Dos batallas seguidas, primero la de Chorrillos (13/01/1881) y luego de la Miraflores (15/01/1881).
El 13 y 15 de Enero de 1881, se desarrollo en las afueras de Lima, en el sur de esta, 2 de las mas grandes Batallas que han tenido lugar en Tierra Sudamericana.
El Ejercito Chileno de Operaciones del Norte, al mando del General de Division Manuel Baquedano Gonzalez, compuesto por 23.126 hombres de General a tambor, contra el 3º Ejercito peruano (los otros 2 habían sido destruidos) al mando del General y Dictador del Peru, Nicolas de Pierola, fuerte en 19.000 a 21.000 hombres, detrás de ellos esperaban en Miraflores, la Reserva fuerte en unos 6.500 hombres.
Extrema izquierda Chilena, encargada de atacar el Morro Solar, por la Orilla del mar
Columna Volante (Comandante Soto)
Batallón Melipilla
Regimiento Coquimbo
Un poco mas al Centro, siempre por la izquierda chilena. encargada de Tomar el Morro Solar y las Casas de Villa.
Primera División (Contralmirante Patricio Lynch)
Primera Brigada (Coronel Juan Martinez)
Regimiento 2º de Linea
Regimiento Atacama
Regimiento Talca
Regimiento Colchagua
Segunda Brigada (Coronel Amunategui)
Regimiento 4º de Línea
Regimiento Chacabuco
Regimiento Artillería de marina
Un poco a la derecha detras de la 1º Divison se encuentra la Reserva.
Reserva (Coronel Aristides Martinez)
Regimiento 3º de Línea
Regimiento"Valparaiso"
Regimiento "Zapadores"
Junto a la Reserva, esta el:
Estado Mayor Chileno.
Regimiento de Artillería Nº1
Regimiento de Artillería Nº2
Regimiento de Caballería "Cazadores"
Regimiento de Caballería "Granaderos"
Regimiento de Caballería "Carabineros de Yungay"
Con la misión de atacar el centro de la linea peruana, por San Juan.
Segunda División (General Emilio Sotomayor)
Primera Brigada (Coronel Gana)
Regimiento 1º de Línea "Buin"
Regimiento "Esmeralda"
Regimiento "Chillan"
Segunda Brigada (Coronel Barboza)
Regimiento "Lautaro"
Regimiento "Curicó"
Regimiento "Victoria"
Con el Objetivo de atacar la extrema izquierda peruana.
Tercera División (Coronel Pedro Lagos)
Primera Brigada (Tte. Coronel Gorosteaga)
Regimiento "Aconcagua"
Batallón "Naval"
Segunda Brigada (?????)
Regimiento "Santiago"
Regimiento "Concepción"
Batallón "Valdivia"
Batallón "Caupolicán"
Batallón "Bulnes"
...............................................................
El Ejercito Peruano de Chorrillos, esta compuesto por 2 ejércitos del Norte y del Centro, a su vez divididos en 4 cuerpos de Ejército, a través de la linea defensiva, con más de 87 cañones y 19 ametralladoras, minas automáticas, escondidas en la arena, los famosos "torpedos" con que los nombran los soldados chilenos.
En la extrema derecha peruana, defendiendo el Morro solar.
I Cuerpo de Ejército (Coronel Iglesias)
Batallón Nº1 "Guardia Peruana" (También conocido como "Zuavos")
Batallón Nº3 "Cajamarca"
Batallón Nº5 "9 de Diciembre"
Batallón Nº7 "Tarma"
Batallón Nº9 "Callao"
Batallón Nº11 "Libres de Trujillo"
Batallón Nº13 "Junin"
Batallón Nº15 "Ica"
Un poco mas al centro en la linea peruana, en Santa Teresa
II Cuerpo de Ejército (Coronel Suarez)
Batallón Nº17 "Huanuco"
Batallón Nº19 "Paucarpata"
Batallón Nº23 "Jauja"
Batallón Nº25 "Ancach"
Batallón Nº27 "Concepción"
Batallón Nº29 "Zepita"
Justo en el centro de la linea de Batalla, defendiendo San Juan.
IV Cuerpo de Ejército (Coronel Cáceres)
Batallón Nº61 "Lima"
Batallón Nº63 "Canta"
Batallón Nº65 "28 de Julio"
Batallón Nº73 "Pichincha"
Batallón Nº75 "Pisco"
Batallón Nº77 "Lamar"
Batallón Nº79 "Arica"
Batallón Nº81 "Manco Capac"
Batallón Nº83 "Ayacucho"
Defendiendo la extrema izquierda de la linea peruana
III Cuerpo de Ejército (Coronel Dávila o Canevaro???)
Batallón Nº67 "Piura"
Batallón Nº69 "23 de Diciembre"
Batallón Nº71 "Libertad"
Batallón Nº85 "Cazadores de Cajamarca"
Batallón Nº87 "Unión"
Batallón Nº89 "Cazadores de Junín"
Detrás de estos cuerpos esperaban estas unidades
CABALLERÍA
V brigada de Caballería
Escuadrón de Escolta
Escuadrón "Guías"
ARTILLERÍA
2 Batallones de Artillería
Tras la Batalla, donde la Victoria fue completamente chilena, los peruanos perdieron los batallones Nº1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15 y 21 en el morro Solar, al Nº29 en Chorrillos y a los Nº17, 71 y 83 en San Juan, además no hay que olvidar que los BI Nº19, 23, 25, 27, 67, 69 y 81 sufrieron severas bajas, solo quedaban relativamente intactos los BI del ejército de reserva y 10 BI del ejército de línea, es decir, un tercio de la infantería de línea que inició la batalla.
En el bando chileno en tanto las bajas también eran serias, habían muerto 886 soldados y salido heridos 2.614, es decir 3.500 bajas, más de un centenar de dispersos, que se incorporaron a sus cuerpos al día siguiente, las tropas que más bajas sufrieron como es posible imaginar fueron las tropas de la 1º División, pero el botín es cuantioso, 87 cañones, 19 ametralladoras, 4 estandartes y más de un millar de prisioneros.
La Batalla de Miraflores, ocurrió de improvisto, dándose a modo "cada uno hace lo que puede", también terminó con la Victoria total de Chile.
Mapa de las Batallas de Chorrillos y Miraflores (clic para ampliar)