sábado, 3 de noviembre de 2012

UAV naval: SAAB Skeldar V-200 Maritime (Suecia)

Vehículo aéreo no tripulado (UAV) Skeldar V-200 Maritime, Suecia 



Skeldar V-200 Maritime es una de mediano alcance VTOL UAV diseñado para operaciones de a bordo. 

Datos clave 
Papel: vehículo aéreo no tripulado (UAV) marítimo 
Fabricante: Grupo Saab 
Peso máximo de despegue: 200 kg 
Capacidad de carga máxima: 40 kg 
Velocidad máxima: 130 kmh 
Resistencia: Cinco horas 
Radio de misión: 150km 

El Skeldar V-200 Maritime es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de mediano alcance de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) desarrollado por el Grupo Saab. El UAV, capaz de despegar desde la cubierta de un buque, entrega inteligencia y vigilancia en tiempo real. Skeldar V-200 es una alternativa más económica a los helicópteros convencionales que se utilizan en misiones de vigilancia. 


El desarrollo del V-200 Skeldar se inició en 2004. El prototipo Skeldar 5 POC completó su primer vuelo en mayo de 2006. La versión de desarrollo fue designado como Skeldar V-200 en 2008. Se está ofreciendo para el programa ISR de Marina de los EE.UU.. La Marina de EE.UU. planea equipar algunos de sus destructores clase Arleigh Burke, ya sea con plataformas VTOL o de ala fija. 
El Skeldar V-200 de las posibilidades de operación más importantes incluyen vigilancia, reconocimiento, cumplimiento de metas y la transferencia de datos de destino de huelga plataformas. El UAV también se utiliza para la evaluación de daños en combate instantáneo y control de fuego indirecto. Puede ser utilizado en ocasiones para el apoyo logístico y de buque a buque o transferencias de buque a tierra en condiciones meteorológicas difíciles. 



Vista cercana del vehículo aéreo no tripulado (UAV) VTOL Skeldar V-200 Maritime . 


Diseño de diseño compacto y características del vehículo aéreo no tripulado Skeldar 
Diseñado sobre la base del fuselaje CybAero APID 55, el Skeldar V-200 presenta un diseño compacto con segmentos para acomodar diferentes reconfiguraciones de carga útil. Los compartimentos de equipos son de fácil acceso a través de los paneles. El UAV lanzado verticalmente no requiere equipo de lanzamiento o recuperación. 
La aeronave está equipada con frenos integrados para controlar la revolución de los rotores. El rotor principal puede ser rápidamente desmontado para el almacenamiento y mantenimiento. El UAV es capaz de volar en un modo flotando y moviéndose lentamente, o con alta velocidad en cualquier dirección para penetrar en las líneas enemigas. También cumple con las regulaciones nacionales de aviación. 
Skeldar V-200 tiene una longitud de cuatro metros, una anchura de 1,2 m y una altura de 1,3 m. El diámetro del rotor es de 4,7 m. El UAV pueden transportar un peso máximo de carga útil de 40 kg. 

Cargas útiles de misión de la Skeldar V-200 Maritime 
Skeldar V-200 tiene una capacidad de carga dual y también se ofrece con capacidades de carga COTS diversas misiones específicas. Las cargas se pueden configurar de acuerdo a los requisitos de la misión. La arquitectura abierta permite la integración de cargas útiles en el futuro. 
La configuración de carga útil típica incluye EO / IR cardanes, un puntero láser, láser Range Finder (LRF), el radar de apertura sintética (SAR), suelo moviendo el indicador de destino (GMTI), guerra electrónica, transpondedor AIS, megáfono de búsqueda, y el gancho de carga. 



El UAV Skeldar V-200 Maritime pueden transportar diferentes tipos de cargas sobre la base de la misión. 


Estación de control de UAV (UCS) de Skeldar Saab Grupo V-200 Maritime 
La estación de control del UAV (UCS) se pueden integrar en las consolas de operador y los sistemas de gestión de combate de un barco. La consola del operador incluye una pantalla de ordenador de misión para las misiones de gestión, control y manejo de carga. 
Los paneles integrados de vuelo se proporcionan para controlar y supervisar el funcionamiento del UAV. La consola también incluye las computadoras de vuelo redundantes de seguridad críticos. 
Skeldar V-200 puede operar de dos a cuatro personas, incluido el operador de UCS. El sistema puede ser controlado por la tripulación de a bordo, evitando el requisito de tener un equipo dedicado UAV. El operador puede utilizar Point-and-Fly o punto y ver las técnicas para guiar al UAV hacia un objetivo o destino de vigilancia. 
Una vez que ha establecido la ruta, el UAV de manera autónoma volar hacia el punto de destino a través de los puntos de paso asignadas y entregar datos en tiempo real a la estación de control y terminales de vídeo remoto. 

Navegación y comunicaciones del UAV VTOL de mediano alcance 
La suite de aviónica a bordo del UAV Skeldar incluye una computadora de vuelo redundante crítica, redundantes receptores GPS, sistemas de navegación por inercia redundante (INS), un altímetro de radar y un sistema de aire de datos. Es compatible con las operaciones de vuelo totalmente autónomas del UAV. 
Las comunicaciones se transmiten a través de comando y control de funcionamiento dual de enlace de datos en bandas L, C o S, así como un enlace de datos del sensor. 

Motor y potencia naval del UAV Saab Skeldar V-200 
El UAV Skeldar es alimentado por un motor de combustión interna de dos cilindros, en línea, de dos tiempos, refrigerado por líquido. El motor tiene una potencia de 55hp y funciona a una constante 6.000 rpm. Está equipado con una inyección electrónica de combustible / encendido del sistema. 
El UAV puede volar a una altitud máxima de 4.500 m. Su velocidad máxima es de 130 kmh y la resistencia es de cinco horas. El máximo peso de despegue es de 200 kg. El radio de la misión es más de 100 km. 


El UAV Skeldar V-200 Maritime tiene una velocidad máxima de 130 km / hy autonomía de cinco horas. 

Navy Technology

viernes, 2 de noviembre de 2012

Gaza: Muchos misiles en el barrio

La prueba de que misiles rusos están en Gaza 
  

SA-24 

El 12 de octubre las cámaras de vigilancia israelíes descubrieron la estela distintiva de un misil antiaéreo siendo disparados desde Gaza hacia un helicóptero israelí. El misil se perdió, ya sea porque el misil estaba defectuoso o debido a los sistemas anti-misiles portados por todas las aeronaves israelíes sobre Gaza hicieron su trabajo. Los medios de comunicación informaron que se trataba de un viejo misil tipo SA-7 ruso, pero nadie podía estar seguro. 

A principios de este año Israel advirtió, en Gaza, algunos de los 480 misiles antiaéreos disparado desde el hombro rusos Igla-S (SA-24) que se habían vendido a Libia y robados de almacenes militares durante la rebelión allí el año pasado. SA-7 más viejos se tomaron también. Algunos SA-7 y SA-24 han aparecido en Gaza en manos de Hamas, el grupo terrorista islámico. La mayoría de los helicópteros israelíes y de la OTAN y los aviones están equipados con sistemas de detección de misiles y protección (láser o bengalas). Estos sistemas en los helicópteros artillados israelíes AH-64 que operan en Gaza se cree que derrotaron a varios ataques de SA-24 en el último año pero, a diferencia del reciente ataque, no había ninguna prueba fotográfica. 

El año pasado, Rusia suministró los números de serie de misiles libios, que se distribuyeron a los funcionarios contra el terrorismo en todo el mundo con la advertencia de que debían estar atentos. Al parecer, los ladrones de SA-24 vendieron muchos de los SA-24 a Irán, que a su vez dio a Hamas y Hezbollah (Irán respaldó a otro grupo terrorista islámico en el Líbano). 

El SA-24 entró en servicio hace ocho años y es considerado uno de los más peligrosos misiles antiaéreos portátiles rusos. El SA-24 es una actualización de la posguerra fría de un diseño que se introdujo al mismo tiempo como el Stinger estadounidense. El SA-24 pesa 19 kg (42 libras) y dispara un misil de 11,7 kg (26 libras) hasta a 6.000 metros (19.000 pies). El Stinger de 14,3 kg dispara su misil kg 10,1 a 8.000 metros, pero ambos sistemas tienen una resistencia similar a las contramedidas y una ojiva de aproximadamente el mismo tamaño (2-3 kg/4.4-6.6 libras). El SA-24 en las manos de los terroristas podrían derribar helicópteros y aviones que despegan. El SA-24 es detector de calor, pero no va a por el escape del motor, sino más bien por cualquier parte de la aeronave. Esto hace que el SA-24 sea más peligroso, porque si fuese por el escape del motor, estos misiles a menudo hacen poco daño. 

Contra aviones de combate o vehículos grandes con potentes motores de los misiles que sólo se guían por el calor causando algunos daños en el tubo de escape, pero por lo general no logran derribar el avión. Esto fue observado por primera vez durante el 1973, la guerra árabe-israelí donde los egipcios dispararon cientos de SA-7 contra bombarderos ligeros A-4 de Israel. La mayor parte de los A-4, con sus 11.187 libras de empuje de los motores, sobrevivieron al encuentro. Más grandes jets, como el F-4 y sus motores de empuje 17.000 libras, fueron aún más difíciles de reducir, cuando sólo el escape del motor era el objetivo. Pequeños aviones comerciales, como el B737 o DC-9 (cada uno con dos motores de 14.000 libras de empuje) han demostrado ser vulnerables. Pero un 757 tiene motores mucho más grandes con 43.000 libras de empuje y el 747 tiene 63.000. Por otra parte, los extremos posteriores de los reactores se construyen para aguantar un montón de castigo de todo lo que escape caliente termina escupiendo. Ponga un pájaro en la parte delantera del motor y puede hacer algún daño real. Pero estos misiles antiguos se guian por calor y todo ese calor está en el extremo posterior del motor. Desde la década de 1970 unos 40 aviones comerciales se han derribado por misiles antiaéreos portátiles rusos (generalmente viejos SA-7), matando a más de 500 personas. Pero los diseños de misiles más recientes atacan cualquier parte de la aeronave, aunque el calor del motor se sigue utilizando para encontrar la aeronave. 

Strategy Page

SAM naval: Torpedo SAM

DCNS presenta una Autodefensa Antiaérea para Submarinos 



Impresión artística de la versión vehículo submarino A3SM (Mica SAM) en acción (todas las imágenes: DCNS) 

En la actualidad, los submarinos no tienen otra alternativa que huir al ser detectados por los helicópteros y aviones de patrulla marítima. Pero gracias a un sistema de defensa aérea desarrollado por DCNS, en cooperación con MBDA, el juego está a punto de cambiar. 

En efecto, para satisfacer las necesidades de las marinas de guerra para proteger a sus submarinos contra las amenazas aéreas, El DCNS A3SM diseñado viene en dos versiones, ambas totalmente integrado con los sistemas de combate SUBTICS ®: 

Versión del mástil 


Versión mástil del A3SM con SAM Mistral (imagen: DCNS) 

Comprende una carcasa de misil (que permanece estanco en todo el rango operativo del submarino y hacia abajo para profundidad de inmersión máxima) montada en un mástil elevables y que contiene varios misiles de corto alcance Mistral que pueden ser disparados de profundidad de periscopio. 

Versión de vehículo submarino 




Versión vehículo subacuático A3SM con SAM Mica (imagen: DCNS) 

Consta de una cápsula de torpedo que contiene un tubo lanzados de un misil de mediano alcance (20 km) Mica a cualquier profundidad. La cápsula es similar al tipo desarrollado para lanzados desde submarinos de misiles anti-buque Exocet
            
Estas armas están integrados con los sistemas SUBTICS COMBAT ®, asegurando el rendimiento global del submarino, de designación de blanco y el lanzamiento del misil para la destrucción del objetivo con un sistema embebido dentro del sistema de combate del submarino. 

Navy Recognition

Maniobras: Corsica Lion 2012 (Francia/UK) (2/2)

Franglaterra: Maniobras conjuntas entre Royal Marines y Marsouins franceses
Parte 2
Viene de Parte 1

En Argentina... ¿seguimos pensando en armamento francés?
















jueves, 1 de noviembre de 2012

USA ofrece nuevos diseños al mercado naval

Euronaval 2012: el regreso de los estadounidenses
por Guillermo Poggio 

 

Hace mucho que los buques de superficie encargados por la Marina de los EE.UU. no pueden ser comprados u operados por flotas de tamaño mediano y pequeño. Por esta razón, los astilleros estadounidenses poco han construido para la exportación en las últimas tres décadas. 

Sin embargo, la reducción en los pedidos de la USN y la necesidad de "exportar para sobrevivir" significa que los astilleros partiesen de encontrar soluciones creativas, sin la necesidad de desarrollar completamente nuevo buque desde el principio. 

Uno de estos casos es el astillero Ingalls, que desarrolló una fragata multimisión de la clase Legend de la Guardia Costera de los EE.UU. (USGS). El primer barco de esta clase, el USGS Bertholf, entró en servicio en 2008 y es un diseño muy moderno. La propuesta Ingalls construye el casco de la Legend, pero con sistemas de armas y sensores bastante completas. 



Además de un cañón de 76 mm en la proa, el sistema propuesto incluye VLS para ESSM, ocho lanzadores de misiles Harpoon, lanzadores triples de torpedos o instalaciones CIWS SeaRAM y un helicóptero de tamaño mediano (11 toneladas), con un área mayor que se encuentra en el DDG-51. 

Además del proyecto citado en el stand Ingalls tenía una maqueta de otra versión del mismo proyecto. Era una versión más simple sin sistema VLS, cordeleros de SSM y otros sensores ausentes. Sin duda, un diseño mucho más accesible a la mar sin grandes pretensiones. 

De acuerdo con el sitio, es posible producir dos unidades al año (actualmente la tasa es de uno por año para el USGS Legend), el primero de los cuales se entregarán 18 meses después de la firma del acuerdo. Esta es una opción interesante para mirar escoltas marinas multifuncionales entre 4000 y 5000 toneladas. 



Aprovechando la experiencia adquirida en la construcción de buques para la Armada y la Guardia Costera de los EE.UU., los astilleros estadounidenses están ofreciendo a los recursos marinos de tamaño medio derivado de estos proyectos. 



Sobre la base de la clase Freedom, Lockheed Martin ofrece al mercado extranjero la familia de MCC (Multi-Mission Combat). El proyecto se ofrece en tres versiones diferentes que van desde 1800 hasta 3500 toneladas de desplazamiento. La. Mayor y más compleja de estas versiones, aunque no es una novedad (Euronaval ya había aparecido en 2010), sigue desarrollando y cuenta con el sistema AEGIS y vigilancia aérea (ver imagen arriba) 

Poder Naval (1)
Poder Naval (2)

Conflictos asiáticos: El incidente Damansky en video (3/3)

El incidente de la isla Damansky/Zhenbao
Videos
Parte 3





UAV naval: Scan Eagle despega y aterriza desde corbetas

Aeronaves para buques pequeños 



La Marina de EE.UU. ha desarrollado un sistema más compacto para el funcionamiento de los UAV Scan Eagle desde buques. El CLRE (sistema de lanzamiento y de recuperación compacto) permite al ala fija Scan Eagle ser lanzado a través de un chorro de aire comprimido y aterrizado a través de ganchos en las alas que coger un cable en el barco. 

Algo así como CLRE era necesaria porque los clientes de exportación que desee utilizar Scan Eagle en barcos más pequeños y más pequeños. Por ejemplo, a principios de este año comenzó a operar los UAV Scan Eagle de Singapur en sus corbetas de la clase Victoria de 600 toneladas. Esto era impresionante porque una de Eagle Scan pesa 19 kg (40 libras), tiene un metro 3,2 (diez pies) con una envergadura, y utiliza cámaras de vídeo de día y noche y, antes de CLRE, requiere una catapulta considerable para el lanzamiento. Los clientes potenciales quieren un pequeño UAV que pueden buscar pequeñas lanchas o vehículos individuales. CLRE es más pequeño y más versátil que la puesta en marcha de corriente separada y sistemas de aterrizaje y puede ser operado en los buques más pequeños que los del sistema actual. 

El Scan Eagle puede permanecer en el aire durante un máximo de 15 horas por vuelo y volar tan alto como 5 kilómetros (16.000 pies). La velocidad de crucero del Scan Eagle es de 110 kilómetros por hora. El avión lleva un sistema óptico que se estabiliza para mantener las cámaras enfocadas en un objeto mientras se mueve el UAV. El UAV puede operar por lo menos un centenar de kilómetros del controlador en tierra. El Scan Eagle es lanzado desde una catapulta y aterrizado a través de un gancho ala que llama una cuerda que colgaba de un metro 16 (cincuenta pies) mástil. Esto hace que sea posible operar el UAV de la plataforma para helicópteros en la popa (trasera) de un buque de guerra. Cada Scan Eagle cuesta alrededor de $ 100.000 y sigue siendo ampliamente utilizado para la pesca comercial, el estudio del océano y los barcos de investigación, así como organizaciones militares en varios países. Scan Eagle ha estado volando por alrededor de una década y ha estado en el servicio militar desde 2005. 


Corbeta clase Victory 

Los seis corbetas de la clase Victory de Singapur entró en servicio a finales de 1980. La tripulación de 49 opera un radar de navegación y búsqueda, así como un sonar. Los barcos están armados con un cañón de 76 mm, ocho misiles anti-buque, 16 misiles de corto alcance antiaéreos, seis torpedos antisubmarinos, y cuatro ametralladoras de 12,7 mm. La velocidad máxima es de 69 kilómetros por hora, mientras que la velocidad de crucero es de 33 kilómetros por hora. La resistencia es de unos nueve días (a velocidad de crucero). Singapur es una nación insular constituida por la ciudad de Singapur. Así que se incluye con largo alcance no son necesarias. La adición del Scan Eagle hace que estas corbetas aún más formidable para tales buques pequeños. Otras naciones quieren las mismas ventajas, pero el uso de buques más pequeños que las corbetas de la clase Victoria. 

Strategy Page