo 073A
Para entender la fuerza anfibia actual de la Armada china, hay que retroceder en el tiempo y seguir paso a paso la evolución de sus buques de desembarco. Esta historia comienza con un nombre poco conocido pero clave: el Tipo 073III, conocido por la OTAN como clase Yudeng.
Este buque es el último eslabón de una línea que nació en los años 60, en plena Guerra Fría, cuando China empezaba a dar sus primeros pasos en la construcción naval militar moderna. El diseño original, el Tipo 073, fue desarrollado por el Instituto 708 de Investigación en Shanghái. Su primer ejemplar tocó el agua en agosto de 1969. Pero la euforia duró poco.
Las pruebas revelaron múltiples deficiencias técnicas: problemas estructurales, limitaciones de carga, fallos en los sistemas de navegación. El proyecto, tal como estaba concebido, no daba la talla. La producción en masa fue cancelada.
Años después, surgió una versión revisada: el Tipo 073II. Pero el contexto no era favorable. China atravesaba el caos de la Revolución Cultural, una etapa marcada por la inestabilidad económica y el colapso industrial. Así, aunque el buque estaba listo, no se incorporó a la flota hasta 1980. Y aún entonces, seguía arrastrando problemas. Su sistema de propulsión resultó poco fiable, y solo se construyó un ejemplar. Otros dos buques que ya estaban en proceso fueron reconvertidos al nuevo diseño Tipo 073IIY, al que se le introdujeron más de 100 modificaciones: un rediseño profundo para corregir errores heredados y mejorar la fiabilidad operativa.
Finalmente, en 1991, llegó el salto decisivo: el Tipo 073III, con número de casco 990. Este buque marcó el comienzo de una nueva era. Incorporó todas las lecciones aprendidas en los prototipos anteriores, y trajo mejoras sustanciales en maniobrabilidad, habitabilidad y capacidad de carga. No era simplemente una evolución, era el primer buque de desembarco chino verdaderamente operativo y apto para despliegues en alta mar con una eficiencia real.
El Tipo 073III abrió el camino para una serie de desarrollos más ambiciosos que vendrían después, en un proceso que transformaría a la Armada del EPL de una fuerza costera a una potencia con proyección anfibia global.
Tipo 073II
El Tipo 073III no impresiona por su tamaño, pero es una pieza clave en la evolución de la capacidad anfibia china. Con un desplazamiento total de 1.850 toneladas, este buque de desembarco tiene una longitud de 87 metros, manga de 12,6 metros y un calado de apenas 2,25 metros, lo que le permite operar cerca de la costa y acceder a zonas poco profundas: ideal para misiones de desembarco rápido.
La tripulación está compuesta por 74 personas, y su propulsión corre a cargo de dos motores diésel que en conjunto generan 8.500 caballos de fuerza, suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 17 nudos. A un ritmo de crucero de 14 nudos, el Tipo 073III puede cubrir hasta 1.500 millas náuticas sin necesidad de reabastecimiento.
Pero lo más importante es lo que puede llevar. Su capacidad de carga alcanza las 250 toneladas, con espacio suficiente para transportar ocho tanques anfibios Tipo 63, o cinco tanques medianos Tipo 59. En lugar de blindados, también puede embarcar hasta 450 paracaidistas completamente equipados, listos para el combate.
En cuanto a armamento, este buque no está indefenso. El Tipo 073III SVDK viene equipado con dos cañones gemelos Tipo 76 de 37 mm, adecuados para defensa cercana contra amenazas ligeras, y un lanzacohetes múltiple Tipo 81H de 122 mm, útil para apoyo de fuego durante desembarcos o neutralización de posiciones costeras.
Diseñado con pragmatismo y evolución constante, el Tipo 073III refleja la transición de China hacia una flota capaz de proyectar fuerza más allá de sus costas inmediatas, sentando las bases de la actual doctrina anfibia del EPL.
Instalación de artillería con cañón antiaéreo gemelo de 37 mm Tipo 76.
En 2001, se botó el primer buque Tipo 073A (clase Yunshu) en el
astillero Hudong Zhonghua de Shanghái. Tiene capacidad para transportar
un buque de desembarco aerodeslizador Tipo 724, o 6 tanques medianos, u 8
tanques anfibios, o 9 vehículos blindados con ruedas, o 12 vehículos
militares ligeros con mayor capacidad de cross-country. Hay una
plataforma de aterrizaje en la popa, pero no hay previsión para la base
permanente de un helicóptero en el buque.
Tipo 073A
El desplazamiento total del Tipo 073A SDK alcanza las 2000
toneladas. La longitud es de 87 m, la manga es de 12,6 m, el calado es
de 2,25 m. La tripulación es de 70 personas. La planta motriz es similar
a la del Tipo 073III. La autonomía de crucero también se mantiene al
nivel del proyecto anterior y la velocidad máxima no supera los 16
nudos.
El armamento de los buques Tipo 073A era inicialmente el mismo que
el de su predecesor. Fuentes occidentales afirman que durante las
reparaciones y modernizaciones, varios SDK fueron equipados con modernos
cañones de artillería de 30 mm, así como con sistemas de comunicaciones
y radar más sofisticados.
En 2005, la Armada china recibió 10 buques Tipo 073A, que forman
parte de las Flotas Oriental y Meridional, y en 2019 se construyó otro
para Mauritania.
Imagen satelital de Google Earth del buque de desembarco Tipo 073A en el muelle del puerto de Woody Island.
En la actualidad, los buques del proyecto Tipo 073A se utilizan
activamente para transportar carga y personal a las islas del Mar de
China Meridional, donde se encuentran guarniciones militares y diversas
instalaciones de defensa.
Buques de desembarco Tipo 072III y Tipo 072A
En 1992, el astillero Hudong Zhonghua de Shanghái entregó el
primer gran buque de desembarco del tipo 072III (clase Yuting), que era
una versión mejorada del proyecto del tipo 072II (clase Yukan). En abril
de 2002, se habían construido 11 de estos buques, todos ellos en
servicio. Seis grandes buques de desembarco del tipo 072III fueron
asignados a la Flota del Sur y el resto a la Flota del Este.
Tipo 072III
El modelo 072III ha cambiado significativamente en su aspecto en
comparación con su predecesor. En la parte de popa del buque se ha
añadido una plataforma adecuada para el despegue y aterrizaje de
helicópteros Z-8. En la parte delantera del casco del buque se
encuentran dos grúas que se pueden utilizar para la carga y descarga. El
desembarque se realiza a través de puertas corredizas en la proa y a
través de la puerta de popa de la cámara de atraque.
El Tipo 072III es el primer buque de la Armada del EPL capaz de
recibir helicópteros de clase media y transportar dos lanchas de
desembarco con colchón de aire. Puede transportar 10 tanques anfibios,
250 infantes de marina o 500 toneladas de carga.
El desplazamiento total del Tipo 072III es de 4800 toneladas. La
eslora es de 119,5 m, la manga es de 16,4 m. La tripulación es de 92
personas. La velocidad máxima es de 18 nudos. La autonomía de crucero a
una velocidad de 14 nudos es de 3000 millas náuticas.
La defensa aérea de campo cercano está proporcionada por un
montaje de artillería doble de 37 mm, varias ametralladoras de 12,7 mm y
tripulaciones de MANPADS en la cubierta superior.
Imagen satelital de Google Earth del buque de desembarco Tipo 072III en el muelle del puerto de Woody Island.
Los buques de desembarco Tipo 072III han sido vistos en numerosas
ocasiones en bahías artificiales en islas recuperadas del mar de China
Meridional. Al igual que el Tipo 073A, se utilizan para la entrega
regular de diversas cargas.
El buque de desembarco Tipo 072III sirvió de base para el proyecto
mejorado Tipo 072A. Desde octubre de 2023 hasta marzo de 2016, se
construyeron 15 buques de este tipo en dos series. Los buques de la
serie posterior se construyeron en astilleros de Wuchang y Fujian. Siete
buques de desembarco Tipo 072III están asignados a la Flota del Este,
seis a la Flota del Sur y dos a la Flota del Norte.
Tipo 072A
En seis barcos entregados entre 2015 y 2016, el montaje del cañón
antiaéreo doble Tipo 76 de 37 mm fue reemplazado por un montaje naval
H/PJ-17 de 30 mm, mucho más ligero y de disparo más rápido.
Cañón antiaéreo de 30 mm H/PJ-17
Fuentes occidentales escriben que recientemente el mando de la
Armada del EPL se ha preocupado por la protección de los buques de
desembarco contra armas de alta precisión, y los buques de desembarco
Tipo 072A están equipados con nuevos sistemas de interferencia y
estaciones de guerra electrónica .
Hace relativamente poco tiempo, el buque Tipo 072A se utilizó para
practicar el despliegue de un helicóptero de ataque Z-10, que debería
ampliar las capacidades de apoyo de fuego para las unidades marinas que
desembarquen en la costa.
Buques de desembarco Tipo 074 y Tipo 074A
El buque líder de la clase Tipo 074 (nombre de informe OTAN: clase
Yuhai) fue diseñado a finales de la década de 1980 y para su creación
se tuvo en cuenta la experiencia de operar los buques Tipo 079 y Tipo
271IIIA.
Tipo 074
El primer buque de desembarco de tanques Tipo 074 se construyó en
1995 en el Astillero Wuhu en Wuhu, provincia de Anhui. En 1995, se
entregaron a la Armada del EPL un total de 2000 buques de desembarco de
este tipo. Se entregaron dos buques Tipo 074 más a Bangladesh, uno a Sri
Lanka y otro a Argelia. Estos TDC pasaron a formar parte de la Flota
del Norte de China y desde 1997 se han utilizado para abastecer a las
unidades del EPL en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
El buque de desembarco Tipo 074 tiene un desplazamiento total de
656 t, una eslora de 58,4 m y una manga de 10,4 m. El calado es de 2,43
m. La tripulación está formada por 56 personas. Dos motores diésel con
una potencia de 1600 CV cada uno proporcionan una velocidad máxima de
hasta 16 nudos. La autonomía de crucero es de hasta 800 millas náuticas.
Según fuentes chinas, el Type 074, completamente cargado, puede
cruzar el punto más estrecho del estrecho de Taiwán en cuatro horas. Al
mismo tiempo, se observa que los barcos de este tipo tienen una
navegabilidad mediocre y pueden operar en olas moderadas.
El barco, con una capacidad de elevación de 150 toneladas, puede
transportar 180 paracaidistas equipados o 6 tanques ligeros. El
aterrizaje en una costa no equipada se produce mediante la apertura de
puertas en la proa a lo largo de una rampa plegable. También hay una
grúa en la cubierta para cargar y descargar carga ligera.
La autodefensa contra los aviones enemigos y el apoyo de fuego
para la fuerza de desembarco están asegurados por dos montajes gemelos
de ametralladoras Tipo 65 de 14,5 mm y un cañón automático Tipo 61 de 25
mm. Varios buques también estaban equipados con MLRS Tipo 81H de 122
mm, en detrimento de la capacidad de la fuerza de desembarco.
Aunque algunas fuentes dicen que los buques de desembarco Tipo 074
todavía están en servicio en la marina china, parece que la mayoría de
ellos han sido desmantelados o puestos en reserva. En 2027, por ejemplo,
surgió información de que dos buques de este tipo, construidos en 1995,
fueron utilizados como objetivos y hundidos por cazas embarcados J-15
durante ejercicios.
El Tipo 074 se utilizó como base para el nuevo proyecto Tipo 074A
(clase Yubei) con un casco tipo catamarán. El puente del buque de
desembarco Tipo 074A y otras superestructuras están ubicados en el lado
de estribor, formando una timonera larga y estrecha de dos pisos. El
primer buque Tipo 074A entró en servicio en 2004. Actualmente, la Armada
del EPL tiene 11 buques de desembarco de este tipo.
Tipo 074A
El buque de desembarco de tanques Tipo 074A tiene un
desplazamiento estándar de 650 toneladas y un desplazamiento total de
800 toneladas. Eslora: 63 m, manga: 10,8 m, calado: 2,7 m. El barco
tiene dos motores diésel de 4900 CV, que le proporcionan una velocidad
de hasta 18 nudos. Autonomía: hasta 1000 millas. Autonomía: 15 días.
Al diseñar el Tipo 074A, se prestó mucha atención a la reducción
de la firma térmica y al aumento de la capacidad de supervivencia en
caso de daños en combate. La torre de mando del barco tiene blindaje
antiastillas.
El TDK Tipo 074A puede transportar una carga total de 200 t: tres
carros de combate principales Tipo 3 y 96 marines, o seis carros
anfibios Tipo 70 o 6 soldados completamente armados, así como hasta seis
vehículos de tonelaje medio cargados con carga.
El armamento inicialmente consistía en dos monturas gemelas de 25
mm. Algunos buques han sido equipados recientemente con ametralladoras
H/PJ-17 de 30 mm. Además, se pueden utilizar ametralladoras de 12,7 mm
con guía manual para protegerse contra vehículos aéreos no tripulados y
lanchas rápidas. Para garantizar la defensa, también se utilizan MANPADS en la zona cercana.
Lancha de desembarco tipo 071
Todos los buques de desembarco chinos descritos anteriormente se
construyeron según un concepto adoptado a mediados del siglo XX, según
el cual el desembarco del personal y la descarga del equipo se
realizaban directamente en la costa o en la zona de rompientes, lo que
aumentaba el riesgo de ser alcanzado por las defensas antidesembarco
enemigas y limitaba el desplazamiento y la capacidad de carga del buque.
A finales de la década de 1990, el mando de la Armada del EPL
llegó a la conclusión de que era necesario disponer de buques oceánicos
equipados con modernos sistemas de comunicaciones, guerra electrónica y
defensa aérea, capaces de desembarcar a una distancia considerable de la
costa, fuera del alcance de la artillería costera enemiga.
Para ello, se creó el proyecto Tipo 071 (clase Yuzhao), con una
cámara de atraque que podía acomodar lanchas de desembarco con colchón
de aire, y el buque también tiene espacio para helicópteros de
transporte y desembarco.
Embarcación de desembarco Tipo 071 Kunlun
El barco es capaz de realizar varias tareas: desembarcar tropas,
recibir helicópteros, servir como centro de mando y hospital flotante.
El barco puede acomodar simultáneamente 800 paracaidistas, 4
helicópteros Z-8 y 726 aerodeslizadores Tipo 16 capaces de transportar
vehículos blindados. En lugar de barcos, la cubierta inferior puede
acomodar 05 vehículos de combate de infantería anfibios ZBD-05 y tanques
ligeros anfibios ZTD-XNUMX.
El desplazamiento total del TDK Tipo 071 alcanza las 25 toneladas.
Longitud - 000 m, ancho - 210 m. Velocidad máxima - 28 nudos. Autonomía
de crucero a una velocidad de 25 nudos - 17 millas náuticas.
Tripulación - 10 personas.
Para autodefensa, hay un montaje de artillería H/PJ-26 de 76 mm
(versión china del AK-176) y cuatro rifles de asalto H/PJ-13 de seis
cañones de 30 mm (versión china del AK-630M), así como cuatro montajes
de 18 cañones para configurar interferencias térmicas y de radar.
Montaje del cañón de 76 mm H/PJ-26
En uno de los buques de este proyecto se instaló un sistema láser
diseñado para cegar los sistemas de reconocimiento y guía
optoelectrónicos. Para contrarrestar objetivos aéreos y marítimos de
pequeño tamaño, se pueden instalar ametralladoras de 7,62 y 12,7 mm en
los costados.
El primer buque Tipo 071, llamado Mount Kunlun y numerado 998, fue
construido en el astillero Hudong-Zhonghua Shipbuilding en Shanghái y
botado en diciembre de 2006. Fue puesto en servicio en noviembre de
2007. A diciembre de 2020, la Armada del EPL tenía ocho buques Tipo 071.
Otro buque de exportación Tipo 071E fue entregado a Tailandia en 2023.
Imagen satelital de Google Earth de los buques de desembarco Tipo 071 en la base naval de la Flota del Sur en Zhanjiang.
En la Flota del Sur hay cinco TDK Tipo 071 y dos en la Flota del
Este. Los buques están estacionados en las bases navales de Zhanjiang y
Shanghái.
Portahelicópteros y barcazas de desembarco universales tipo 075
Los buques de mayor tamaño de la Armada del EPL capaces de
realizar operaciones anfibias son los buques de desembarco universales
Tipo 075 (clase Yushen). Hasta el momento, se han construido cuatro de
estos buques en la República Popular de China. Tres de ellos están en la
flota y el cuarto está en pruebas en el mar. El diseño del LPD comenzó
en 2013 en el 708.º Instituto de Investigación de la Corporación Estatal
de Construcción Naval de China, que anteriormente diseñaba casi todos
los buques de desembarco chinos. La construcción se llevó a cabo en el
Astillero de la Gran China en Shanghái.
LPD del proyecto Tipo 075 "Hainan"
El primero de esta familia es un LPD botado en septiembre de 2019 y
bautizado como Hainan. El 23 de abril de 2021, el buque fue puesto en
servicio y se le asignó el número táctico 31.
El LPD Type 075 tiene un desplazamiento total de 36 t, una
longitud de cubierta de 000 m y una manga total de 227 m. Cuatro
unidades de propulsión diésel-eléctrica con una capacidad total de 36,8
CV proporcionan una velocidad máxima de 64 nudos. Se desconoce el número
de la tripulación, pero según la información publicada en los medios
chinos, más de 000 personas pueden vivir a bordo durante un mes.
La cubierta superior tiene siete helipuertos y dos elevadores para
trasladar helicópteros Z-8 (Z-18) con palas de hélice plegadas hacia y
desde los hangares internos. El Type 075 UDC puede acomodar hasta 30
helicópteros. Además de los helicópteros de transporte y antisubmarinos
Z-8, el ala del barco incluye helicópteros Z-9D equipados con misiles
antibuque TL-10.
En el futuro, está previsto que el LPD Tipo 075 se utilice como
base para los helicópteros Z-20, adaptados para atacar objetivos
terrestres y marítimos. El helicóptero Z-20 está basado en el UH-60
Black Hawk estadounidense.
En la cámara de atraque hay espacio para tres lanchas de
desembarco aerodeslizadoras Tipo 726. En total, las lanchas de
desembarco Tipo 075 pueden transportar unos 50 vehículos con ruedas u
orugas de diversos usos. El número de tropas de desembarco alcanza las
800 personas.
Las lanchas Tipo 075 están equipadas con un sistema de información
y control de combate que integra los sistemas del barco e interactúa
con plataformas externas y centros de mando superiores. El equipamiento
de los barcos de este tipo incluye sistemas de guerra electrónica
capaces de suprimir los radares y las comunicaciones del enemigo, así
como equipos de reconocimiento electrónico que permiten detectar e
identificar fuentes de radiación electromagnética a una distancia de
varios cientos de kilómetros.
Montaje de artillería antiaérea de 30 mm H/PJ-11
La defensa aérea de corto alcance está a cargo de dos sistemas SAM
HQ-10 y dos montajes de artillería H/PJ-11 de 30 mm y 11 cañones. Los
señuelos térmicos y de radar se disparan desde dos montajes de 18
cañones.
Después del buque líder del proyecto Tipo 075, el CV Guangxi con
número táctico 2021 entró en servicio en diciembre de 2013.
El 11 de septiembre de 2022, los medios de comunicación chinos
informaron que el tercer LPD de Anhui había recibido el número de casco
"33". El 30 de junio de 2023, la Oficina del Estado Mayor Conjunto de
las Fuerzas de Autodefensa de Japón publicó un informe que indicaba que
el barco chino Jiangxi con el número táctico "34", acompañado por el
destructor de misiles guiados Tipo 052D, la fragata
lanzamisiles Tipo 054A Anyang y el complejo buque de suministro Tipo
903A pasaron por el estrecho de Osumi y entraron en el océano Pacífico.
Según la información disponible en fuentes abiertas, los LPD con
los números "31" y "34" están asignados a la Flota del Sur, y los barcos
con los números "32" y "33" están asignados a la Flota del Este.
El 11 de septiembre de 2022, los medios de comunicación chinos
informaron que el tercer LPD de Anhui había recibido el número de casco
"33". El 30 de junio de 2023, la Oficina del Estado Mayor Conjunto de
las Fuerzas de Autodefensa de Japón publicó un informe en el que se
afirma que el buque chino Jiangxi con el número táctico "34", acompañado
por el destructor de misiles guiados Tipo 052D, la fragata de misiles
Tipo 054A Anyang y el buque de suministro integrado Tipo 903A, pasó por
el estrecho de Osumi y entró en el océano Pacífico.
Según la información disponible en fuentes abiertas, los LPD con
los números "31" y "34" están asignados a la Flota del Sur, y los buques
con los números "32" y "33", a la Flota del Este.
Imagen satelital de Google Earth: barcos de desembarco en la base naval de la Flota del Sur de Zhanjiang
Imágenes satelitales de dominio público muestran otro LPD Tipo 075
en el muelle de equipamiento de la Compañía de construcción naval
Hudong-Zhonghua.
Imagen
satelital de Google Earth: UDC del proyecto Tipo 075 en el muelle de
equipamiento de la empresa de construcción naval Hudong-Zhonghua
Los analistas navales estadounidenses afirman que China podría
construir ocho buques Tipo 075, que podrían potencialmente transportar
vehículos aéreos no tripulados de ataque pesado.
Portahelicópteros multipropósito Tipo 076
Actualmente, la empresa Hudong-Zhonghua Shipbuilding está
construyendo el portahelicópteros Tipo 076, que en China está
clasificado como un buque de desembarco, en un astillero de Shanghai.
Según información preliminar, el desplazamiento total de este
buque puede alcanzar las 48 toneladas. A juzgar por las imágenes
satelitales, la longitud de la cubierta supera los 000 m, y la anchura
es de unos 250 m. El portahelicópteros tiene una planta motriz combinada
con una capacidad total de 45 CV, compuesta por dos turbinas de gas y
seis generadores diésel.
Se desconoce la composición del ala aérea, pero varios expertos
afirman que en la cubierta se instalarán una catapulta electromagnética y
dispositivos de remate de aeronaves de tipo cable, lo que permitirá,
además de helicópteros, elevar y recibir aviones de combate a reacción
con despegue y aterrizaje cortos, así como vehículos aéreos no
tripulados de reconocimiento y ataque del tipo de los aviones.
Crédito de la foto: Autor desconocido / Ejército de EE. UU. / Wikimedia Commons / Dominio público
La Operación Nordwind fue la última ofensiva alemana a gran escala en el frente occidental de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, sigue viviendo a la sombra de la Batalla de las Ardenas. La misión estaba separada de la última ofensiva y fue diseñada por el propio Führer alemán, con el objetivo de paralizar a las fuerzas aliadas tanto como fuera posible.
Batalla del saliente
Tres soldados de infantería estadounidenses apuntando con sus rifles a la nieve. (Crédito de la foto: Tony Vaccaro/Getty Images)
La Operación Nordwind fue, en muchos aspectos, una mini Batalla de las Ardenas . El ejército alemán intentó incorporar las lecciones que había aprendido en las Ardenas en otro tramo de posiciones aliadas débilmente defendidas, con la esperanza de lograr un avance decisivo.
La Batalla de las Ardenas fue un intento fallido de los alemanes de expulsar a los aliados del territorio alemán. Durante el verano de 1944, tras la Batalla de Normandía , los aliados cruzaron el norte de Francia hacia Bélgica, pero perdieron impulso.
El 16 de diciembre de 1944, los alemanes lanzaron un ataque sorpresa con 200.000 hombres en las Ardenas. Se eligió el lugar porque era montañoso, accidentado y boscoso, por lo que no se esperaba una ofensiva a gran escala. Los aliados, que sentían que la victoria estaba a su alcance, se habían vuelto complacientes desde los desembarcos del Día D en junio.
Los objetivos de la contraofensiva alemana eran amplios. Querían abrirse paso hasta Amberes, que era la línea divisoria entre los ejércitos estadounidense y británico, y apoderarse del puerto de suministro aliado allí. Si podían aislar al ejército británico de las fuerzas estadounidenses y sus suministros, los alemanes pensaron que podrían aplastarlos. Si lograban esto, el Führer estaba convencido de que el público estadounidense y británico, cansado de la guerra, exigiría un acuerdo negociado con Alemania.
Inicialmente, la Batalla de las Ardenas fue un éxito para los alemanes. Sin embargo, el 21 de diciembre de 1944, estaba claro que su impulso estaba menguando. Aunque los alemanes pudieron avanzar hasta 50 millas en algunas áreas, su avance fue inevitablemente detenido y no alcanzaron su objetivo. En enero de 1945, los aliados habían obtenido una victoria decisiva : los alemanes habían sufrido más de 100.000 bajas, mientras que los estadounidenses habían experimentado 81.000.
Estrategia para la Operación Nordwind
Mapa que muestra la planificación original de la Operación Nordwind. (Crédito de la foto: Memnon335bc / Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0)
Cuando se hizo evidente que la Ofensiva de las Ardenas no iba a lograr un gran avance, el Führer empezó a mirar a Alsacia. La provincia francesa tenía una gran importancia simbólica para los alemanes, ya que ella y la provincia vecina de Lorena habían estado bajo control alemán de forma intermitente a lo largo de la historia. Se creía que recuperar Alsacia sería una gran victoria propagandística.
También se eligió Alsacia porque, durante la Batalla de las Ardenas, el Séptimo Ejército estadounidense se había visto obligado a tomar la posición del Tercer Ejército en Alsacia, que la extendía a lo largo de una línea de frente de 68 millas. Operando hacia el sur estaba el Primer Ejército francés, que se había formado junto con el Séptimo para crear el Sexto Grupo de Ejércitos. comandado por el general Jacob Devers.
El plan propuesto para la Operación Nordwind involucraba al Primer Ejército alemán, dirigido por el General de Infantería Hans von Obstfelder. El plan era que el Primer Ejército lanzara un gran avance hacia Francia con cuatro divisiones de infantería reacondicionadas, que atacarían al este de Bitche, a través de las montañas.
Luego, el Primer Ejército se uniría y avanzaría hacia el norte con el Decimonoveno Ejército alemán, que estaba encerrado en una bolsa alrededor de Colmar. Se encontrarían al este de Saverne Gap, recuperarían la ciudad de Estrasburgo y atraparían al Séptimo Ejército estadounidense en el norte de Alsacia.
A diferencia de la Batalla de las Ardenas, la Operación Nordwind sería una ofensiva local; El Führer se dio cuenta de que lanzar una ofensiva masiva en Occidente ya no era factible. El 28 de diciembre de 1944, dijo a sus generales : “Este ataque tiene un objetivo muy claro: la destrucción de las fuerzas enemigas. Aquí no se trata de una cuestión de prestigio. Se trata de destruir y exterminar a las fuerzas enemigas dondequiera que las encontremos”.
El objetivo principal de la Operación Nordwind era simple: destruir tantas unidades enemigas como fuera posible. Si tenía éxito, permitiría un ataque de seguimiento, denominado Unternehmen Zahnarzt (“Operación Dentista”), contra la retaguardia del Tercer Ejército del general George Patton .
Inicio de la Operación Nordwind
Vista aérea de Bitche, Francia (Crédito de la foto: Andia/Getty Images)
Se eligió el 31 de diciembre de 1944 como fecha de inicio de la Operación Nordwind. Los alemanes esperaban que los estadounidenses celebraran la víspera de Año Nuevo y estuvieran razonablemente relajados en sus posiciones. Media hora antes de la medianoche se lanzó la Operación Nordwind.
El ataque inicial provino de tres cuerpos del Primer Ejército alemán, Heeresgruppe G. La 17.ª División Panzergrenadier SS “Götz von Berlichingen” y la 36.ª División Volksgrenadier atacaron a las Divisiones de Infantería 44.ª y 100.ª estadounidenses cerca de Bitche. Hicieron avances estrechos contra la línea 44 cerca de Rimling durante los combates caracterizados por constantes contraataques estadounidenses que fueron apoyados por blindados franceses y ataques aéreos aliados.
Después de cuatro días de lucha, la ofensiva inicial de los alemanes se había ralentizado. Habían avanzado unos 16 kilómetros y se dirigían directamente hacia Saverne Gap para unirse con el Decimonoveno Ejército. Mientras tanto, al este de Bitche, aprovecharon los elementos para atacar las líneas estadounidenses. Este avance se produjo a 10 millas de Saverne Gap, pero fue frenado por la resistencia aliada: los comandantes estadounidenses mezclaron diferentes unidades de otros lugares para tapar agujeros y bloquear rutas de avance.
El 5 de enero de 1945, los avances alemanes no habían logrado romper las líneas aliadas ni capturar territorio crucial, lo que convirtió la Operación Nordwind en un fracaso. Sin embargo, es importante recordar que la Ofensiva de las Ardenas todavía estaba ocurriendo durante este tiempo.
Fin de la Operación Nordwind
Soldados alemanes corriendo por una carretera. (Crédito de la foto: Bettmann/Getty Images)
Con el colapso de la Ofensiva de las Ardenas, las fuerzas alemanas continuaron atacando Alsacia. Una división cruzó el Rin hacia el sur para tomar una cabeza de puente de 10 millas cerca de Gambsheim, al norte de Estrasburgo. El 7 de enero de 1945, los alemanes lanzaron otro ataque, ganando terreno hasta el borde del bosque de Haguenau.
A pesar de que el ejército alemán logró avances menores, las divisiones blindadas estadounidenses continuaron llenando los huecos. Durante la noche del 24 al 25 de enero, los contraataques aliados del 222.º Regimiento de Infantería estadounidense detuvieron el avance alemán cerca de Haguenau. Ahora sólo se enfrentaban a avances marginales con un enorme coste humano, lo que obligó al Führer a abandonar inevitablemente la ofensiva y transferir muchas de las unidades involucradas al Frente Oriental.
Aunque eclipsada por la Batalla de las Ardenas, la Operación Nordwind fue una victoria decisiva para los Aliados. El Führer esperaba que la misión infundiera nueva vida al esfuerzo bélico alemán. Sin embargo, los aliados pudieron controlar Alsacia y Estrasburgo y finalmente capturaron Alemania en la primavera de 1945.
Cadetes del Colegio Militar de la Nación visitaron el Cuartel Militar Boulogne
Fuente: EA
Cadetes de la Especialidad de Arsenales visitaron la Dirección de Arsenales y los Batallones de Arsenales 601 y 602. Durante la jornada, recibieron instrucción técnica sobre mantenimiento y abastecimiento.
En 1869 hubo un cambio revolucionario en la larga tradición naval británica. La Clase de la Devastación era el primer acorazado que empleaba su armamento principal encima de su casco, en lugar de colocar las armas dentro.
Accionado por el vapor, algo que velas, era el precursor para todos los diseños futuros del acorazado. La HMS Devastation se completó en 1871, pero una serie de ajustes duró hasta 1877.
Una vista interior de una de las dos torres principales de la batería de la devastación, mostrando una vista posterior de los dos rifles de la muleta-carga de 12 pulgadas (305 milímetros) de la torreta. Estas armas fueron reemplazadas en 1891 por rifles de 10 pulgadas (254 mm) de carga de culata.
El barco fue comisionado por el Primer Lord del Almirantazgo Hugh Childers, quien requirió una versión mejorada del anterior monitor de cerco de Cerberus. Era asumir el papel de un buque capitalista oceánico de la Armada británica.
Aunque el diseño era defectuoso, representó un paso significativo adelante en la modernización de la fuerza naval más grande de ese tiempo.
Insignia heráldica utilizada en papelería
El armamento del buque estaba compuesto de cuatro cañones de 12 pulgadas (305 mm) estacionados en torretas blindadas en cubierta. En 1890 se añadieron cuatro más 10 pulgadas (254 mm) armas de fuego para el apoyo.
La armadura de la devastación fue capaz de soportar un golpe de una pistola de 25 toneladas a una distancia de 200 yardas (180 mm). Se montó a partir de una placa de armadura de 11 pulgadas (280 mm) respaldada por 380 mm (15 pulgadas) de teca y una piel de metal de 1,25 pulgadas (32 mm).
HMS Devastation
El HMS Devastation se utilizó principalmente para patrullar las aguas costeras en todo el Reino Unido y también formaba parte de la Flota Mediterránea. La ausencia de mástiles y velas permitió un mayor campo de fuego para las armas. Sin embargo, como el buque dependía únicamente de sus motores de carbón, sólo podía operar en las proximidades de las estaciones de carbón amigables.
No obstante, el buque transportó más de 1.780 toneladas de carbón, lo que permitió viajar alrededor de 6.570 km (4.090 millas) a una velocidad máxima de 12 nudos (22 km / h).
Al mismo tiempo se estaba construyendo la Devastación HMS, se ordenó un barco de la misma clase para la producción.
El HMS Thunderer entró en servicio en 1872. El buque fue desafortunado. En 1876 una explosión desastrosa de la caldera dentro del casco de la nave demandó las vidas de 45 hombres, incluyendo al oficial al mando.
Para la Armada Británica, fue el accidente naval del siglo. La nave fue restaurada al año siguiente y fue puesta en reserva.
Una ilustración de la inspección de la inspección de las calderas, después de su explosión; Fuente de fotos
Sólo dos años después, en enero de 1879, el HMS Thunderer sufrió otro terrible accidente. Uno de sus cañones de 12.5 pulgadas explotó durante un ejercicio naval en el Mar de Mármara (ahora Turquía). El número de muertos fue de 11 hombres y 35 resultaron heridos. Aunque se alegó que la negligencia humana causó la explosión, algunos expertos culparon el diseño.
Estos infames accidentes de monstruos influyeron en el desarrollo del diseño de clase Devastation. Los barcos pasaron por una serie de mejoras, incluyendo la instalación de varios lanzadores de torpedos para servir como armamento secundario a las molestas armas de 12 pulgadas.
Los dos depósitos de la clase Devastation, el HMS Devastation y HMS Thunderer, permanecieron en servicio hasta 1908 y 1909, respectivamente, cuando fueron desmantelados y vendidos para la chatarra.